Este mayor consumo de combustible impulsó los futuros del petróleo WTI hasta los US$113 por barril. Un dato previo lo entrega Google… hoy se disparó en su motor de búsqueda la frase: “precios en gasolineras cercanas”.
Así, este viernes termina con otro ánimo en los mercados… ni siquiera la revisión del PIB a la baja en EE.UU. afectó. Además, la inflación publicada hoy ilusiona a muchos. Se trata del índice de precios de consumo personal (PCE) que alcanzó su menor nivel desde noviembre de 2020. Mes contra mes, el aumento de los precios fue de sólo un 0,2%, acumulando en 12 meses un aumento del 6,3%, frente al 6,6% informado en marzo. Muchos se preguntan si ya pasó lo peor… al menos, se abre la posibilidad de que la inflación baje más rápido de la esperado. Mientras tanto, el gasto de los consumidores se mantiene firme.
Así, el promedio de esta semana cierra con los principales índices avanzando más de un 6%, su mayor rally desde noviembre de 2020 y con los indicadores en verde por primera vez después de ocho semanas.
Dow Jones 6,24% / S&P 500 6,58% / Nasdaq 6,84%
Ver esta publicación en Instagram
Arauco se prepara para construir su mayor planta de celulosa en el estado Mato Grosso Do Sul en Brasil, país donde la compañía tiene presencia forestal e industrial hace 20 años. Hablamos con Charles Kimber, Gerente Corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco para conocer las razones detrás de esta operación. Todo, en medio de […]
Una estrategia de desarrollo para nuestro país permitiría resolver situaciones donde las decisiones individuales son subóptimas, generan fallas de mercado y terminan en pérdidas sociales irreparables. El caso de Ventana es un buen ejemplo: la tecnología, magnitud de inversión y escala de demanda necesaria para construir nuevas fundiciones de cobre, requiere de la coordinación entre […]
Biden anunció la suspensión del impuesto a los combustibles y el dólar en Chile se acerca a los $900 luego que el cobre bajara a US$3,95 la libra, su menor nivel desde febrero de 2021. Un miércoles con alarmas encendidas en varios frentes económicos y políticos.
Establecer este derecho moderniza nuestro código laboral y entrega reglas para empleadores y trabajadores, dado que hoy no existe claridad sobre cual debe ser el comportamiento frente al intercambio de información y tareas solicitadas fuera del horario laboral.
En una nueva edición del podcast After Office, la periodista Catalina Edwards conversó junto a la nueva directora de la Sociedad Química y Minera (SQM), la emprendedora Gina Ocqueteau, para abordar temas como la inversión, nuevos negocios, las mujeres en alta dirección, la discusión de la nueva constitución y las preocupaciones desde el gremio.