Agosto 9, 2023

Caso Convenios: El fuerte desgaste de Mario Marcel tras su férrea defensa a la Directora de Presupuestos, Javiera Martínez (RD)

Jaime Troncoso R.

La cerrada defensa que Mario Marcel hizo a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, y sus comparaciones con los otros titulares que ha tenido esta repartición han mermado la reputación técnica que tenía el ministro de Hacienda. Desde un coloquial “se pasó varios pueblos” hasta recriminaciones de que “con su defensa logró el efecto contrario” son parte de los comentarios que hicieron diversos analistas a Ex-Ante.


Dichos polémicos. La defensa que realizó Mario Marcel a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez (RD), generó el efecto contrario al esperado por el ministro de Hacienda. Si de protegerla se trataba, sus dichos terminaron por ponerla en la mira de la oposición. Si buscaba alejarla de la crisis política por el caso Convenios, al ponerla en el sitial de la “mejor directora de presupuestos que he conocido” levantó un manto de sospechas en la oposición. Los analistas calificaron la intervención de Marcel como “exagerada” y “contraproducente”.

  • “A Chile Vamos le llama mucho la atención la operación blindaje a la directora de Presupuestos, nos lleva a una sospecha mucho mayor”, dijo el presidente de la UDI, Javier Macaya.
  • A Martínez se le achaca haber flexibilizado la “vara” a las fundaciones en la Ley de Presupuesto de 2023 al eliminar el requisito de 2 años que debían tener las entidades para adjudicarse fondos, entre otras cosas. En todo caso, en el círculo íntimo de Javiera Martínez, la defensa de Marcel fue una inyección de ánimo en medio del complejo momento que vive la encargada del presupuesto.

El blindaje. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, salió a blindar este domingo en el programa Mesa Central de Canal 13 a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, lo que volvió a ratificar este lunes tras una conferencia de prensa en que participó con el ministro de Economía Nicolás Grau.

  • “La directora de Presupuestos, Javiera Martínez, en mi opinión, yo que he conocido a todos los directores de Presupuesto desde la vuelta a democracia, es probablemente la mejor directora que hemos tenido por su conocimiento, dedicación y por su honradez”.
  • “A ninguno de nosotros le tocó hacer un ajuste fiscal como el que tuvimos durante el 2022, y ese ajuste fiscal no solamente fue profundo, sino que además se hizo sin conflicto político y protegiendo a las familias de menores ingresos. Por algo tuvimos un mejoramiento en la distribución del ingreso y una reducción de la pobreza medida por la Casen a fines de 2022 y comienzos de 2023”, dijo Marcel de Martínez.
  • Es más este miércoles en la comisión de Hacienda del Senado, Marcel volvió sobre el tema: “algunos dicen que en 2023 se relajaron las exigencias y quiero ser claro: en el Presupuesto 2023 no se redujeron los estándares ni exigencias para las transferencias y los convenios. Le pido a los parlamentarios que digan dónde se reducen esas exigencias”.

Defensa exagerada. Fue el cientista político Alfredo Joignant quien a través de su cuenta de Twitter advirtió que la defensa de Marcel exacerbaría la discusión. “No entiendo el propósito de proclamar a alguien como la mejor de la historia cuando lo que se necesita es salir de la polémica, y no de crear una nueva” escribió.

  • El diputado PPD Raúl Soto, en entrevista con Diario Financiero, asegura que el ministro Marcel tiene que cuidar más su liderazgo. “Teniendo la mejor opinión profesional de Javiera Martínez, creo que en política uno nunca puede hacer defensas corporativas cerradas y menos exageradas, hay que ser prudente y creo que probablemente pecó un poco de imprudencia”.
  • Para Francisco Vicencio, cientista político y académico de la Universidad Alberto Hurtado, Marcel “se atrevió a inmiscuirse directamente en lo político. Cruzó la frontera y hoy queda muy vulnerable a los ataques de la oposición”.
    • “Al hablar de honradez afectó a varios destacados personajes que ocuparon el puesto de directores de Presupuestos, como José Pablo Arellano, Rosanna Costa, Rodrigo Cerda y otros que simplemente no merecían esa comparación”.
    • “No midió sus palabras y dejó abierta la pregunta del porqué lo hace: ¿es parte de la estrategia del comité político o la defensa a un miembro de su equipo de Hacienda donde lo importante es la lealtad? Se expuso y queda muy vulnerable”.

Los costos para Marcel. La férrea defensa que realizará Mario Marcel a Javiera Martínez ya ha tenido costos tras el cuestionamiento que han realizado los partidos de Chile Vamos quienes acordaron no asistir a la invitación al Pacto Fiscal que impulsa el ministro de Hacienda.

  • Para el director de Criteria, Cristián Valdivieso, podríamos decir que “se pasó poco algunos pueblos” en la defensa realizada, pero a su juicio es la forma que tiene Marcel de “indicar que está con ellos”.
  • A su juicio Marcel durante su gestión se ha visto de alguna manera “empujado a resguardar sus criterios a través de concesiones al Frente Amplio” y pone como ejemplo su favorabilidad explícita al Apruebo. “Tal vez no compartiendo todo lo propuesto, su apoyo fue para mantener su objetivo en la política macroeconómica y afianzar su oposición a los retiros de Fondos de Pensiones”, señala.
  • El economista, que llegó a Hacienda bajo las expectativas de distintos sectores de dar garantías al manejo económico y convertirse en un contrapeso del FA-PC, fue el político que más cae estadísticamente respecto de la última encuesta CEP, bajando en 9 unidades, aunque se mantiene entre los mejor evaluados del Gabinete.
  • Para el director Centro de Políticas Públicas de la UDD, Gonzalo Müller, esta “defensa desproporcionada” es parte de una estrategia que busca resguardarse. “Es una defensa política que tiene el sentido de poner un corta fuego”, sostiene. Ello porque su defensa es a la persona de Javiera Martínez y no por lo que ha realizado en la dirección de Presupuestos. “No se hace parte de la gestión de ella. Es una manera de protegerse, ya que él tiene una supervigilancia de la labor de la Dipres” dice y señala que “después de las investigaciones no le queda otra que mostrarse sorprendido y traicionado”.
  • Los cientistas políticos coinciden en que Marcel ha ido agotando su credibilidad que le otorgaba haber sido una figura destacada en los diferentes puestos que ha ocupado en su vida profesional, ya sea en organismos internacional o como presidente del Banco Central. Recuerdan que al anunciar su nombre en el Gabinete fue el baluarte del gobierno en su primer año. Hoy su derrota con la reforma tributaria ha marcado un retroceso en el que advierten deberá jugar sus mejores cartas para salir adelante.

Lea también. Marcel dice que clima político no debe impedir avanzar (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Vicente Browne R.

Enero 14, 2025

Desaladora Aconcagua busca duplicar producción de agua e inversión llega a US$ 1.480 millones

La empresa Aguas Pacífico ingresó una modificación al proyecto de desalinización Aconcagua, proponiendo aumentar su capacidad en 1.000 litros por segundo. La iniciativa, clave para abastecer agua a la mina Los Bronces, usos agrícolas y consumo humano en comunidades como Colina y Tiltil, considera una inversión adicional de US$ 280 millones. Esto se suma a […]

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Informe Anual de Productividad: Chile completa 16 años de estancamiento (Lea el documento completo)

El presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad, Raphael Bergoeing junto al Secretario Ejecutivo, Rodrigo Krell.

La productividad en Chile se mantiene “estancada” y sigue siendo el principal factor del bajo crecimiento que registra la economía chilena en la última década. La Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP), que lidera el economista Raphael Bergoeing, asegura que la productividad mostró una variación de entre -0,2% y 0,1% durante el 2024.