Abril 2, 2025

Boric lanza dura crítica contra Trump a horas del anuncio de aranceles de EE.UU.

Ex-Ante
El Presidente Gabriel Boric en su gira a India. (Presidencia)

El Presidente Boric calificó este miércoles de aspirante a “emperador” al presidente Donald Trump, en el segundo día de su gira a India. Sus dichos ocurrieron en un momento sensible: a horas de que EE.UU. anuncie aranceles para varios países. Fuentes de la cancillería señalaron que su intervención no contribuye  a potenciar los intereses nacionales y es más bien un guiño a su base política.


Por qué importa. Los dichos del Presidente Gabriel Boric calificando de aspirante a emperador al mandatario estadounidense Donald Trump, ocurrieron a horas de que la Casa Blanca anuncie los nuevos aranceles para, se anticipa, los países con superávit comercial con Estados Unidos.

  • Fuentes de la cancillería, que pidieron anonimato a Ex-Ante porque en función de sus cargos no pueden criticar al presidente, calificaron de “grave error” las palabras de Boric durante su gira a India.
  • En primer lugar porque con sus dichos empaña una gira hasta ahora exitosa, ya que su crítica a Trump terminará por monopolizar su repercusión.
  • Más grave, es que sus dichos no responden a los intereses de la diplomacia chilena, donde se estima que lo mejor es no entrar en polémicas que pueden terminar perjudicando al país, de lo que hay numerosos ejemplos (como Colombia).
  • Las fuentes estiman que la única explicación para la salida de protocolo de Boric es hablarle a su base política, dado que su intervención no se condice con los intereses nacionales..
  • Las palabras del presidente chileno tuvieron más exposición por haberse realizado en el Indian Council of World Affairs en Nueva Dehli, durante el segundo día de su gira a ese país.
  • Se trata de un tema sensible para La Moneda, que espera quedar fuera de los cambios arancelarios, pese a la inclusión de Chile en el informe de países con barreras comerciales.
  • Sin embargo, incluso en el escenario de quedar fuera del anuncio de la Casa Blanca, la guerra comercial que se anticipa podría desatar el anuncio podría golpear las exportaciones del país.
  • Estados Unidos es el segundo mayor socio comercial de Chile, después de China.
  • La frase usada por el Presidente Boric reprodujo, con variaciones, los dichos de febrero de su par brasileño Lula da Silva, cuando acusó que Trump estaba “intentando convertirse en un emperador del mundo“.
  • Mientras Lula lanzó su crítica en el contexto de las intenciones de la Casa Blanca de anexar Canadá, incorporar Groenlandia a su territorio y renombrar el Golfo de México como Golfo de América; Boric lo hizo aludiendo a la cercanía de Trump con magnates tecnológicos como Elon Musk, a quien ha criticado previamente.

Qué dijo el Presidente Boric. “Hace un par de meses, en la asunción del nuevo presidente de Estados Unidos, en donde veíamos a los grandes multimillonarios del mundo, de las big tech’s: Jeff Bezos, Larry Brain (sic), Elon Musk, Mark Zuckerberg, acompañando con una pleitesía de otros tiempos a quien pareciera pretender ser un nuevo emperador”, dijo el Presidente Boric. Es incierto a quién se refirió con Larry Brain.

  • En el foro de negocios Chile India abordó el anuncio de este miércoles. “Hoy día en la noche vamos a tener anuncios que quién sabe qué condiciones puedan generar para algunos países”, dijo. “Son tiempos de amenazas, de aranceles unilaterales. Son tiempos, incluso, de desconocimiento del derecho internacional y de la soberanía territorial de los países”.

Críticas. “Yo creo que esa forma de conversar la política internacional es incorrecta, porque al final palabras con palabras salen reacciones”, dijo Juan Sutil, el expresidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) a La Tercera.

Las otras arremetidas del mandatario. Las críticas al presidente Trump se remontan a su período como diputado del Frente Amplio. Al ganar las elecciones sí lo felicitó protocolarmente.

  • Dependencia. “Qué bueno que en contextos como este no seamos dependientes de Estados Unidos. Y creo que el potenciar espacios de integración de América Latina, es tremendamente relevante”, dijo el 27 de marzo de 2025, durante la firma de un acuerdo para construir una nueva sede del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
  • Reglas. “En Chile no se funciona ni por Twitter, ni cambiando las reglas de un día para otro. Acá trabajamos con una visión de largo plazo”, dijo el 24 de marzo, durante la inauguración de un foro de inversión en energías verdes, en aparente referencia al presidente Trump, a quien también acusó de proteccionismo.
  • Ucrania. “El Presidente de otro país que lo apoyó en un inicio (con otro Presidente) afirma que en verdad usted inició la guerra y que por lo tanto tiene que aceptar las condiciones de quien lo invadió, y además devolverle la ayuda entregada, y presiona a todo el mundo para ello. Eso es lo que está haciendo el Presidente Trump con Ucrania. Y es inaceptable”, escribió en X el 19 de febrero, luego de que Trump calificara de dictador al mandatario ucraniano Volodimir Zelenski.
  • La felicitación. Felicitamos al presidente electo de EE.UU., Donald Trump. Chile reafirma su compromiso de fortalecer la relación con Estados Unidos”, escribió en X el 6 de noviembre de 2024.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric (y la reacción de La Moneda)

El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]

Marcelo Soto

Abril 28, 2025

Max Colodro: “Es delicado que la policía esté interviniendo teléfonos de altas autoridades políticas”

Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

La caída de Vodanovic tiene un debate de fondo. Por Ignacio Imas

La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto. 

Manuel Izquierdo P.

Abril 28, 2025

El piñerismo hace sentir su peso en el comando de Matthei

Imágenes: Agencia Uno.

Matthei convocó a un consejo asesor de seis personas, integrado en su mayoría por exmiembros de los gobiernos de Piñera, con el que abordará temas políticos y estratégicos. Además, conformó un equipo de 11 asesores, que incluye a alcaldes y parlamentarios. Muchos de ellos también trabajaron con el ex Presidente, y tienen experiencia en campaña […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Paulina Vodanovic se baja: El trasfondo de una derrota inevitable

Imagen: Agencia Uno.

Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.