Octubre 16, 2022

Cadem: Aprobación de Boric cae 6 puntos y lo deja por primera vez bajo el 30% (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La aprobación del Presidente Gabriel Boric bajó 6 puntos respecto de la medición anterior (desde 33% a 27%), rompiendo por primera vez la barrera de los 30 puntos. La desaprobación a la gestión del mandatario aumentó 5%.


Respecto del aniversario del 18-O, un 72% tiene emociones negativas sobre la situación del país (Miedo 25%, desesperanza 24% y cansancio/estrés (23%). Sólo el 23% señala tener emociones positivas como esperanza (21%) y tranquilidad (2%).

Evaluación del país a 3 años del estallido social. “Estamos peor en delincuencia (93%) violencia (90%), situación económica (75%), calidad de la política (73%), Pobreza (71%), Confianza en instituciones (68%), Imagen internacional (64%), Desigualdad (62%), Salud (49%), Educación (46%) y Pensiones (45%)”.

Si en octubre de 2019 un 72% señalaba que el origen del estallido social “era la expresión de un descontento social generalizado”, hoy esa cifra es de un 61%. Un 30% (+18 puntos) dice que “es un problema de orden público y de grupos violentistas organizados”.

  • En relación al uso de la fuerza de parte de Carabineros y las FF.AA. durante el estallido, 58% considera hoy que ésta fue proporcional dada la violencia que había en las calles, 31pts menos que en 2019 cuando 69% pensaba que había sido excesiva.

Nueva Constitución. Respecto de la necesidad de tener una nueva carta magna, un 68% (-3) está de acuerdo, mientras un 29% (+3) en desacuerdo.

Las 5 figuras políticas con mejor imagen. La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, tiene un 67% de imagen positiva liderando el listado. La sigue el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, con 61% y los alcalde de Puente Alto, Germán Codina (60%) y de La Florida, Rodolfo Carter (58%). La expresidenta Michelle Bachelet tiene un 54%.

Lea aquí la encuesta completa

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

“Que se jodan”: Las favorables mediciones internas de la campaña del A Favor 

Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Factop: la querella del SII contra los hermanos Sauer por 9.970 facturas falsas

Daniel Sauer, dueño de Factop SA

El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]

Profesor Adjunto, Columbia University Law School

Noviembre 29, 2023

Nueva Constitución y política exterior. Por Benjamín Salas

Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]