En junio pasado, Patricio Rojas, quien fuera ministro del Interior de Frei Montalva, fue apartado de la DC por el Tribunal Supremo, tras ser denunciado por la directiva Fuad Chahin, revelaron a Ex-Ante fuentes del partido. El motivo: no haber informado a la familia Frei de la autopsia realizada al exmandatario. Hoy, la Corte de Apelaciones absolvió a todos los acusados por la muerte del expresidente en una resolución que cuestiona fuertemente el fallo en primera instancia.
Quién es el exministro: De profesión médico, reemplazó a Edmundo Pérez Zujovic en Interior en julio/1969, y ocupó el cargo hasta noviembre/1970, al terminar el mandato de Eduardo Frei Montalva, durante el que debió hacer frente a la sublevación militar denominada el “Tacnazo” y el asesinato del general René Schneider.
La resolución de expulsión: En fallo del 08/06/2020, el TS de la DC expulsó a Rojas atribuyéndole una infracción a los principios DC, por no haber informado a la familia Frei de la existencia de una autopsia a los restos del exmandatario, la que la familia conoció en 2002. El proceso se abrió con una denuncia de la directiva de Fuad Chahin, de la cual Carmen Frei forma parte.
La denuncia: Surgió de una exposición sobre la investigación de Madrid realizada por el abogado Luciano Foullioux ante el Consejo Nacional DC -cuando el juez aún no dictaba su sentencia-, y va más allá: acusa a Rojas de “participación en hechos que pudieran acarrear responsabilidad en las circunstancias del homicidio de Frei”.
Los descargos de Rojas: En su defensa ante el TS, Rojas confirma primero que asistió a la reunión -dice que prestaba apoyo a los médicos tratantes-, pero afirma que Goic estuvo presente -fundando en ello su explicación de que este debía informar a la familia-, y manifiesta su “molestia y sorpresa porque Goic lo niegue”.
Imputaciones de Carmen Frei: Desde 2006 datan las acusaciones de la exsenadora -principal impulsora en la familia Frei de las acciones judiciales en el caso- a Rojas. “Ha sido Carmen Frei quien ha mancillado mi honor sobre la base de elucubraciones sin asidero legal”, reclamó Rojas al TS.
Frei reapareció para el plebiscito de 2022 después de años muy difíciles, marcados por la millonaria estafa que le hizo su hermano menor Francisco, la que confesó en 2019. El ex Presidente se jugó por el rechazo y tomó buena parte de las banderas que este martes reflotó en un seminario de Sura Investments, como […]
El presidente de la Fundación para el Progreso, Axel Kaiser, acaba de lanzar un libro, “Parásitos Mentales”, que describe siete ideas populares, que él considera nefastas. Respecto de la candidatura presidencial de su hermano Johannes señala que “ha hecho un aporte, ha movido la centro-derecha hacia la derecha y eso es muy importante”.
Marcos Barraza, cercano a la ministra Jara y líder de la disidencia, salió de la comisión política del PC de una manera tan silenciosa como brusca en febrero. Ahora ya no es carta del partido para la senatorial en Tarapacá y su cupo como diputado, por San Miguel, lo comparte con Lorena Pizarro, cercana a […]
La proliferación de candidaturas fragmenta la primera vuelta y puede erosionar la legitimidad del proceso electoral. La elección presidencial debe ser una competencia de proyectos viables, no un desfile de candidaturas sin respaldo real. La pregunta es simple: ¿queremos seguir permitiendo que cualquiera se inscriba sin un mínimo de respaldo territorial o es momento de […]
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]