Qué observar. Desde el equipo de la futura canciller, Diana Mondino, confirmaron que a medio día de este martes estaba agendada una llamada entre Milei y Boric. En la llamada oficializarían la invitación para que el mandatario chileno viaje a Buenos Aires para el acto de cambio de mando del 10 de diciembre.
Cambio de mando. Este lunes, a la vocera Camila Vallejo se le consultó si Boric participará en la ceremonia de cambio de mando. Su respuesta fue la siguiente: “Eso depende mucho de la agenda presidencial. El Presidente está además ahora con una agenda muy intensa en materia internacional, pero además va a tener una agenda muy intensa y seguirá teniendo una agenda muy intensa en regiones, en materia económica, en materia de seguridad”.
El diseño presidencial. Para nadie es un misterio que a la administración Boric no le agradó el triunfo del candidato del pacto La Libertad Avanza. Pero Boric, hasta ahora, ha trazado una línea para enfrentar el nuevo escenario en Argentina: cautelar las relaciones entre dos Estados con intereses comunes, y con una relación comercial y diplomática que difícilmente puede tirarse por la borda, pese a que sus gobiernos estarán en las antípodas desde el punto de vista político.
Designación de embajador: “Será en función de los intereses conjuntos”. La ministra Vallejo se refirió el lunes a la ausencia de un embajador en Buenos Aires desde que Bárbara Figueroa asumió en septiembre como secretaria general del PC: “Más allá de su militancia, tiene que preservar las relaciones diplomáticas de altura de miras con el país vecino”.
La diferencia con Lula. El diario La Nación de Argentina citó este martes a la agencia AFP, que atribuyó a una fuente del Palacio de Planalto el hecho de que Lula -quien no nombró a Milei al referirse a su triunfo- no asistirá al cambio de mando.
Lea también. Felipe Larraín: “Es muy difícil que Milei dolarice” (ex-ante.cl)
Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]
Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]
Orrego reclutó a BACS para que lo represente en la causa por desvíos de fondos públicos a su campaña. En la defensa estarán José Pedro Silva y Miguel Schürmann. Este último integra el grupo de abogados de Boric, defiende a Rodrigo Topelberg y ha asesorado a Irací Hassler, Giorgio Jackson y Tomás Vodanovic.
Consuelo Contreras dejará en julio la dirección del INDH. Su salida activó movimientos para posicionar como sucesor a Yerko Ljubetic (FA), lo que generó cuestionamientos entre consejeros por su cercanía con Boric. Mientras, el Congreso discute la designación de dos nuevos integrantes del órgano.
Donald Trump insultó al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell para aumentar la presión con el fin de que en su reunión del 17 y 18 de junio baje las tasas de interés de referencia. “Vamos a gastar US$600.000 millones al año por culpa de un imbécil que se sienta ahí diciendo ‘no […]