En junio pasado, Patricio Rojas, quien fuera ministro del Interior de Frei Montalva, fue apartado de la DC por el Tribunal Supremo, tras ser denunciado por la directiva Fuad Chahin, revelaron a Ex-Ante fuentes del partido. El motivo: no haber informado a la familia Frei de la autopsia realizada al exmandatario. Hoy, la Corte de Apelaciones absolvió a todos los acusados por la muerte del expresidente en una resolución que cuestiona fuertemente el fallo en primera instancia.
Quién es el exministro: De profesión médico, reemplazó a Edmundo Pérez Zujovic en Interior en julio/1969, y ocupó el cargo hasta noviembre/1970, al terminar el mandato de Eduardo Frei Montalva, durante el que debió hacer frente a la sublevación militar denominada el “Tacnazo” y el asesinato del general René Schneider.
La resolución de expulsión: En fallo del 08/06/2020, el TS de la DC expulsó a Rojas atribuyéndole una infracción a los principios DC, por no haber informado a la familia Frei de la existencia de una autopsia a los restos del exmandatario, la que la familia conoció en 2002. El proceso se abrió con una denuncia de la directiva de Fuad Chahin, de la cual Carmen Frei forma parte.
La denuncia: Surgió de una exposición sobre la investigación de Madrid realizada por el abogado Luciano Foullioux ante el Consejo Nacional DC -cuando el juez aún no dictaba su sentencia-, y va más allá: acusa a Rojas de “participación en hechos que pudieran acarrear responsabilidad en las circunstancias del homicidio de Frei”.
Los descargos de Rojas: En su defensa ante el TS, Rojas confirma primero que asistió a la reunión -dice que prestaba apoyo a los médicos tratantes-, pero afirma que Goic estuvo presente -fundando en ello su explicación de que este debía informar a la familia-, y manifiesta su “molestia y sorpresa porque Goic lo niegue”.
Imputaciones de Carmen Frei: Desde 2006 datan las acusaciones de la exsenadora -principal impulsora en la familia Frei de las acciones judiciales en el caso- a Rojas. “Ha sido Carmen Frei quien ha mancillado mi honor sobre la base de elucubraciones sin asidero legal”, reclamó Rojas al TS.
El gobierno presentó este miércoles por la tarde, por primera vez en su gestión, una querella por Ley de Seguridad Interior del Estado por delitos de violencia rural en la Macrozona Sur. La acción judicial fue por el ataque a balazos a una unidad de Carabineros del Biobío. La querella se interpuso en medio de […]
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]
El Presidente se refirió al asesinato del trabajador Segundo Catril a través de tuiter y una breve intervención en la logia masónica. Y mientras el subsecretario Monsalve se abrió a extender el estado de excepción, señalando que bajo esa modalidad han disminuido los hechos de violencia, Siches puso el foco en que las FFAA están […]
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]