Enero 8, 2022

Boric ultima su gabinete: próxima semana se afinarán los nombres, los chequeos de sus biografías y los equilibrios políticos

Ex-Ante

El nombramiento lo realizará entre el 17 y el 23 de enero dependiendo del chequeo que el círculo de hierro realizará a los candidatos para integrar el gabinete la próxima semana. Sin embargo, no se descarta, si la revisión resulta según lo previsto que el próximo viernes concrete el anuncio. El bloque PS, PPD, PR y PL siguen mirando desde lejos el proceso mientras los integrantes de Apruebo Dignidad ya han sostenido al menos dos reuniones de trabajo.

Qué observar: Fuentes cercanas al presidente electo señalaron a Ex-Ante que el equipo ministerial se presentará entre el 17 y 23 de enero, aunque no se descarta que se anticipe para el próximo viernes. Boric ha sostenido reuniones con ex mandatarios de la Concertación y la Nueva Mayoría y los presidentes de partido durante las últimas semanas.

  • Desde los conglomerados señalaron que la conformación del gabinete está en su etapa final y que en dos semanas los nombres serán públicos. Durante la próxima, el círculo de hierro de Boric se focalizará en chequear y contrachequear al equipo. Desde el comando repiten una frase dicha interna y externamente por el presidente electo: “es importante no equivocarse porque la confianza y la visión de Chile hacia el mundo está en juego”.
  • Por lo mismo, en los siguientes días se trabaja a toda máquina para asegurar a los candidatos para los cargos y, al mismo tiempo, respetar los balances respectivos. La subsiguiente, dependiendo de los resultados obtenidos, el día escogido será entre el 17 y 23 de enero.

Por qué importa: La presión y las expectativas por conocer los nombres de quienes asumirán el 11 de marzo junto al próximo presidente son fuertes dado que marcará la línea con que dirigirá el timón Boric. Una frase que recalcan desde los conglomerados es que el próximo mandatario está consciente “de que es importante para el país otorgar certezas”.

  • Sin embargo, las diversas corrientes han tironeado para uno u otro lado su composición. Un ejemplo de aquello, mencionan dirigentes, es que “pese a ser un órgano distinto, la votación de la mesa de la Asamblea Constituyente dejó de manifiesto profundas diferencias entre el Frente Amplio, el PS, Pueblos Originarios y los independientes” que recién en la novena votación lograron sacar adelante el nombre de María Elisa Quinteros.
  • Ni el FA ni los socialistas apoyaron a Quinteros en la votación. Los primeros optaron por Beatriz Sánchez y los segundos, en su mayoría, por el abogado Roberto Celedón.
  • Se deshacía así, al menos para la testera de la Convención, la alianza FA-PS, que marcó la primera fase de la constituyente y que los llevó a levantar la candidatura de Ramona Reyes a la presidencia y de Sánchez a la vicepresidencia.
  • Con la llegada de la epidemióloga, el FA sale de la alianza que gobierna la mesa ejecutiva de la constituyente, que hasta ahora tenía al vicepresidente Jaime Bassa como uno de los hombres fuertes.
  • Sus conflictos con el PC no menguaron a partir de la elección de Quinteros. Los comunistas, a través de Marcos Barraza, quien lo explicitó en Radio Cooperativa, hicieron sentir su incomodidad con su decisión de no votar por ella, pese a haberlo comprometido.
  • La tensa votación dejó heridos. El PC Hugo Gutiérrez dijo que el Frente Amplio “no conversa con Chile Digno y lo hace con el PS, pareciera que tienen más confianza en un partido que no forma parte de Apruebo Dignidad”.

Los partidos solo sugieren: Luego de una reunión efectuada en la denominada “Moneda chica”, donde participaron Boric, Siches, Vallejos y Jackson y luego las directivas de los partidos de Apruebo Dignidad, la diputada PC señaló que van a “necesitar no solo a las fuerzas políticas, sino también a las fuerzas sociales”. Uno de los más cercanos a Boric, Giorgio Jackson, subrayó que siguen avanzando en el proceso de instalación.

  • Miembros de los partidos de Apruebo Dignidad señalaron a Ex-Ante que a la anterior reunión, se sumará otra durante los próximos días. Se recalcó que se trata de sugerencias y que la definición la tomará con su estrecho círculo.

Ex Nueva Mayoría: Miembros de las directivas del bloque PS, PPD, PR y PL confirman que aún no han sostenido reuniones sobre eventuales integrantes del futuro gobierno.

  • De hecho, señalan que no están dentro del proceso y que mantienen la línea de no ingresar de manera institucional al gobierno.
  • Dicho eso, recalcan que respaldarán las reformas que planteó el candidato Boric, según el mérito de cada una. Ayer, la presidenta de la DC, Carmen Frei señaló que “no hemos venido ni con lista de cargos ni con condiciones, nosotros queremos las transformaciones profundas”.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Las dudas que deja la nominación de Jorge Baradit como director del Parque Cultural de Valparaíso

Jorge Baradit, quien forma parte del comando de Jeannette Jara, fue nombrado esta semana como miembro del directorio del Parque Cultural de Valparaíso. Su llegada generó críticas, ya que no es experto en artes visuales contemporáneas. Para la doctora en Filosofía Lucy Oporto, su designación “obedece a motivaciones ideológicas, políticas y activistas, con vistas a […]