Agosto 20, 2024

Caso Audios: Quién es quién y las acusaciones a los imputados en el escándalo de sobornos y lavado de dinero

Ex-Ante
Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Luis Angulo. (Agencia Uno, CHV, U. de Tarapacá)

El fiscal Sepúlveda pidió al Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago dos días completos para formalizar cargos en contra de los cinco imputados que, a partir de las 9am de este miércoles, enfrentarán a la Justicia en el Caso Audios. El escándalo de sobornos y blanqueo de capitales —que ha sido descrito como una “caja de pandora” por sus ramificaciones— tiene como protagonistas al abogado Luis Hermosilla y a la abogada Leonarda Villalobos. A continuación, quién es quién en el caso.


Luis Hermosilla Osorio. El abogado —que asesoró a la Subsecretaría del Interior en el gobierno pasado, representó a la familia del fallecido senador Jaime Guzmán y hasta 2013 fue consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos, nombrado por el Senado— enfrentará cargos por delito tributario reiterado, soborno reiterado y blanqueo de capitales.

  • Delitos tributarios. La querella del Servicio de Impuestos Internos (SII) lo acusó de rebajar ilegalmente sus ingresos constitutivos de renta entre 2020 y 2023, ocasionando un perjuicio fiscal de $800.803.815 por concepto de Impuesto Global Complementario.
  • Soborno. La imputación de soborno se remonta al inicio de la causa, en noviembre del año pasado. Ésta fue abierta luego de que la Fiscalía Metropolitana Oriente conociera el registro de la reunión sostenida el 22 de junio de 2023 entre Hermosilla, la abogada Leonarda Villalobos y el empresario Daniel Sauer.
  • En la cita —grabada por Villalobos— Hermosilla mencionó el presunto pago de coimas a funcionarios del SII y de la Comisión para el Mercado Financiero, que investigaban a las empresas de Sauer, STF Capital y Factop S.A.
  • “Necesitamos una caja para gastos. Una caja negra”, dijo Hermosilla en el audio publicado en noviembre por CiperChile. “Aquí estamos haciendo una huevada que es delito”.
  • En su declaración como imputado dijo que “yo le pido a Sauer que pague los $10 millones que se deben (a un funcionario del SII). Le digo en términos impropios, indebidos, que pague esa suma. Asumo ese gran error que cometí (…). También le digo ‘sepárate una gambita’, pensando en que, dado lo que viene, probablemente tendrá que sufragar más gastos”.
  • Lavado de activos. “Descarto que de mi parte exista un lavado de dinero”, testificó sobre esa imputación vinculada con las transferencias de dineros con la familia Sauer y la compra de un departamento en Concón, la que fue inscrita a nombre de Asesorías e Inversiones Luis Hermosilla y Compañía.
  • Sobre lo primero, declaró que “entregaba un cheque abierto, a cambio de una línea de crédito y pagaba los intereses que me cobraban los Sauer, que eran bastante altos. Ellos después circulaban los cheques”.
  • Hermosilla testificó que el departamento no estaba a su nombre por “dejación”.

Leonarda Villalobos Mütter. La abogada enfrentará —al igual que Hermosilla— cargos por delito tributario reiterado, soborno reiterado y blanqueo de capitales.

  • Delitos tributarios. La querella del SII la acusó de rebajar ilegalmente sus ingresos constitutivos de renta en 2023 y provocar un perjuicio fiscal de $211.224.291 por concepto de Impuesto Global Complementario, y de $3.454.853, a través de la empresa Asesoría y Negocios Commercia Spa.
  • Soborno. El cargo se origina en el pago al funcionario del SII y al de la Tesorería General de la República que serán formalizados este miércoles.
  • Lavado de activos. La fiscalía indaga una serie de talonarios de cheques de la abogada que llegaron al factoring Factop. Mientras la abogada asegura que los hermanos Sauer falsificaban su firma para pedir talonarios y, consignó Ciper, usarlos en su bicicleta financiera, estos sostuvieron que ella los cedía a cambio de una cuenta corriente mercantil con costo cero. Esto calzaría con los más de $17 mil millones de Factop que Villalobos recibió en sus cuentas entre 2018 y 2023, los que luego salían como cheques.

Luis Angulo Rantul. El profesor de historia y marido de Villalobos enfrentará cargos por delito tributario reiterado y blanqueo de capitales.

  • Delito tributario. La querella del SII lo acusó de rebajar fraudulentamente la renta imponible de 2023 de la empresa Asesoría y Negocios Commercia Spa —de la que es representante legal, y de la cual su cónyuge Leonarda Villalobos es administradora— a través del pago de facturas falsas y otros.
  • La pérdida tributaria artificial ascendió a los $770.062.109, dijo la querella, provocando un perjuicio fiscal por impuesto a la renta de $3.454.853, a agosto de 2024.
  • Lavado de activos. En el audio que dio origen al caso se nombra a la empresa que representa como parte de la maquinaria para generar facturas falsas para Factop, las que bordearon las 400.

Patricio Mejías Esparza. El contador auditor y funcionario administrativo del Servicio de Impuestos Internos (SII) enfrentará cargos por cohecho reiterado.

  • “En junio del año 2023, María Leonarda me solicitó (…) entregarle información tributaria de las empresas, ver si tenían observaciones o alguna anotación en el sistema (…). Las empresas que consulté a petición de Leonarda son Factop, Ziko y Guayasamin Spa”, declaró el 10 de mayo.
  • La sociedad de Villalobos Steuern Asesorías le transfirió $13,5 millones entre febrero y agosto de 2023.

Renato Robles Iturriaga. El funcionario de la Tesorería General de la República enfrentará cargos como autor de cohecho reiterado. Habría recibido al menos $1,5 millón entre marzo de 2019 y febrero de 2023.

  • “Por las asesorías y trabajos que yo realizaba a María Leonarda Villalobos, recibía a cambio determinadas sumas de dinero por concepto de pago, las cuales se originaban de la empresa Steuern a mi cuenta RUT BancoEstado”, declaró.

Los hermanos Sauer y Rodrigo Topelberg. Los hermanos Daniel y Ariel Sauer, y su exsocio Rodrigo Topelberg, están en prisión preventiva en Capitán Yáber como presuntos autores de estafa, infracción a la Ley de Mercado de Valores, lavado de activos y delitos tributarios por la bicicleta financiera que habrían llevado a cabo a través de Factop.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Cadem: Johannes Kaiser supera por primera vez a Kast en preferencia presidencial y queda segundo tras Matthei (Lea aquí la encuesta)

El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Qué se sabe del caso de chileno acusado de asesinar a un hombre en EE.UU. y que entró a ese país con Visa Waiver

Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Profesores, abogados y psicólogos: El impacto de la Inteligencia Artificial en la fuerza laboral en Chile (Lea el documento completo)

Casi 5 millones de trabajadores podrían mejorar su productividad laboral si adoptaran la IA Generativa en sus funciones. Así al menos lo señala un reciente estudio del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) y Futuro del Trabajo Sofofa Capital Humano, en conjunto con el Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Parlamentarios critican recorte de $7.064 millones al Ministerio Público y piden a gobierno que se retracte

La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Juramento de Maduro: los 5 factores por los que la frontera chilena es vulnerable a una ola migratoria (y la duda que dejó Tohá)

Migrantes ingresando por Tarapacá el 19 de febrero de 2022. (Johan Berna / Agencia Uno)

La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]