Noviembre 24, 2023

Caso Audios: Las diligencias que se alistan en la CMF

Ex-Ante

La mañana del martes, Fiscalía se reunió con la Comisión para el Mercado Financiero para inquirir sobre la investigación interna que está realizando el organismo. Al contrario de lo que ocurre en el SII, hasta el momento en la CMF no hay ningún funcionario suspendido y el comisionado Beltrán de Ramón está centrado en determinar quiénes tuvieron acceso a los procesos STF y Factop y si se filtró información confidencial.


Qué observar. La mañana del martes, en paralelo con el interrogatorio a los 5 funcionarios suspendidos del Servicio de Impuestos Internos (SII), el equipo de Fiscalía Oriente que investiga el caso de presuntos sobornos contra funcionarios públicos, sostuvo una reservada reunión con la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

  • La entidad también fue mencionada en el audio de la reunión del empresario Daniel Sauer, con los abogados Leonarda Villalobos y Luis Hermosilla, donde se abordan eventuales sobornos en la entidad.
  • Aunque no han recabado archivos y documentos de la CMF, como sí lo hicieron con el SII, la diligencia del martes de Fiscalía buscaba abrir un puente de coordinación con el comisionado Beltrán de Ramón para obtener antecedentes sobre la investigación interna que el ingeniero comercial está liderando en la institución.
  • El Ministerio Público tiene atribuciones para pedir datos sobre investigaciones administrativas que estén realizando los organismos públicos, aunque estén en desarrollo. Así por ejemplo lo hizo Fiscalía con la investigación de la CMF del Caso Cascadas.

Procesos paralelos. Los procesos internos en el SII y en la CMF han seguido distintos ritmos y caminos.

  • En el SII, según fuentes del servicio, se nombró como fiscal interno a Norberto Jorquera Herrera, jefe de departamento de Fiscalía en la Subdirección de Contraloría Interna, con más de 20 años en el organismo.
  • En 10 días ya se ha suspendido a 5 funcionarios de sus cargos y se removió al Director de Grandes Contribuyentes Christián Soto. La información fue entregada por el propio director del SII, Hernán Frigolett.
  • En ese caso las pesquisas apuntan a determinar por qué Leonarda Villalobos manejaba información reservada del servicio y cómo se gestó la rebaja de impuestos a Daniel Sauer en 2018 en la Dirección Metropolitana Oriente.
  • En la CMF, en tanto, se nombró comisionado a Beltrán de Ramón quien llegó como consejero al organismo recién el 30 de octubre proveniente del Banco Central.
  • Hasta el minuto De Ramón no ha tenido indicios para suspender temporalmente a ningún funcionario, lo que es su atribución exclusiva.
  • También se mantiene en sus labores el Fiscal de la Unidad de Investigación de la CMF, Andrés Montes, aunque su rol está siendo investigado por el fiscal.
  • En el audio, el abogado Hermosilla nombró a Montes en aparente referencia a una reunión por Ley de Lobby mantenida con el fiscal de la CMF entre las 9:15 am y 10:15 am del 31 de mayo de 2023.
  • La presidenta de la CMF, Solange Berstein, en sus visitas al Senado y la Cámara de Diputados ha defendido la imagen de la institución y a sus funcionarios.
  • Ha señalado que “mientras la investigación siga su curso todos los funcionarios de nuestra institución cuentan con toda nuestra confianza” y que “si la empresa o sus representantes trataron de influir sobre algún funcionario de la institución, no hubo efecto alguno”, ya que la CMF ha aplicado sanciones contra dos empresas de Sauer: STF Capital y Factop Corredora de Bolsa de Productos.

Las diligencias. La investigación de De Ramón tiene carácter reservado y un plazo de 20 días hábiles que se pueden extender a 60 días. Al término puede o no formular cargos contra funcionarios.

  • Sus pesquisas apuntan a determinar la trazabilidad en computadores y documentos de todos quienes tuvieron acceso a las causas contra las empresas de Sauer, ya que queda registro de quién ha pedido la información.
  • También deberá determinar si se filtró algún dato reservado de las causa y si son ciertas o falsas las declaraciones que mencionan a Montes y si se cometió alguna irregularidad.
  • La CMF ya logró determinar que es falso lo señalado en el audio respecto a que el organismo había enviado un oficio al SII consultado sobre los RUT de compañías.
  • De Ramón hará interrogatorios a todos los funcionarios que resuelva y no sólo a los que recibieron en audiencias de lobby a Leonarda Villalobos y Luis Hermosilla.
  • Según registros de lobby, además de la reunión con Montes el 31 de mayo, Hermosilla y Villalobos sostuvieron una reunión el 28 de marzo vía zoom con José Gaspar, director jurídico de la CMF y Osvaldo Adasme, Director General de Supervisión Prudencial.
  • El 13 de abril de la CMF, Villalobos volvió a reunirse con Gaspar y Adasme, en un zoom que participaron otros cuatro funcionarios.

Publicaciones relacionadas

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]