Contener a Chile Vamos. Desde el martes, cuando la oposición ratificó que entablaría una acusación constitucional contra el Presidente Piñera por la venta del proyecto Dominga por parte de Carlos Alberto Délano en diciembre de 2010, donde la familia Piñera-Morel era accionista, los teléfonos de los ministros Juan José Ossa y Jaime Bellolio no han parado de sonar.
Estrategia jurídica y política, bajo una misma cuerda. La elaboración de la minuta incluyó recopilar rápidamente toda la información antes de explicar sus detalles -y aclarar dudas- a los principales líderes de Chile Vamos, lo que supuso abrir un canal de interlocución con el abogado del Presidente, Juan Domingo Acosta.
1. El candidato Sebastián Sichel comenzaba a tomar distancia del gobierno. La situación generó un quiebre con el comando y los ministros y ex ministros de Piñera, muchos ex colegas de Sichel, publicaron una carta en El Mercurio defendiendo al Mandatario.
2. En Chile Vamos, la desafección con el actual gobierno es inmensa. Varios parlamentarios consultados por Ex-Ante señalan que no están dispuestos a salir a defender al Presidente, dada su impopularidad, más allá de expresar que aprobar una acusación constitucional ad portas de una elección presidencial solo agravaría la crisis del país y que se trata de una maniobra de la oposición con vistas a las elecciones.
El golpe del fiscal Abbott. El balde de agua fría llegó el viernes, cuando el Fiscal Nacional Jorge Abbott abrió una investigación por el caso Dominga, a partir del contrato en inglés de la transacción que, a juicio del Ministerio Público, no ha sido investigada, como sí la transcrita al español. En los hechos, desde el día anterior La Moneda tenía severas sospechas de que así ocurriría, luego de que trascendiera en La Tercera que Abbott lo estaba evaluando. Incluso, el abogado Acosta se adelantó y emitió una extensa declaración explicando por qué el caso era “cosa juzgada” desde la investigación del ex fiscal Manuel Guerra, a partir del caso Exalmar, en 2017.
Asegurar votos en el Senado. Los análisis apuntan a que la coalición oficialista no dará sus votos para destituir al Presidente, aunque es posible que existan algunos descolgados. Se espera que la oposición sume los votos necesarios en la Cámara de Diputados (se aprueba por mayoría simple y a los partidos opositores les bastan sus propios votos). En el Senado los cálculos de La Moneda hasta ahora apuntan a que no pasará, dado que se requieren 2/3 para aprobarla, una meta muy difícil.
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “asociar la decisión de los socialistas de conformar una sola lista con Apruebo Dignidad a la posibilidad de tener más cargos en el gobierno, como dijo el senador Latorre (RD) es muy vulgar”. Agrega: “Se inscribe en una lógica de ‘repartición del animal’ o de ‘deposteo […]
El ex presidente de la CPC, Juan Sutil, asumió la cabeza de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en medio del estallido social. Su retiro de la primera línea, en diciembre del año pasado, duró poco, ya que a mediados de enero se conoció que Sutil competiría por el cupo de Renovación […]