Septiembre 12, 2024

Caso Audios: En qué está Andrés Chadwick y el daño colateral en Chile Vamos

Ex-Ante

El ex ministro del Interior Andrés Chadwick sigue asistiendo habitualmente a las juntas directivas de la Universidad San Sebastián, ha coordinado con sus asesores Samuel Donoso y Gonzalo Cordero la estrategia para enfrentar el Caso Audios, y en los últimos días envió un mensaje agradeciendo a través del grupo de WhatsApp de los ex colaboradores de Piñera, las muestras de apoyo. Todo apunta a que Chadwick, que no está en calidad de imputado en la causa, sea interrogado por Fiscalía. Entre sus cercanos señalan que no tiene en agenda dar entrevistas, que no volverá a la política activa y tampoco está en sus planes romper con Luis Hermosilla.


Qué observar. En diciembre se cumple el plazo de la inhabilidad de cinco años que tiene el ex ministro del Interior Andrés Chadwick para ejercer cargos públicos, tras la acusación constitucional que enfrentó en 2019.

  • Sin embargo, en su entorno señalan como un hecho que está descartado que tenga intenciones de volver a la primera línea y a la política activa.
  • En febrero, durante los funerales del ex Presidente Sebastián Piñera, Chadwick había desempeñado un rol protagónico -pero circunstancial- como nexo entre el gobierno y la familia del ex Mandatario y también ejerció de vocero del piñerismo realizando llamados a la unidad de la centroderecha.

El caso Audios. Después de que se conoció el Caso Audios, en noviembre, Chadwick ha sido mencionado por el Ministerio Público y en los chats de Hermosilla, con quien tuvo una comunidad de techo en un estudio de abogados y una relación que comenzó cuando eran compañeros de Derecho en la UC.

  • Chadwick, quien no está en calidad de imputado en la causa, abandonó la oficina que compartía con Hermosilla a fines del año pasado, en calle Alonso de Córdoba. El ex ministro espera ser citado como testigo por Fiscalía.
  • Hasta el minuto ha realizado dos declaraciones públicas. La primera se relacionó con las transferencias de Hermosilla -depósitos que recibió en su cuenta por $190 millones-, señalando que eran trabajos jurídicos realizados con boletas de honorario y declarados en sus ingresos.
  • Este miércoles volvió al referirse al caso, refiriéndose al contacto que tuvo con el comisionado de la Comisión del Mercado Financiero, Augusto Iglesias, en 2023 para preguntarle por la situación de STF Capital, la corredora de bolsa de los hermanos Sauer.
  • Chadwick señaló que trató de una consulta sobre procedimientos administrativos, que no están sujetas a ley de lobby. Además, indicó, la realizó como privado, ya que no ejercía ningún cargo público.
  • Para enfrentar el caso ha sido asesorado por el abogado Samuel Donoso. Espera despejar su situación judicial cuando sea citado a declarar y así conocer específicamente que interrogantes tiene Fiscalía sobre su rol. No obstante, el abogado no tiene mecanismos para poder fijar fecha a esa declaración.

Mensaje interno. Por el momento tiene descartado dar entrevistas a los medios, pese a que en el oficialismo ha resaltado su relación con Hermosilla para presionar a la derecha.

  • Para algunos, Chadwick enfrenta una encrucijada, ya que si aparece en los medios de comunicación podría escalar más el tema y poner los focos sobre él, en plena campaña electoral, generando un perjuicio a la oposición.
  • Para otros, su silencio podría generar costos electorales al sector. Chadwick si bien es militante de la UDI, es una figura transversal dentro de Chile Vamos, con amplias redes.
  • Los timoneles de ChileVamos como Guillermo Ramírez de la UDI, Rodrigo Galilea de RN y Gloria Hutt de Evópoli, han salido en varias ocasiones a defender al ex ministro, señalando que no se le imputa ningún delito.
  • En los últimos días, Chadwick agradeció a través del grupo de WhatsApp de los ex colaboradores de Piñera, las muestras de apoyo.

Fallida reunión de directivas de Chile Vamos. En la derecha existen voces que aspiran a definir una estrategia más clara sobre cómo enfrentar el Caso Audios y la situación de Chadwick. Este jueves estaba prevista una reunión de coordinación de las mesas directivas donde se abordaría el tema, pero se suspendió.

  • Por el momento la línea defensiva que han acordado ha sido subrayar que los pagos que recibió y gestiones que habría realizado fueron cuando él ya había dejado el gobierno y tienen carácter en el marco de su ejercicio profesional.
  • Algunos parlamentarios como Ximena Ossandón (RN) se han desmarcado de esa posición.

Actividad en la Universidad San Sebastián. Chadwick sigue desarrollando sus actividades normales y asistiendo regularmente a su trabajo como presidente de la Junta Directiva de la Universidad San Sebastián, cargo que asumió en junio luego del fallecimiento de Luis Cordero Barrera.

  • Se le suele ver en la sede de la universidad de Ciudad Empresarial, en Huechuraba, aunque no realiza actividad académica.
  • En fuentes de oposición señalan que ha conversado de su situación política con el senador Juan Antonio Coloma (UDI) y el ex ministro y ex senador Víctor Pérez (UDI), entre otros.
  • También ha tenido encuentros con el abogado Samuel Donoso y el analista Gonzalo Cordero, para diseñar su estrategia frente al caso.
  • En su entorno dicen que no está previsto que rompa su relación con Hermosilla, con quien lo une una amistad de 50 años desde que estudiaron juntos Derecho en la UC, como se mencionó anteriormente.

Aparición de Matthei. En la centroderecha han observado con atención la forma en que la alcaldesa de Providencia y carta presidencial del sector, Evelyn Matthei, ha abordado el Caso Audios y, en forma paralela, la situación de Chadwick.

  • La línea de la abanderada UDI ha sido manifestar que se debe investigar los hechos de corrupción “caiga quien caiga”.
  • Este martes señaló que en ocasiones hay personas que defraudan la confianza de otras, pero este jueves volvió a referirse al tema en la misma línea que ha fijado.
  • “Yo muy clara desde el principio, y no quiero ni enredarme ni enredar a nadie. He dicho desde el principio que tolerancia cero a la corrupción, que aquí caiga quien caiga, aunque sea mi hermano”, indicó.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Marzo 21, 2025

Por qué Matthei abrazó el modelo Milei

Rodrigo Vergara, investigador CEP; Juan Obach, presidente del CEP; Evelyn Matthei; Federico Sturzenegger, ministro de Milei; y Leonidas Montes, director del CEP. Crédito: CEP.

“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]