Enero 16, 2025

Caso Factop: Fiscalía pide prisión preventiva para Álvaro y Antonio Jalaff por lavado de activos y estafa

Vicente Browne R.

En la cuarta jornada del Caso Factop, la Fiscalía Metropolitana Oriente solicitó prisión preventiva para los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff, acusados de delitos como lavado de activos y estafa. Además, pidió medidas cautelares para ejecutivos de LarrainVial, mientras mantiene sin cambios las restricciones de otros imputados clave, como Luis Hermosilla y los hermanos Sauer.


Qué observar. Este jueves, en la cuarta jornada de formalización Caso Factop, la Fiscalía Metropolitana Oriente pidió las cautelares para los imputados. Para los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff, a quienes la Fiscalía Metropolitana Oriente acusa de lavado de activos, estafa, administración desleal y uso malicioso de instrumento privado mercantil falso, se pidió prisión preventiva.

  • Además, el fiscal Juan Pablo Araya, adjunto de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Oriente, solicitó arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional para el director de finanzas corporativas de LarraínVial, Felipe Porzio, para el exgerente general de Larraín Vial Activos, Claudio Yañez, y para el socio de la firma Manuel Bulnes.
  • En tanto, para los directores de la administradora; Andrea Larraín, Andrés Bulnes, Jaime Oliveira, José Correa y Sebastián Cereceda, se pidió firma mensual y arraigo nacional, solicitudes sobre las cuales la defensa de los directivos no presentó oposición.

Los ya formalizados. Sobre las personas que ya han sido formalizadas por otros delitos la fiscalía no solicitará el cambio de medidas cautelares, como es el caso de Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos, Rodrigo Topelberg y los hermanos Ariel y Alberto Sauer. Lo mismo en el caso de Darío Cuadra, asesor de los Sauer.

  • Cabe recordar que Topelberg se encuentra con arresto domiciliario total y arraigo nacional; Hermosilla, en prisión preventiva, y Sauer, tiene arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional. Por último, Villalobos se encuentra con prisión preventiva.
  • Sigue pendiente la revisión de cautelares para Daniel Sauer, para quien no se solicitaron nuevas medidas. Asimismo, se retiró la solicitud de endurecer las cautelares de Luis Flores, ingresada por la abogada querellante Catherine Lathrop.

Se retira querella contra LarrainVial. En la audiencia, el abogado de los 23 aportantes del fondo Capital Estructurado I, de LarrainVial, comunicó que retiraron la querella en contra de la administradora, la cual apuntaba a la firma como culpable de los daños sufridos por los aportantes de la serie B del vehículo.

  • En específico, LarrainVial Activos anunció el acuerdo con los aportantes para indemnizarlos con cerca del 70% del valor de inversión inicial, lo que significa un desembolso aproximado de $ 3.500 millones.

 

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Lo que hay que saber de Verizon, la gigante estadounidense que alista su llegada al mercado chileno

La empresa de telecomunicaciones, líder global en 5G, obtuvo una concesión de 30 años para entrar al mercado de telefonía en Chile. La autorización llega en medio de rumores sobre una posible venta de Movistar y la carrera por el despliegue 5G. La entrada de Verizon generaría un reordenamiento competitivo en el mercado local.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

El alto al fuego entre Irán e Israel alivia los mercados, pero analistas ven riesgos por el precio del petróleo

La tregua entre Irán e Israel descomprimió los mercados globales, con caídas en el petróleo y alzas en las bolsas. Pero la volatilidad reciente dejó en evidencia cuán expuestos siguen los activos financieros a eventuales disrupciones energéticas, decisiones de la Fed y giros de la guerra.

Vicente Browne R.

Junio 23, 2025

Por qué AES descarta reubicar proyecto de US$ 10.000 millones (y las 659 observaciones en defensa de astronomía)

Un documento del SEA sistematizó las observaciones ciudadanas ingresadas durante la participación pública del proyecto de AES Chile en Taltal, que significa una inversión de US$ 10.000 millones. Si bien muchas apuntan a su reubicación por eventuales impactos en observatorios astronómicos, la empresa reafirma que su diseño cumple la normativa vigente y que no contempla […]

Jaime Troncoso R.

Junio 22, 2025

José Manuel Mena, el presidente de los banqueros que comenzó en el Banco de Talca y modernizó BancoEstado, continuará hasta 2027

José Manuel Mena. (Crédito: Abif)

José Manuel Mena fue ratificado como presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) para el período 2025-2027. Con más de 40 años de experiencia en el sector financiero, quien partiera en el Banco de Talca tuvo un importante rol en la venta del Banco Osorno y logró modernizar a BancoEstado en sus […]

Vicente Browne R.

Junio 22, 2025

Cómo Palo Alto Networks, la mayor empresa de ciberseguridad del mundo, logró trabajar con las principales empresas de Chile

Parte del equipo de Palo Alto Networks en América Latina: Eugenio Rodríguez, Regional Sales Manager; Marcos Pupo, presidente para la región; y Mauricio Ramírez, country manager en Chile.

La compañía estadounidense, que supera los US$ 130 mil millones de capitalización y cumple 20 años, ha identificado a Chile como un hub clave en América Latina. Hoy más del 70% de las 100 principales empresas del país utilizan sus soluciones.