Enero 1, 2023

Cadem: Boric cierra el año 2022 con un promedio de 36% de aprobación (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante
El Presidente Boric en Valparaíso liderando el gabinete regional. Crédito Foto: Agencia UNO.

El promedio de aprobación del Presidente en 2022 fue 14 puntos menos que el de Sebastián Piñera en 2018 (su primer año de gobierno en su segundo mandato) y 11 puntos menos que el de Michelle Bachelet en 2014.


  • La encuesta Cadem dio a conocer su última medición del año. De esta forma, el Presidente Gabriel Boric cerró con un promedio en 2022 de 36% de aprobación, 14 puntos menos que Sebastián Piñera en 2018 (primer año de su segundo gobierno) y 11 puntos menos que Michelle Bachelet en 2014 (primer año de su segunda administración). El promedio de desaprobación de Boric en 2002 fue de 55%, mientras que el de Piñera fue 34% (21 puntos menos) y el de Bachelet 37% (18 puntos menos), en sus respectivos primeros años de sus segundos gobiernos.
  • En la última semana del año, un 30% aprueba (misma cifra que la semana pasada) y un 61% (5 puntos menos que la semana anterior) desaprueba la gestión del mandatario. En el promedio mensual de diciembre, un 30% aprobó la gestión del Presidente y un 64% la desaprobó. En marzo, la aprobación fue de 48%y la desaprobación de 28%.
  • Sobre la reforma de pensiones, un 40% (4 puntos menos que en la anterior medición de la última semana de noviembre) está de acuerdo y un 45% (1 punto más que en la anterior encuesta) se encuentra en desacuerdo con la iniciativa presentada por el gobierno.
  • Además, un 56% (3 puntos más que en el sondeo anterior) prefiere que el 6% de cotizaciones vaya en su totalidad a la cuenta de los trabajadores, mientras que el 80% está a favor de que las personas puedan elegir si quieren una institución estatal o una AFP para administrar sus cotizaciones.
  • En relación al nuevo pacto constitucional, un 48% se mostró de acuerdo y un 47% en desacuerdo.

Lea aquí la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]

Vicente Browne R.

Abril 17, 2025

Por qué nadie detectó al Bruma antes de su colisión, según informe de ingeniero naval sobre la tragedia en el Biobío

Foto de archivo

Un informe técnico del ingeniero naval Alfonso Kaiser sostiene que la lancha Bruma incumplió medidas clave de seguridad y visibilidad antes del naufragio del 30 de marzo frente al Biobío. No tenía vigilancia activa, luces, AIS ni comunicación radial. Su construcción en madera y el mar agitado la hicieron indetectable incluso para los sistemas tecnológicos […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Tomás de Rementería: la “izquierda caviar” llega al Senado en reemplazo de Isabel Allende

Luego de una serie de tiras y aflojas el diputado fue confirmado como reemplazante de Isabel Allende. La operación estuvo a punto de naufragar. La propia Allende tuvo que intermediar a favor de Rementería, que proviene de una familia de izquierda muy conocida en Viña del Mar.