Qué observar. Como una “situación grave” catalogan diputados por la Región de Antofagasta la decisión de Sinovac de no realizar un Centro de Innovación y Desarrollo en la zona. El hecho fue dado a conocer el pasado viernes por la ministra de Ciencias, Aisén Etcheverry, y la decisión de la empresa china fue porque el terreno que se había ofrecido no cumplía con los requisitos necesarios.
Posible interpelación. En el Congreso se han levantado varias críticas a la gestión del gobierno con respecto a la inversión que realizaría Sinovac en Antofagasta y Quilicura. “Chile necesita crecer con urgencia y se fueron US$ 100 millones y varios puestos de trabajo, y el ministro Grau sabía muy poco o le importaba muy poco que este proyecto se concretara. Tengo una cierta idea que este tema que era muy importante para el crecimiento, las posibilidades y el desarrollo, no lo fue tanto para quienes deben preocuparse porque la economía de Chile vuelva a crecer”, dice el diputado Jaime Araya, subjefe de bancada independiente PPD.
Por su parte, Castro de RN explicita que Grau será citado a la comisión de Economía para la semana del 6 de noviembre -de vuelta de las distritales- para que explique lo ocurrido con Sinovac. “Luego de eso y dado las explicaciones que nos de, si son del tipo pueriles como ha sido en casos anterior, podríamos pasar a una interpelación. Son imperdonables los dichos, sino que también las acciones en el caso de Sinovac”, añade.
Telón de fondo. Que se invite al ministro Grau a la comisión de Ciencias y que asista es de especial relevancia. En mayo de 2022, Sinovac Biotech señaló que el terreno ofrecido por el gobierno no cumplía con los requisitos, lo que no contó con ninguna respuesta por parte del Ejecutivo para entregar alguna solución.
Lea también.
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]