Carrera presidencial. Hoy se dio a conocer la segunda encuesta Cadem de septiembre, que muestra que la alcaldesa Evelyn Matthei sube a 26% (5 puntos más que el mes pasado) en intención de voto espontáneo y la ex presidenta Michelle Bachelet (11%) supera por primera vez en este sondeo al líder republicano José Antonio Kast, que queda tercero con 9%. En la pasada medición de agosto, ambos estaban empatados en 11%.
Caso Audio. En relación a este tema, un 62% ve al Poder Judicial como el principal afectado por la crisis, seguido de lejos por el gobierno (32%), la Fiscalía (25%), el Congreso (23%), la UDI (21%) y los abogados (14%). Junto con eso, un 89% cree que el caso recién está comenzando y que se sabrá mucho más.
Aprobación presidencial. Finalmente, en la segunda semana de septiembre, un 32% aprueba y un 61% (3 puntos más que la semana pasada) desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric.
LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:
Este miércoles la Cancillería envió un mensaje a todos sus funcionarios con un manual de 22 páginas sobre lenguaje inclusivo y no sexista. Aquí el contenido del texto.
En el lanzamiento de las primarias de la izquierda hubo cosas llamativas: la casi nula presencia de banderas del PS, la batucada por Tohá, el potente apoyo del PC a Jara y la barra brava de Gonzalo Winter. Los candidatos mandaron mensajes a la derecha.
“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]
El censo mostró cómo los ingresos masivos comenzaron en 2017 durante el segundo gobierno de la expresidenta Bachelet y alcanzaron su máximo en 2018 en la gestión del expresidente Piñera. Tras una caída en 2020 durante la pandemia, recuperaron casi los niveles de 2017 en el primer año de la actual administración.
La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]