Septiembre 3, 2023

Boric: “No era mi intención referirme (al suicidio del general Chacón), el error es mío. Mi referencia a la cobardía era a la trayectoria”

Ex-Ante

En entrevista con Mesa Central de Canal 13, el Presidente Gabriel Boric se refirió a las conmemoraciones de los 50 años del golpe y a sus polémicas palabras tras el suicidio del general Hernán Chacón, entre otros temas.


Familia y figura de Allende. “Toda mi familia era demócratacristiana y fueron opositores a la UP. Entonces la figura de Allende siempre fue controvertida, pero eran de los que hubieran firmado la declaración de los 13 (en referencia al grupo de demócratacristianos que rechazaron el golpe de 1973)”.

Responsabilidad de la UP. “Es muy difícil juzgar a un presidente desde el lugar donde uno está hoy, hubo algún grado de sectarismo que terminó contribuyendo a la división (…) La Unidad Popular, desde mi perspectiva, no es la responsable de que bombardeen La Moneda. Esta idea que han tratado de instalar personeros de derecha que no hay Pinochet sin Allende me parece peligrosa (…). En política siempre hay alternativas. El golpe no era inevitable (…) Por supuesto que se cometieron errores (en la UP) y la izquierda ha reflexionado mucho acerca de los errores”.

Renuncia de Patricio Fernández. “Patricio presentó su renuncia de manera honrosa porque sintió que estaba siendo obstáculo para el encuentro que necesitábamos en este momento a propósito de las interpretaciones que se dieron en una entrevista acerca de la idea de separar las causas del golpe con el golpe mismo”.

Suicidio del general Chacón. En referencia a sus dichos tras el suicidio del general (R) Hernán Chacón condenado por el asesinato de Víctor Jara, al señalar que “(Teillier) murió como un hombre digno, orgulloso de la vida que había vivido. Hay otros que mueren de manera cobarde para no enfrentar a la justicia, dijo que”no era mi intención referirme (a su suicidio) el error es mío. Mi referencia a la cobardía era a la trayectoria, cosa que mantengo (…) Lo lamento y no contribuye al debate que estamos conversando ahora”.

“No soy quien para juzgar la decisión de un suicida y respeto esa decisión. Lo que yo quería decir y reitero es que hubo quienes cometieron crímenes atroces, durante mucho tiempo se ufanaron de ellos, después los escondieron mintieron, y al momento de enfrentar las consecuencias de sus propios actos, se evade el enfrentar la responsabilidad y esa trayectoria de 50 años escondiéndose es de una cobardía profunda”, indicó.

Cierre de Punta Peuco. “Hay distintas alternativas sobre Punta Peuco. Ese tipo de cosas se hacen, no se anuncian. Si es, sabrán”.

Plan de Búsqueda. “Lo que estamos planteando es que se ponga a disposición del plan de búsqueda toda la información que permita conocer la verdad. Eso tiene que hacerse con el consentimiento explícito de quienes prestaron testimonio”. “Las heridas están abiertas. Yo me siento atravesado por una herida sin haber vivido en ese periodo porque sé que faltan más de mil chilenos que los hicieron desaparecer”.

Estallido social. “Yo no creo que nadie haya tratado de derrocar a un gobierno. Que haya un grito en la calle no significa que se está planeando un golpe de Estado”.

Resultado del plebiscito. “El plebiscito del 4 de septiembre es una reiteración de que no se pueden hacer cambios estructurales sin el apoyo de las mayorías”.

Lea también. ¿Distinguir al suicida valiente del cobarde? J. Schaulsohn (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]