Mayo 27, 2022

Cambio de humor. Por Catalina Edwards

Ex-Ante

El lunes es “Memorial Day” (Día de los caídos) en Estados Unidos y desde ya el mercado empieza a sentir las consecuencias de esta fecha en el principal mercado financiero del mundo… Primero porque en EE.UU. no hay muchos feriados nacionales, segundo porque se realizan desfiles, paseos familiares y parte oficialmente la “driving season” (temporada de manejo); 35 millones de automovilistas realizarán viajes este fin de semana y, en esta oportunidad, deberán gastar más que nunca en bencina.


Este mayor consumo de combustible impulsó los futuros del petróleo WTI hasta los US$113 por barril. Un dato previo lo entrega Google… hoy se disparó en su motor de búsqueda la frase: “precios en gasolineras cercanas”.

Así, este viernes termina con otro ánimo en los mercados… ni siquiera la revisión del PIB a la baja en EE.UU. afectó. Además, la inflación publicada hoy ilusiona a muchos. Se trata del índice de precios de consumo personal (PCE) que alcanzó su menor nivel desde noviembre de 2020. Mes contra mes, el aumento de los precios fue de sólo un 0,2%, acumulando en 12 meses un aumento del 6,3%, frente al 6,6% informado en marzo. Muchos se preguntan si ya pasó lo peor… al menos, se abre la posibilidad de que la inflación baje más rápido de la esperado. Mientras tanto, el gasto de los consumidores se mantiene firme.

Así, el promedio de esta semana cierra con los principales índices avanzando más de un 6%, su mayor rally desde noviembre de 2020 y con los indicadores en verde por primera vez después de ocho semanas.

Dow Jones 6,24% / S&P 500 6,58% / Nasdaq 6,84%

  • Boeing probó su primer taxi espacial. La nave fue a la Estación Espacial llevando alimentos y algunos materiales y aterrizó exitosamente en el desierto de Nuevo México. La cápsula se llama “Starliner” y trasladó en su interior a una muñeca de prueba llamada Rosie the Rocketeer, inspirada en “Rosie the Riveter”, símbolo femenino de la Segunda Guerra Mundial. A fines de año será probada con astronautas de la NASA. Boeing entra así a competir con SpaceX en el transporte de astronautas. Las acciones de Boeing celebraron este hito +2,23 %.
  • En tanto, Apple anunció menos producción de Iphones para este año. Se esperaba un aumento a 240 millones y la cifra quedó en 220 millones. Los encierros en China y perspectivas de menor gasto en aparatos electrónicos afectarán los ingresos de la compañía, cuyas acciones han caído un 20% este año.
  • Macy´s reportó ganancias y ventas que superaron las expectativas de los analistas. Más compras de trajes de fiesta, equipaje y artículos de lujo impulsaron este resultado. La cadena de tiendas que también es propietaria de Bloomingdale’s, elevó sus proyecciones para este 2022.
  • Nvidia, el fabricante de semiconductores sufrió un duro golpe en bolsa, luego de informar ingresos por debajo de lo esperado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Eduardo Olivares

Marzo 23, 2023

Entre aportes de capital y reinyección de utilidades: el origen del salto en la inversión directa en Chile en 2022

Karla Flores, directora de InvestChile. Créditos: Agencia Uno

Estadísticas del Banco Central y de InvestChile muestran que en 2022 el país recibió casi US$ 21 mil millones. Es la mayor cantidad de recursos desde el estreno del segundo gobierno de Bachelet.

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

After Office Investing (Cap. 32) – Pamela Auszenker y el rescate de los bancos en Estados Unidos. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con la vicepresidenta de CFA Society, Pamela Auszenker, ingeniera comercial de la PUC, para analizar la crisis bancaria de Estados Unidos y lo que significa para Chile. También hablan sobre  la actualidad económica y financiera a nivel mundial.

Eduardo Olivares

Marzo 21, 2023

Cómo funcionaría “Fonasa Plus” en comparación con los planes de las isapres

Fonasa. Créditos: Agencia Uno

El director de Fonasa, Camilo Cid, ha presentado la propuesta para que 1 millón de personas puedan pagar el 7% obligatorio en esa entidad más un seguro complementario de unos $30 mil por persona. Aquí simulamos casos hipotéticos de los costos.

Ex-Ante

Marzo 20, 2023

La disyuntiva de la Fed en medio del colapso de SVB: Anticipo de la semana. Por Catalina Edwards

Acciones coordinadas entre bancos centrales, inyecciones de liquidez, rescates millonarios… el sector financiero ha demostrado estar dispuesto a hacer grandes esfuerzos con tal de evitar que su salud se agrave aún más.