Caso Rojas Vade: Por qué la Convención aprobó un mecanismo de reemplazo que contraviene la Constitución

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

Pese al rechazo de Chile Vamos, la constituyente aprobó la posibilidad de que uno de sus integrantes dirima ante el pleno y que sea reemplazado por el compañero de lista más votado del mismo género. La reforma debe ser aprobada ahora por el Congreso. La actual normativa, sin embargo, establece que solo pueden “renunciar a sus cargos cuando les afecte una enfermedad grave que les impida desempeñarlos y así lo califique el Tribunal Constitucional”.

Qué pasó: La Convención Constitucional aprobó esta jornada el artículo 28 y 29 del reglamento que establecen la posibilidad que un convencional pueda renunciar ante el pleno y una serie de mecanismos de reemplazo que incluyen que un independiente también pueda ser sucederlo.

  • Pese a que contó con el rechazo de Chile Vamos, la norma aprobada en el reglamento surgió como una respuesta al caso de Rodrigo Rojas Vade, quien pese a mentir sobre su cáncer no ha renunciado formalmente a la Convención, a la espera de lo que establezca el reglamento.
  • El tema ha generado incomodidad en la mesa directiva, donde consideran que Rojas delegó la responsabilidad en la constituyente.
  • La normativa aprobada en el reglamento permitiría que Rojas sea reemplazado por Andrés Cuevas, al ser el compañero de lista del mismo género que lo sigue en votación. Cuevas forma parte de la ex Lista del Pueblo y es cercano al convencional.

Qué dice la Constitución: La aprobación de este mecanismo generó un intenso debate, ya que la reforma al capítulo XV de la Constitución -que rige el trabajo de la Convención- establece que a los constituyentes se les aplica la mismas reglas de renuncia y reemplazo que a los diputados y senadores.

  • Vale decir, solo pueden “renunciar a sus cargos cuando les afecte una enfermedad grave que les impida desempeñarlos y así lo califique el Tribunal Constitucional”.
  • En cuanto al reemplazo el artículo 51 de la constitución establece que “los parlamentarios elegidos como independientes no serán reemplazados”.

Los argumentos a favor. La nueva norma para reemplazar a los convencionales -en la que existía un vacío legal- contó con la aprobación del FA y la ex Concertación. Se trataba, según dijeron algunos de sus constituyentes, de entregar una señal política para marginar a Rojas Vade y que sea el Congreso el que lleve adelante la reforma.

  • “Nosotros lo planteamos acá más que para que tenga imperio fuerza vinculante como una manera de expresar una voluntad política de la convención para que se tenga en cuenta por el legislador que es quien tiene que hacer la reforma”, aseguró Fuad Chahin (DC).
  • “A mi juicio la solución más limpia es una reforma constitucional que solucione estos dos problemas, pero en defecto de esa reforma constitucional o en adición a una reforma constitucional que venga, que la Convención declare esto, muestra una vía de solución”, argumentó Fernando Atria (FA).

Los argumentos en contra. En Chile Vamos aseguran que la gravedad de esta norma de reemplazo no está tanto en el contenido, sino en en el hecho de que contraviene la norma constitucional.

  • En el caso del reemplazo afirman que se trata de un “traje a la medida” para que Rojas Vades sea reemplazado por un convencional de su lista.
  • “No teníamos la facultad de darnos esta norma. Si queremos algún cambio tiene que hacerlo el Congreso. Era además este es un traje a la medida del reemplazo de Rojas Vade. ¿Hubiesen establecido lo mismo si nosotros hubiésemos sido los que teníamos que renunciar?”, sostuvo la constituyente de la UDI Carol Bown.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Marzo 21, 2025

Por qué Matthei abrazó el modelo Milei

Rodrigo Vergara, investigador CEP; Juan Obach, presidente del CEP; Evelyn Matthei; Federico Sturzenegger, ministro de Milei; y Leonidas Montes, director del CEP. Crédito: CEP.

“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]