Marzo 19, 2023

Cadem: 86% está de acuerdo con dichos de general Yáñez y 67% cree que gobierno no apoya decididamente a Carabineros (Vea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante
El general Yáñez durante una actividad en Iquique en enero. FOTO: Agencia UNO.

Pese al amplio consenso que hay sobre la necesidad de tener una nueva reforma tributaria (82% la quiere), sólo el 11% cree es “probable” o “muy probable” que el gobierno logre llegar a un acuerdo con la oposición y un 17% cree que habrá un consenso con los empresarios.


  • Hoy se dio a conocer la tercera encuesta Cadem del mes de marzo, donde, entre otras cosas, un 82% está de acuerdo con que Chile necesita una nueva reforma tributaria.
  • Respecto a las declaraciones del general Ricardo Yáñez, que pidió nuevas leyes al Congreso para proteger a Carabineros, un 86% está de acuerdo con sus dichos, mientras que el 84% considera que Carabineros no cuenta con las condiciones y herramientas necesarias para combatir la delincuencia. Además, 67% piensa que el Ejecutivo no apoya de manera decidida a Carabineros.
  • Por su parte, un 35% aprueba (3 puntos más que la semana pasada) y un 60% desaprueba (2 puntos menos que la anterior encuesta) la gestión del Presidente Gabriel Boric. Por primera vez en lo que va de su mandato, el neto de aprobación de Boric (-25 puntos) es más alto en comparación al del segundo gobierno de la Presidenta Bachelet (-30 puntos), cuando enfrentaba los efectos del Caso Caval.
  • Pese al amplio consenso que hay sobre la necesidad de tener una nueva reforma tributaria (82%), sólo el 11% cree que el gobierno logrará llegar a un acuerdo con la oposición y un 17% cree que habrá un consenso con los empresarios.
  • De acuerdo con la opinión de los encuestados, la responsabilidad por el rechazo a la reforma tributaria se diluye entre el gobierno (27%), la oposición (30%) y en particular la diputada Pamela Jiles (34%). De hecho, esta semana, la aprobación de la diputada cayó 10 puntos, para llegar a un 46%.
  • En la evaluación de figuras políticas, Evelyn Matthei se mantiene como la mejor evaluada con 70% (un crecimiento de 3 puntos con respecto a febrero), seguida por el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter (60%, un punto más que el mes anterior) y la ex Presidenta Michelle Bachelet (56%, 6 puntos más que en el sondeo anterior). Los peor evaluados son el alcalde de Recoleta Daniel Jadue (25%, 1 punto menos que en la medición de febrero), la diputada Maite Orsini (23%) y el Guillermo Teillier (19%, 3 puntos menos que en el pasado mes).

 

Vea aquí la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Corte Suprema de EE.UU. bloquea deportaciones de venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros (y los posibles efectos en el caso de Ronald Ojeda)

Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Chile Vamos y las primarias: un debate urgente y necesario. Por Kenneth Bunker

Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]