Julio 3, 2022

Cadem: Desaprobación a Boric crece 15 puntos en un mes y temor y preocupación ante propuesta de Convención marca récord (Lea encuesta completa)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Horas antes de la ceremonia de entrega del texto constitucional, este lunes, la Convención marca sus peores índices de confianza y el Rechazo obtiene una ventaja de 17 puntos sobre el Apruebo. Boric, que esta semana intentó separar aguas entre su gobierno y el resultado del plebiscito, sigue cayendo. El 33% aprueba su gestión y el 62% la desaprueba, creciendo 15 puntos en un mes.


El Presidente, en cifras. El estudio, correspondiente a la quinta semana de junio, muestra que la desaprobación a la forma en que Boric están conduciendo el gobierno continúa al alza, subiendo de 59% a 62%.

  • Se trata de su peor nivel desde que está en La Moneda. Solo desde el 3 de junio ha subido 15 puntos. En tanto, el 33% lo aprueba, lo que supone también su peor desempeño en este estudio desde el 11 de marzo.
  • El fuerte descenso del Presidente se había hecho sentir la semana pasada, a partir del caso Karamanos y el desborde de la agenda de seguridad y los problemas económicos que manifiestan los consultados.
  • Y, a un día de que la Convención entregue el texto constitucional, ceremonia que se realizará en el ex Congreso sin la presencia de los ex Presidentes de la República, el resultado del Apruebo aparece encadenado otra vez a los índices de apoyo de Boric.
  • El Rechazo a la nueva Constitución se mantiene en 51%, 17 puntos por sobre el Apruebo (34%). El 15% no sabe no responde o no votaría.
  • La opción Apruebo continúa teniendo mayor apoyo entre los jóvenes de 18 a 34 años (43%), entre los que se identifican con la izquierda (73%) y los que votaron Apruebo en el plebiscito de entrada (58%).
  • El Rechazo se impone en los demás segmentos, con especial diferencia entre las personas sin posición política (48%) y quienes no votaron en el plebiscito de entrada (53%).
  • Sobre las expectativas del resultado del 4 de septiembre, el 50% (+3 puntos) cree que ganará el Rechazo, mientras 43% (-1 punto) piensa que vencerá el Apruebo.

La Convención, en su peor momento. La constituyente obtiene su peor rendimiento desde el 4 de julio del año pasado, cuando fue la ceremonia inaugural.

  • “¿Qué sentimiento le produce la propuesta de nueva Constitución elaborada por la Convención Constitucional”, se señala en una de las preguntas. El temor y preocupación frente a la propuesta sigue creciendo y llega a 64% (+3 puntos), su nivel más alto. Solo el 32% tiene esperanza.
  • Y la desconfianza hacia la Convención anota un 59%, el récord desde que se instaló.
  • En cuanto a las alternativas del plebiscito, el 57% está porque se rechace para que se proponga otro proceso que permita tener una nueva Constitución o se mantenga la actual y 39% está porque se apruebe para reformar el texto en lo que sea necesario o se aplique tal como se propuso.

LEA A CONTINUACIÓN LA ENCUESTA COMPLETA:

Plaza Pública, 3 de julio by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Diciembre 8, 2023

Carlos Montes en la bandeja de salida. Por Jorge Schaulsohn

Créditos: Agencia Uno

La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

El día después del plebiscito: el diseño que ensaya La Moneda

En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]