Qué observar: En una actividad en Quinta Normal, Boric fue consultado por las declaraciones de Ffrench-Davis -integrante del consejo asesor que está revisando su programa junto a Repetto y Eduardo Engel-, quien al referirse a la reforma tributaria de Boric señaló en entrevista con Ex-Ante: “Se ha ido creando conciencia que el 8% comprende cifras muy optimistas. Es más razonable esperar una reforma tributaria del orden del 5% y en forma gradual, con un carácter claramente progresivo”.
“Se ha ido creando conciencia que el 8% (del PIB) comprende cifras muy optimistas”, dice el Dr. en Economía de la U. de Chicago, R.Ffrench-Davis, al aludir al programa original de Boric, proyectado en un plazo de 8 años para financiar su plan de gobierno➟ https://t.co/rARYvvboCT pic.twitter.com/JRgU97qOUh
— Ex-Ante (@exantecl) December 3, 2021
Lo que hay detrás: El ajustar la proyección de recaudación de la reforma tributaria es un planteamiento que ha surgido desde el consejo asesor en el trabajo con el equipo económico que elaboró el programa de Boric, confirman fuentes de este último grupo. Sobre ello aún no hay una definición formal del comando a la espera de un diagnóstico final de los economistas, aunque la respuesta de Boric revela que hay disposición a analizar cuánto podrá recaudar efectivamente su reforma, en función de los escenarios económicos y la configuración del Congreso (empate entre izquierda y derecha en Senado, y leve minoría de izquierda en la Cámara).
Qué significa: La revisión de las proyecciones de recaudación implica necesariamente una revisión de cuáles medidas se harán en los 4 años de un eventual gobierno de Boric, y cuáles quedarían proyectadas para un siguiente gobierno de su sector, de conseguirlo.
Por qué importa: El nudo de lo tributario grafica la encrucijada en que se encuentra Boric sobre la profundidad de los cambios a su programa. Moderarlo y acoger las recomendaciones le puede significar ampliar alianzas con la centroizquierda y su tecnocracia pensando en un eventual gobierno, pero podría gatillar una tensión con el PC y sectores del FA, que son de la postura de no hacer concesiones de magnitud en la agenda de transformaciones.
El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]
El lunes hubo una reunión con representantes del Partido de la Gente y de Demócratas. En los próximos días habrá otros encuentros con colectividades de la oposición. También suma a todo el consejo que agrupa a las pymes, donde hubo controversia.
Este miércoles, Boric volvió a respaldar la labor de Carabineros, pero evitó ahondar en sus dichos del día anterior, cuando sostuvo que se debe “reflexionar sobre nuestras actuaciones del pasado”. El Presidente no profundizó en las razones que lo habían llevado a reconsiderar su posición frente a Carabineros, mientras en La Moneda se impone la […]
El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]