Contener a Chile Vamos. Desde el martes, cuando la oposición ratificó que entablaría una acusación constitucional contra el Presidente Piñera por la venta del proyecto Dominga por parte de Carlos Alberto Délano en diciembre de 2010, donde la familia Piñera-Morel era accionista, los teléfonos de los ministros Juan José Ossa y Jaime Bellolio no han parado de sonar.
Estrategia jurídica y política, bajo una misma cuerda. La elaboración de la minuta incluyó recopilar rápidamente toda la información antes de explicar sus detalles -y aclarar dudas- a los principales líderes de Chile Vamos, lo que supuso abrir un canal de interlocución con el abogado del Presidente, Juan Domingo Acosta.
1. El candidato Sebastián Sichel comenzaba a tomar distancia del gobierno. La situación generó un quiebre con el comando y los ministros y ex ministros de Piñera, muchos ex colegas de Sichel, publicaron una carta en El Mercurio defendiendo al Mandatario.
2. En Chile Vamos, la desafección con el actual gobierno es inmensa. Varios parlamentarios consultados por Ex-Ante señalan que no están dispuestos a salir a defender al Presidente, dada su impopularidad, más allá de expresar que aprobar una acusación constitucional ad portas de una elección presidencial solo agravaría la crisis del país y que se trata de una maniobra de la oposición con vistas a las elecciones.
El golpe del fiscal Abbott. El balde de agua fría llegó el viernes, cuando el Fiscal Nacional Jorge Abbott abrió una investigación por el caso Dominga, a partir del contrato en inglés de la transacción que, a juicio del Ministerio Público, no ha sido investigada, como sí la transcrita al español. En los hechos, desde el día anterior La Moneda tenía severas sospechas de que así ocurriría, luego de que trascendiera en La Tercera que Abbott lo estaba evaluando. Incluso, el abogado Acosta se adelantó y emitió una extensa declaración explicando por qué el caso era “cosa juzgada” desde la investigación del ex fiscal Manuel Guerra, a partir del caso Exalmar, en 2017.
Asegurar votos en el Senado. Los análisis apuntan a que la coalición oficialista no dará sus votos para destituir al Presidente, aunque es posible que existan algunos descolgados. Se espera que la oposición sume los votos necesarios en la Cámara de Diputados (se aprueba por mayoría simple y a los partidos opositores les bastan sus propios votos). En el Senado los cálculos de La Moneda hasta ahora apuntan a que no pasará, dado que se requieren 2/3 para aprobarla, una meta muy difícil.
Guillermo Teillier abordó este domingo las definiciones que realizó el Comité Central, que hace una semana apuntó a que la administración tome la iniciativa y reinstale una agenda transformadora. “La reforma tributaria y laboral deben pasar al primer plano”, dijo el timonel. La tributaria comenzará a tramitarse en junio, pero la previsional está prevista para […]
Si bien hay cosas que no me gustan en el texto constitucional, son muchas las cosas positivas, que nos ayudarán a sanar varias heridas en nuestro tejido social y tener un marco institucional para crecer con inclusión. Por otro lado, espero que la convención tenga la sabiduría de no enamorarse de su obra, reconociendo la […]
Boric debería convencerse de que lo más importante para él es no naufragar. Y para ello solo le sirven el orden y la estabilidad. Necesita concentrarse, entonces, en el ejercicio de las funciones y los poderes que le asigna la Constitución vigente. Será penoso el registro de su paso por La Moneda si no hace […]
El ente emisor habría sido defraudado en su calidad de agente fiscal, es decir, de administrador de los fondos soberanos del Fisco. Hacienda descartó pérdida de estos recursos y se hará parte de la denuncia que el Banco interpuso en el Ministerio Público.
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]