Noviembre 11, 2021

Boric niega que haya cometido acoso y se manifiesta disponible para cualquier investigación

Ex-Ante

El candidato de Apruebo Dignidad afirmó en su cuenta de Twitter no haber realizado  los hechos que se le atribuyen en una acusación por “acoso y hechos de violencia” en su contra por parte de una mujer, que habrían ocurrido el 2012, cuando Gabriel Boric era presidente de la Fech. La acusación, que había circulado en redes sociales a mediados de junio, fue divulgada el miércoles por El Líbero.

Panorama general. Boric se refirió a través de su cuenta de Twitter a la acusación, a través de dos mensajes.

  • “Ante la acusación de acoso levantada por El Líbero manifiesto no haber realizado lo que se señala. Como cualquier ciudadano, estoy disponible para toda investigación, ya sea en sede legal o mediante los protocolos que durante esos años han construido las compañeras feministas”.
  • “Soy siempre autocrítico respecto a comentarios y actitudes machistas que haya tenido en el pasado y estoy en permanente revisión de mi conducta para ajustarla a los principios que defendemos”.

La postura del gobierno. Esta mañana, en tanto, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, informó que tomarán contacto con la mujer que acusa a Boric.

  • “Nosotros, cada vez que hay un caso, tanto que nos contacten a nosotros o conozcamos por los medios de comunicación o las redes sociales, a través de Sernameg, nos contactamos con las víctimas y le ofrecemos todo el apoyo del Estado”, indicó a Radio Universo.
  • “Hay situaciones donde la víctima no quiere este apoyo, porque tiene apoyo privado, hay otros que en su gran mayoría lo recibe y cuando esto entra en un proceso judicial es la justicia la que se tiene que referir y nosotros tenemos que ser muy cuidadosos. Solamente entregar el apoyo jurídico y de profesionales especializados en materia de género”, añadió.

Qué ocurrió. El Líbero indicó que la denuncia se hizo pública en redes sociales en junio pasado, durante su campaña electoral de primarias presidenciales, pero que se produjo cuando el diputado era presidente de la Fech, en 2012. Asegura además que fue validada por la candidata a diputado del Frente Amplio, Emilia Schneider, citando un tuit de ella en que escribe que “los hechos son verdaderos”.

  • En julio, la denunciante realizó una publicación en la misma red social. “Me refiero a los hechos de violencia ocurridos el año 2012 y denunciados en 2012 y 2016 a Izquierda Autónoma y Movimiento Autonomista, que jamás fueron investigados en tiempos en que no existían protocolos de acoso”, escribió.
  • “Si la actual orgánica política de Gabriel Boric quiere aclarar los hechos y levantar algún proceso reparatorio, estoy disponible”.
  • Alondra Arellano, presidenta de Convergencia Social, el partido donde milita Boric, fue consultada por El Líbero sobre la situación. “De este tema yo no me voy a referir sin consentimiento de la víctima a este medio”, respondió.
  • Arellano tuiteó el 28 de julio, en respuesta a la denunciante, lo siguiente: “Desde la semana pasada que nos hemos comunicado contigo y con canales hacia ti, para poner a disposición mecanismos de denuncia y garantizar su cumplimiento. En la convergencia nos tomamos en serio el asunto y estamos disponibles para iniciar un procedimiento”.

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

¿Cuándo y cómo se jodió Chile? Por Mario Waissbluth

Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

En medio de presión, Montes remueve a hombre clave del Minvu

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.