Febrero 12, 2023

Cadem: 94% cree que los incendios son provocados y 63% piensa que hay grupos terroristas detrás de ellos (Vea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante
Bomberos combatiendo los incendios en la comuna de Quillón.

Además, un 68% considera que el Ejecutivo no tomó las decisiones de forma oportuna para enfrentar los incendios. Las instituciones mejor evaluadas frente a esta emergencia son Bomberos (99%), Carabineros (85%) y la CONAF (81%). El 37% aprueba la acción del gobierno en este tema. El Presidente Boric subió levemente su respaldo.


  • Hoy se dio a conocer la segunda encuesta Cadem del mes de febrero. En la medición, un 94% cree que los incendios forestales son provocados y un 63% opina que detrás de estos hay grupos terroristas.
  • Además, un 68% considera que el Ejecutivo no tomó las decisiones de forma oportuna para enfrentar los incendios y  un 94% piensa que las Fuerzas Armadas deberían tener como función institucional la colaboración durante emergencias.
  • Las instituciones mejor evaluadas frente a esta emergencia son Bomberos (99%), Carabineros (85%) y la CONAF (81%). El 37% aprueba la acción del gobierno.
  • En tanto, en esta segunda semana de febrero, un 29% (2 puntos más que la semana pasada) aprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, mientras que un 65% (2 puntos menos que la semana anterior) desaprueba la gestión del mandatario.
  • Sobre el nuevo proceso constituyente, 52% supo que los partidos políticos ya definieron a los candidatos para la elección de consejeros constituyentes. El candidato de la Región Metropolitana más conocido a nivel nacional es Andrés Zaldívar (78%) y el mejor evaluado es el exministro del Interior Rodrigo Delgado, con 49%.
  • Por otro lado, la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei es la figura política mejor evaluada con 67% de imagen positiva. Las alzas más significativas las registran el alcalde Germán Codina (56%, 7 puntos más que la medición anterior), el expresidente Sebastián Piñera (49%, 6 puntos más) y el excandidato presidencial José Antonio Kast (49%, seis puntos más).

Leer documento completo aquí:

Publicaciones relacionadas

Abogada y académica

Abril 24, 2025

Confianza legítima: Un avance entre los pendientes. Por Natalia González

Crédito: Agencia Uno.

La confianza en la democracia y en el Estado se fortalece cuando la política pone el foco en las personas. Por supuesto, ello pasa por revisar el tamaño del Estado, su eficiencia y el que ciertos servicios puedan ser alternativamente provistos por la sociedad civil. Pero en lo que a la operatoria del Estado se […]

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Pablo Urquízar: “Al crimen organizado le es más rentable estar adentro de la cárcel que fuera de ella”

El excoordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, presentó el estudio “Radiografía de la seguridad en Chile 2014-2024: desafíos a la luz del Ministerio de Seguridad Pública” en el lanzamiento del nuevo Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello -que depende del Instituto de Políticas Públicas- del cual es coordinador. Un […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Perfil: El estilo y redes de Diego Paulsen y por qué Matthei lo eligió como su nuevo jefe de campaña

Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

“Esa pregunta la responderá Paula Daza”: El rol de principal vocera de Matthei que asumirá la ex subsecretaria de Salud

Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

[Confidencial] La reaparición en la embajada china del lonco que lanzó dura advertencia contra Rucalhue

El lonco Segundo Suárez este miércoles 23 frente a la embajada de Chiina en Santiago. (Ex-Ante)

El lonco Segundo Suárez Marihuán, de la comunidad Malla Malla del Alto Biobío, reapareció este miércoles en la manifestación pacífica realizada frente a la embajada china en Providencia, donde llegaron unas 40 personas. En noviembre había dicho que “todo es válido” contra la central Rucalhue atacada. Ahora dice estar por el diálogo.