Julio 2, 2024

Caso Ronald Ojeda: La resolución de la Suprema que podría terminar con el único formalizado con libertad vigilada

Ex-Ante
El teniente en retiro del ejército venezolano, Ronald Ojeda (Imagen de redes sociales)

La Segunda Sala de la Corte Suprema resolvió este lunes acortar a 60 días la ampliación del plazo de investigación al único formalizado por el crimen del teniente Ronald Ojeda, citando la Convención de los Derechos del Niño. Si bien la fiscalía sería partidaria de llevar a juicio oral al adolescente venezolano de 17 años (aunque tenga menos tiempo para cerrar el caso), la decisión abre la posibilidad de llegar a un procedimiento abreviado. La defensa del teniente Ojeda dice que esto podría terminar con el joven libre y eventualmente fugado.


Qué observar. La jueza María Fernanda Sierra, del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, dio este martes curso a una resolución tomada el día anterior por la Corte Suprema, que podría terminar con el único formalizado por el secuestro con homicidio del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda, libre.

  • El motivo es que el lunes la Segunda Sala de la Corte Suprema acogió —citando la Convención de los Derechos del Niño— el recurso de amparo presentado por la defensa del adolescente venezolano de 17 años formalizado por el crimen, y redujo a 60 días la ampliación del plazo de investigación del caso.
  • Esto deja al fiscal Héctor Barros con menos tiempo para concluir la investigación por el crimen del oficial disidente del régimen de Nicolás Maduro, quien fue sacado por falsos policías desde su departamento en Independencia el 21 de febrero, y encontrado muerto nueve días más tarde, en una maleta cubierta por cemento, en una toma de Maipú.
  • El presunto partícipe en la cobertura del secuestro —quien está desde marzo en un centro de internación provisoria— enfrenta así dos escenarios: ir a un juicio oral con menos tiempo que el que la fiscalía estimaba tendría para indagar el caso (lo que mejoraría sus opciones de ser absuelto) o recibir el ofrecimiento de ir a un procedimiento abreviado. El fiscal Barros sería partidario de lo primero.
  • Paralelamente, se busca como autores materiales del secuestro a otros dos ciudadanos venezolanos y presuntos miembros del Tren de Aragua, quienes habrían sido contratados para cometer el crimen.
  • Uno de ellos, Walter Rodríguez, trabajó para el ex gobernador de Aragua y luego vicepresidente Tareck El Aissami.
  • La teoría del caso del fiscal Barros es que detrás del secuestro con homicidio está el régimen de Maduro.
  • El fiscal venezolano Tarek William Saab Halabi planteó, por el contrario, que se trató de un crimen de “falsa bandera” diseñado para desacreditar al gobierno venezolano.

La advertencia de la defensa del teniente. El abogado Juan Carlos Manríquez, representante de la viuda del teniente Ojeda, afirmó este martes por la tarde que “el amparo acogido por la Corte Suprema fija un límite máximo para investigar de un mes y algo a contar de hoy”.

  • “Eso podría motivar que si éste decide acogerse a un procedimiento abreviado, esto es reconocimiento los hechos que se le imputan, más las atenuantes de ser menor de edad y no tener condenas en Chile, significaría un riesgo cierto de que pueda quedar en libertad con un sistema de vigilancia (…) (lo) que aumenta el riesgo de una posible fuga por un paso no habilitado”.

La resolución de la Suprema. La resolución de la Segunda Sala del máximo tribunal revocó la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que accedió a los 90 días de ampliación del plazo de investigación que pedía la fiscalía.

  • “El actuar del tribunal vulnera las garantías establecidas en la Constitución Política de la República, los Tratados Internacionales reconocidos por Chile y que se encuentran vigentes, particularmente la Convención de los Derechos del Niño, y los principios inspiradores de la Ley 20.084 al prolongarse la investigación más allá del plazo establecido por el legislador, lo que afecta el derecho a la libertad personal y la seguridad individual de los amparados, tratándose de un adolescente sujeto a una medida cautelar personal que se encuentra unida a la sustanciación de la investigación”, dijo la resolución.
  • Fue firmada por los ministros Manuel Valderrama, Leopoldo Llanos, María Teresa Letelier y María Cristina Gajardo, además del abogado integrante Eduardo Gandulfo.

Lea la resolución del Tercer Juzgado de Garantía:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Julio 13, 2025

Contra los narcomilitares. Por María Jaraquemada

Combatir de modo eficaz el crimen organizado requiere de la colaboración activa de todos los poderes del Estado, así como políticas de mediano y largo plazo que superen los ciclos electorales y tengan un apoyo transversal y que no tenga la calculadora electoral de este año en la mano. También de un Estado eficaz e […]

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]