Enero 22, 2023

Cadem: Giorgio Jackson cae a su nivel más bajo de apoyo desde marzo (Vea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

La aprobación al ministro de Desarrollo Social cayó a 29% (4 puntos menos que la medición de diciembre) durante la semana en que logró sortear una acusación constitucional en la Cámara de Diputados. También cayó el respaldo a la ministra Camila Vallejo, mientras que subió levemente el del Presidente Gabriel Boric.


  • Hoy se dio a conocer una nueva encuesta Cadem, que muestra que la aprobación del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, cayó a un 29%, 4 puntos menos que diciembre y su nivel más bajo desde marzo, cuando asumió como ministro Segpres. Cifra que se conoce en la semana en que Jackson logró sortear una acusación constitucional en la Cámara de Diputados por 76 votos en contra de dicha acusación y 68 a favor. 
  • También retrocedieron en sus niveles de aprobación la ministra Secretaria General de Gobierno Camila Vallejo (43%, 5 puntos menos que el mes pasado) y el ministro de Economía Nicolás Grau (38%, 5 puntos menos que la medición de diciembre).
  • En tanto, los representantes del Socialismo Democrático en el gabinete mantienen sus niveles de respaldo sobre el 50%. Así, por ejemplo, el subsecretario del Interior Manuel Monsalve alcanza un 63% de aprobación, seguido por los ministros Carlos Montes (57%, un punto menos que la encuesta de diciembre), Mario Marcel (57%, un punto menos que la medición del mes pasado) y Carolina Tohá (55%, 3 puntos menos que en diciembre).
  • En la tercera semana de enero, mejoró levemente la aprobación del Presidente Gabriel Boric (27%, dos puntos más que la semana pasada), mientras que la desaprobación bajó de 70% a 67%.
  • En relación al proyecto Dominga, un 53% está de acuerdo con el rechazo a la iniciativa, aunque un 77% considera que hay que alcanzar un equilibrio entre la conservación del medio ambiente y el progreso del país, desarrollando proyectos de inversión.
  • En cuanto a la reforma de salud, un 27% está de acuerdo con que el Estado ayude financieramente a las isapres en caso de quiebra, mientras que el 71% está en desacuerdo.
  • En una consulta hecha solo a los afiliados a isapres, en caso de que su isapre quebrara, un 68% buscaría a otra de ellas para afiliarse , mientras que el 32% se iría a Fonasa.

Documento íntegro:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

El fantasma de un nuevo estallido. Por Pepe Auth

Siempre habrá movilizaciones y protestas -no sólo si gobierna la derecha-, y estará latente la posibilidad de que en algún momento converjan en algo masivo. Pero apostaría que difícilmente se darán las condiciones para excesos de violencia, por el descenso vertiginoso del apoyo social a todo lo que signifique desafiar el orden público.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Los más de $300 mil millones objetados por Contraloría a los protagonistas del caso Convenios

La contralora Dorothy Pérez el 26 de marzo en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El compendio de fiscalizaciones publicadas por Contraloría entre abril de 2024 y marzo de 2025 registró $303.056 millones objetados a los Gobiernos Regionales (Gore) y más de $12 mil millones al Ministerio de Vivienda (Minvu), protagonistas estatales del caso Convenios.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Primarias: Jara amarra apoyos por fuera del PC y Tohá la encara por no fijar posturas programáticas

Imágenes: Agencia Uno.

La ex ministra del Trabajo ha intentado imprimir un sello de mayor moderación a su campaña, ante lo cual fichó a la senadora Alejandra Sepúlveda y la ex ministra Laura Albornoz, ex militantes de la DC, mientras abrocha apoyos en sectores vinculados al FA, como el alcalde de Puente Alto y el gobernador por Valparaíso. […]

Marcelo Soto

Junio 23, 2025

Gonzalo Müller: “Jeannette Jara logró transformar algo que era testimonial en una elección competitiva”

Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, sostiene que en las primarias se ha visto polarización. “La primaria instaló el resurgimiento del discurso de la izquierda del tiempo del estallido y de la convención. Un tufillo a octubrismo volvió a dominar la escena”, dice.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Debate: Tohá interpela a Jara por polémicas del PC y ex ministra del Trabajo hace gestos al FA

Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]