Este mayor consumo de combustible impulsó los futuros del petróleo WTI hasta los US$113 por barril. Un dato previo lo entrega Google… hoy se disparó en su motor de búsqueda la frase: “precios en gasolineras cercanas”.
Así, este viernes termina con otro ánimo en los mercados… ni siquiera la revisión del PIB a la baja en EE.UU. afectó. Además, la inflación publicada hoy ilusiona a muchos. Se trata del índice de precios de consumo personal (PCE) que alcanzó su menor nivel desde noviembre de 2020. Mes contra mes, el aumento de los precios fue de sólo un 0,2%, acumulando en 12 meses un aumento del 6,3%, frente al 6,6% informado en marzo. Muchos se preguntan si ya pasó lo peor… al menos, se abre la posibilidad de que la inflación baje más rápido de la esperado. Mientras tanto, el gasto de los consumidores se mantiene firme.
Así, el promedio de esta semana cierra con los principales índices avanzando más de un 6%, su mayor rally desde noviembre de 2020 y con los indicadores en verde por primera vez después de ocho semanas.
Dow Jones 6,24% / S&P 500 6,58% / Nasdaq 6,84%
Ver esta publicación en Instagram
El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]
La discusión sobre la reducción de impuestos corporativos ha tomado fuerza en Chile, con propuestas que buscan incentivar la inversión y mejorar la competitividad. Sin embargo, más allá de bajar tasas, el verdadero desafío es diseñar un sistema tributario eficiente, transparente y equilibrado, que garantice el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal ni la […]
Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km.
Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?
Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.