Diciembre 11, 2022

Cadem y discusión constitucional: 59% prefiere una Convención Mixta con expertos y electos. (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

A un mayoritario 53% le gustaría que este organismo no supere los 50 constituyentes. Además, en caso de que se acordara una Convención Mixta, un 41% prefiere mitad expertos y mitad electos, un 33% prefiere una opción donde la mayoría fueran expertos y un 22% una con mayoría de convencionales electos.


  • Hoy se dio a conocer la segunda encuesta Cadem del mes de diciembre, enfocada en cómo los chilenos están observando la discusión aún no resuelta en torno al mecanismo para redactar una nueva Constitución.
  • De esta forma, un 59% de los consultados se inclina por una Convención Mixta (con expertos y electos) y un mayoritario 53% le gustaría que este organismo no supere los 50 constituyentes.
  • Entre quienes votaron Apruebo en el plebiscito de salida del 4 de septiembre, un 49% cree que debe ser una convención 100% electa por ciudadanos y otro 49% cree que debe ser mixta. Entre quienes votaron Rechazo, un 67% cree que debe ser mixta contra un 29% que piensa que debe ser completamente elegida.
  • Además, en caso de que se acordara una Convención Mixta, un 41% prefiere mitad expertos y mitad electos, un 33% prefiere una opción donde la mayoría fueran expertos y un 22% una con mayoría de convencionales electos.
  • Al mismo tiempo, un 23% está por una convención que no se demore más de 3 meses en realizar su trabajo y un 33% se inclina por hasta 6 meses.
  • Por su parte, en esta segunda semana de diciembre, un 31% aprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric (2 puntos más que en relación al estudio de la semana pasada). Mientras, un 65% desaprueba su gestión, la misma cifra que en la encuesta revelada hace siete días.
  • Otro dato relevante que muestra Cadem, tiene que ver con la salud mental, que se alza como el principal problema de salud que sufren los chilenos con 37%, seguido por el cáncer con 27% y la obesidad con 16%.
  • Un 45% de los encuestados cree que aumentar la disponibilidad de médicos especialistas debiera ser la prioridad para mejorar la salud, mientras que un 40% opina que debería ser reducir las listas de espera.
  • Así, un 76% piensa que el sistema de salud debiese ser mixto, donde todos puedan elegir libremente pertenecer a una institución pública o privada. Asimismo, un 49% piensa que la eventual quiebra de una Isapre tendría un alto impacto en el sistema, frente a un 26% que ve poco o ningún impacto.

Lea aquí la encuesta completa:

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Vicente Browne R.

Noviembre 28, 2023

Helen Kouyoumdjian (Fedetur): “Valparaíso tiene menos turistas que antes por la inseguridad”

Helen Kouyoumdjian, presidenta ejecutiva de Fedetur.

La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]