Julio 3, 2022

Cadem: Desaprobación a Boric crece 15 puntos en un mes y temor y preocupación ante propuesta de Convención marca récord (Lea encuesta completa)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Horas antes de la ceremonia de entrega del texto constitucional, este lunes, la Convención marca sus peores índices de confianza y el Rechazo obtiene una ventaja de 17 puntos sobre el Apruebo. Boric, que esta semana intentó separar aguas entre su gobierno y el resultado del plebiscito, sigue cayendo. El 33% aprueba su gestión y el 62% la desaprueba, creciendo 15 puntos en un mes.


El Presidente, en cifras. El estudio, correspondiente a la quinta semana de junio, muestra que la desaprobación a la forma en que Boric están conduciendo el gobierno continúa al alza, subiendo de 59% a 62%.

  • Se trata de su peor nivel desde que está en La Moneda. Solo desde el 3 de junio ha subido 15 puntos. En tanto, el 33% lo aprueba, lo que supone también su peor desempeño en este estudio desde el 11 de marzo.
  • El fuerte descenso del Presidente se había hecho sentir la semana pasada, a partir del caso Karamanos y el desborde de la agenda de seguridad y los problemas económicos que manifiestan los consultados.
  • Y, a un día de que la Convención entregue el texto constitucional, ceremonia que se realizará en el ex Congreso sin la presencia de los ex Presidentes de la República, el resultado del Apruebo aparece encadenado otra vez a los índices de apoyo de Boric.
  • El Rechazo a la nueva Constitución se mantiene en 51%, 17 puntos por sobre el Apruebo (34%). El 15% no sabe no responde o no votaría.
  • La opción Apruebo continúa teniendo mayor apoyo entre los jóvenes de 18 a 34 años (43%), entre los que se identifican con la izquierda (73%) y los que votaron Apruebo en el plebiscito de entrada (58%).
  • El Rechazo se impone en los demás segmentos, con especial diferencia entre las personas sin posición política (48%) y quienes no votaron en el plebiscito de entrada (53%).
  • Sobre las expectativas del resultado del 4 de septiembre, el 50% (+3 puntos) cree que ganará el Rechazo, mientras 43% (-1 punto) piensa que vencerá el Apruebo.

La Convención, en su peor momento. La constituyente obtiene su peor rendimiento desde el 4 de julio del año pasado, cuando fue la ceremonia inaugural.

  • “¿Qué sentimiento le produce la propuesta de nueva Constitución elaborada por la Convención Constitucional”, se señala en una de las preguntas. El temor y preocupación frente a la propuesta sigue creciendo y llega a 64% (+3 puntos), su nivel más alto. Solo el 32% tiene esperanza.
  • Y la desconfianza hacia la Convención anota un 59%, el récord desde que se instaló.
  • En cuanto a las alternativas del plebiscito, el 57% está porque se rechace para que se proponga otro proceso que permita tener una nueva Constitución o se mantenga la actual y 39% está porque se apruebe para reformar el texto en lo que sea necesario o se aplique tal como se propuso.

LEA A CONTINUACIÓN LA ENCUESTA COMPLETA:

Plaza Pública, 3 de julio by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Pablo Zeballos: “Si los militares no están preparados para luchar contra el crimen organizado, terminan corrompiéndose”

Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y asesor del Ministerio de Seguridad, es un experto en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas de corrupción”, dice.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Lo que implica el giro de Matthei hacia los nuevos votantes (y la muerte del centro)

Imagen: Agencia Uno.

Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Un día en el comando de Jeannette Jara: “Lo más probable es que la segunda vuelta sea entre Kast y yo”

En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

El regreso de la incertidumbre a las presidenciales. Por Pepe Auth

Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]