Febrero 16, 2025

Cadem: 55% tiene decidido o podría votar por Matthei y un 50% lo haría por Bachelet (Lea aquí la encuesta)

Ex-Ante

Mientras, un 45% no votaría por Matthei y un 49% no lo haría por Bachelet. Además, un 60% no sufragaría por José Antonio Kast, un 61% no lo haría por Johannes Kaiser, un 63% no lo haría por Tomás Vodanovic y un 70% no lo haría por Carolina Tohá.


Carrera presidencial. Hoy se dio a conocer la segunda encuesta Cadem de febrero, centrada en la carrera presidencial de cara a los comicios de noviembre próximo.

  • De acuerdo con el sondeo, un 55% dice que tiene decidido o podría votar por la ex alcaldesa y ex ministra Evelyn Matthei y 50% tiene decidido o podría votar por la ex Presidenta Michelle Bachelet.
  • Mientras, un 45% no votaría por Matthei y un 49% no lo haría por Bachelet.
  • Por otra parte, un 40% tiene decidido o podría votar por el líder republicano José Antonio Kast, un 35% tiene decidido o votaría por Johannes Kaiser y un 35% también tiene decidido o votaría por el alcalde Tomás Vodanovic. Un 28% tiene decidido o podría votar por la ministra Carolina Tohá.
  • A la vez, un 60% no votaría por Kast, un 61% no lo haría por Kaiser, un 63% no lo haría por Vodanovic y un 70% no lo haría por Tohá.
  • En la encuesta Cadem dada a conocer la semana pasada, Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial, pero cayó 3 puntos con respecto al mes pasado a 20%.
    • Le siguen el diputado Johannes Kaiser con 13%, quien subió tres puntos y la ex Presidenta Michelle Bachelet con 12% (7 puntos más que hace un mes).
    • El líder republicano José Antonio Kast bajó del tercer al cuarto lugar con 8% (2 puntos menos que en enero).
    • Mas atrás aparecieron el alcalde Tomás Vodanovic con 4% (un punto más que hace un mes) y la ministra Carolina Tohá con 3% (un punto más que en enero).

Atributos de los candidatos. Respecto a los atributos para ser presidente de Chile, Matthei aparece liderando en ”trabaja con sentido de urgencia” (26%), ”tiene buenas ideas y propuestas” (26%) y ”hace que las cosas pasen de manera rápida” (27%).

  • Mientras, Bachelet se queda con ”tiene capacidad para hacer cambios en salud” (35%), ”es cercana” (36%), ”tiene la experiencia para ser presidenta” (42%), “es capaz de generar diálogo y acuerdos” (36%) y ”es genuina, creíble y confiable” (26%).

Evaluación positiva. En evaluación de figura políticas, Tomás Vodanovic es nuevamente el personaje mejor evaluado con 71% (un punto menos que hace un mes) de imagen positiva.

  • Es seguido por Evelyn Matthei (62%, 3 puntos menos que en enero), Claudio Orrego (60%, 7 puntos menos que hace un mes) y Michelle Bachelet (58%, 1 punto menos que en enero).

Aprobación presidencial. Por su parte, en la segunda semana de febrero, un 32% (2 puntos menos que la semana pasada) aprueba y un 62% desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric.

Incendios forestales. Sobre los incendios forestales que afectan al sur del país, un 33% aprueba la labor del gobierno y 62% la desaprueba.

  • Además, un 56% considera que el Ejecutivo no tomó las decisiones de forma oportuna para enfrentar la emergencia y un 60% no cree que se hayan dispuesto todos los recursos necesarios para combatir los incendios.
  • Por último, un 87% piensa que los incendios forestales son provocados y un 58% opina que detrás de ellos hay pirómanos.

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 27, 2025

Víctor Ramos, el FA que eligió Boric para reemplazar a Luis Cordero en la Subsecretaría del Interior

El Presidente Boric decidió designar a Víctor Ramos en la Subsecretaría del Interior en reemplazo de Luis Cordero, quien se transformará en el primer ministro de Seguridad Pública. Ramos lideró la Comisión para la Paz y el Entendimiento, uno de los principales acuerdos que busca sellar el mandatario antes de abandonar La Moneda.

Manuel Izquierdo P.

Marzo 27, 2025

“Si me dan me voy a defender”: Los rudos WhatsApp entre Ossandón y Kast tras la elección en el Senado

Imágenes: Agencia Uno.

Tras la elección de la presidencia del Senado, las disputas de Chile Vamos se trasladaron al grupo de WhatsApp que reúne a 25 senadores de oposición. “Hay que saber perder”, comentó Manuel José Ossandón. “Declaraciones como estas solo te desprestigian en tu rol como presidente de la institución”, respondió en un momento Felipe Kast.

Ex-Ante

Marzo 27, 2025

Ley de Pesca: Lo que hay tras la molestia de La Moneda con el PC por su rol en las protestas

El senador Daniel Núñez y el diputado Luis Cuello -ambos del PC- participaron en una protesta de pescadores en alrededores del Congreso que terminó con actos de violencia. La Moneda, sin embargo, ha reprochado los ataques a carabineros y quemas de vehículos policiales. Aquí la trama de un conflicto político que puede agudizarse.

Jaime Troncoso R.

Marzo 27, 2025

Ley de pesca: Lo que está en juego en el Senado (y la presión de la calle)

La Ley de Fraccionamiento es un proyecto legislativo que busca redistribuir las cuotas de captura entre los sectores pesqueros artesanal e industrial en Chile. El proyecto pretende reducir las cuotas que se habían fijado hasta 2032 a los industriales y aumentar las artesanales, lo que para los primeros constituiría una manifiesta afectación a las reglas […]

Marcelo Soto

Marzo 27, 2025

Perfil: Manuel José Ossandón, el “enfant terrible” de la derecha chilena

Revuelo causó la elección de Manuel José Ossandón (RN) como presidente del Senado. Un logro que viene a coronar una carrera de victorias electorales, aunque lo acusan de díscolo, intratable y personalista. Memorables fueron sus choques con Piñera. Aquí su trayectoria.