Noviembre 11, 2021

Boric niega que haya cometido acoso y se manifiesta disponible para cualquier investigación

Ex-Ante

El candidato de Apruebo Dignidad afirmó en su cuenta de Twitter no haber realizado  los hechos que se le atribuyen en una acusación por “acoso y hechos de violencia” en su contra por parte de una mujer, que habrían ocurrido el 2012, cuando Gabriel Boric era presidente de la Fech. La acusación, que había circulado en redes sociales a mediados de junio, fue divulgada el miércoles por El Líbero.

Panorama general. Boric se refirió a través de su cuenta de Twitter a la acusación, a través de dos mensajes.

  • “Ante la acusación de acoso levantada por El Líbero manifiesto no haber realizado lo que se señala. Como cualquier ciudadano, estoy disponible para toda investigación, ya sea en sede legal o mediante los protocolos que durante esos años han construido las compañeras feministas”.
  • “Soy siempre autocrítico respecto a comentarios y actitudes machistas que haya tenido en el pasado y estoy en permanente revisión de mi conducta para ajustarla a los principios que defendemos”.

La postura del gobierno. Esta mañana, en tanto, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, informó que tomarán contacto con la mujer que acusa a Boric.

  • “Nosotros, cada vez que hay un caso, tanto que nos contacten a nosotros o conozcamos por los medios de comunicación o las redes sociales, a través de Sernameg, nos contactamos con las víctimas y le ofrecemos todo el apoyo del Estado”, indicó a Radio Universo.
  • “Hay situaciones donde la víctima no quiere este apoyo, porque tiene apoyo privado, hay otros que en su gran mayoría lo recibe y cuando esto entra en un proceso judicial es la justicia la que se tiene que referir y nosotros tenemos que ser muy cuidadosos. Solamente entregar el apoyo jurídico y de profesionales especializados en materia de género”, añadió.

Qué ocurrió. El Líbero indicó que la denuncia se hizo pública en redes sociales en junio pasado, durante su campaña electoral de primarias presidenciales, pero que se produjo cuando el diputado era presidente de la Fech, en 2012. Asegura además que fue validada por la candidata a diputado del Frente Amplio, Emilia Schneider, citando un tuit de ella en que escribe que “los hechos son verdaderos”.

  • En julio, la denunciante realizó una publicación en la misma red social. “Me refiero a los hechos de violencia ocurridos el año 2012 y denunciados en 2012 y 2016 a Izquierda Autónoma y Movimiento Autonomista, que jamás fueron investigados en tiempos en que no existían protocolos de acoso”, escribió.
  • “Si la actual orgánica política de Gabriel Boric quiere aclarar los hechos y levantar algún proceso reparatorio, estoy disponible”.
  • Alondra Arellano, presidenta de Convergencia Social, el partido donde milita Boric, fue consultada por El Líbero sobre la situación. “De este tema yo no me voy a referir sin consentimiento de la víctima a este medio”, respondió.
  • Arellano tuiteó el 28 de julio, en respuesta a la denunciante, lo siguiente: “Desde la semana pasada que nos hemos comunicado contigo y con canales hacia ti, para poner a disposición mecanismos de denuncia y garantizar su cumplimiento. En la convergencia nos tomamos en serio el asunto y estamos disponibles para iniciar un procedimiento”.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y sus descargos y los pedidos de renuncia)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

Permisología: El contraste entre los dichos de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural y lo que dicen los números

Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]

Asesor y Director de Empresas. Director del Centro de Gobiernos Corporativos Universidad Católica

Julio 16, 2025

No Extremos. Por Luis Hernán Paúl

Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]