Septiembre 15, 2024

Cadem: Matthei amplía sus ventajas en primera y segunda vuelta y Bachelet supera a Kast (Lea aquí la encuesta)

Ex-Ante

Las preferencias presidenciales por la alcaldesa de Providencia subieron de 21% a 26% en un mes, mientras que su distancia con respecto a Michelle Bachelet en caso de segunda vuelta se amplió de 4 a 16 puntos entre agosto y septiembre. El sondeo muestra, por primera vez, que la ex Presidenta superó al líder republicano en el segundo lugar, ya que hace un mes se encontraban empatados en 11%.


Carrera presidencial. Hoy se dio a conocer la segunda encuesta Cadem de septiembre, que muestra que la alcaldesa Evelyn Matthei sube a 26% (5 puntos más que el mes pasado) en intención de voto espontáneo y la ex presidenta Michelle Bachelet (11%) supera por primera vez en este sondeo al líder republicano José Antonio Kast, que queda tercero con 9%. En la pasada medición de agosto, ambos estaban empatados en 11%.

  • Más atrás se ubican Johannes Kaiser (4%), la ministra Carolina Tohá (2%), la vocera de gobierno Camila Vallejo (2%), Franco Parisi (1%) y Tomás Vodanovic (1%,). El 38% no sabe o no responde.
  • En hipotéticas segundas vueltas, Matthei amplía la brecha sobre la expresidenta Bachelet de 4 a 16 puntos (54% contra 38%, mientras que en agosto fue de 49% contra 45%) y sigue a distancia aún más significativa de Kast (40 puntos), Tohá (35 puntos), Vallejo (43 puntos) y Marcel (49 puntos).
  • Frente a todos los candidatos, amplió sus ventajas tanto en primera como en segunda vuelta.
  • A su vez, Matthei se mantiene como el personaje político mejor evaluado con 64% (6 puntos menos que hace un mes), seguida por Bachelet con 56% (5 puntos menos que en agosto), Claudio Orrego con 53% (7 puntos menos que hace un mes) y Rodolfo Carter con 53% (5 puntos menos).
  • Los tres peor evaluados son el republicano Arturo Squella (26%) y los PC Daniel Jadue (19%) y Lautaro Carmona (18%).

Caso Audio. En relación a este tema, un 62% ve al Poder Judicial como el principal afectado por la crisis, seguido de lejos por el gobierno (32%), la Fiscalía (25%), el Congreso (23%), la UDI (21%) y los abogados (14%). Junto con eso, un 89% cree que el caso recién está comenzando y que se sabrá mucho más.

Aprobación presidencial. Finalmente, en la segunda semana de septiembre, un 32% aprueba y un 61% (3 puntos más que la semana pasada) desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric.

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 30, 2025

[Confidencial] Lenguaje inclusivo y no sexista: El manual que envió Cancillería a sus funcionarios

Este miércoles la Cancillería envió un mensaje a todos sus funcionarios con un manual de 22 páginas sobre lenguaje inclusivo y no sexista. Aquí el contenido del texto.

Marcelo Soto

Abril 30, 2025

Barras bravas, batucadas y sin banderas del PS: Crónica de la inscripción a primarias del oficialismo

En el lanzamiento de las primarias de la izquierda hubo cosas llamativas: la casi nula presencia de banderas del PS, la batucada por Tohá, el potente apoyo del PC a Jara y la barra brava de Gonzalo Winter. Los candidatos mandaron mensajes a la derecha.

Juan Pablo Sallaberry

Abril 30, 2025

Fiscal Valencia y críticas de La Moneda: “Nadie está sobre la Ley”

“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Censo 2024: cómo la ola migratoria comenzó con Bachelet y se disparó hasta llegar ahora a 1,6 millones

El censo mostró cómo los ingresos masivos comenzaron en 2017 durante el segundo gobierno de la expresidenta Bachelet y alcanzaron su máximo en 2018 en la gestión del expresidente Piñera. Tras una caída en 2020 durante la pandemia, recuperaron casi los niveles de 2017 en el primer año de la actual administración.

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Demanda en La Haya: la exposición de Chile que se distanció del tono de Boric con Israel

Edificio de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. (Agencia Uno)

La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]