Marzo 25, 2023

Boric agradece a Arce por diálogos sobre migración, ataca a “dictadura familiar” de Nicaragua y evita hablar de Perú

Ex-Ante
El Presidente Boric durante la Cumbre de hoy en Santo Domingo.

En su discurso en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo imperó el llamado al diálogo y se notó la influencia de Alberto van Klaveren en relación al retorno a una política exterior más tradicional, el mandatario chileno apuntó a la migración y la crisis de seguridad como los temas que más deben preocupar hoy a la región.


  • En el marco de la Cumbre Iberoamericana que se desarrolla en Santo Domingo, el Presidente Gabriel Boric realizó una alocución de 20 minutos donde expresó que “me alegro” por las conversaciones que ha tenido sobre el tema migratorio con el Canciller de Venezuela, Yván Gil, y el Presidente de Bolivia, Luis Arce, ambos presentes en la cita en República Dominicana.
  • En este sentido, Boric señaló que “tenemos que ser capaces de una migración segura regular y humana”. “Coordinar a nuestras policías y autoridades migratorias porque es inaceptable que unos pocos se aprovechen de esta crisis y lleguen para desconocer la legislación vigente”, agregó.
  • Luis Arce había colocado el diálogo migratorio con Chile en una agenda de siete puntos encabezada por la reivindicación marítima boliviana. Sin embargo, durante su alocución en la Cumbre el mandatario de Bolivia no mencionó el tema marítimo.
  • “No hay bienestar posible si no defendemos con fuerza la ley”. “Hay que combatir con fuerza las bandas criminales que socavan nuestras sociedades. Son los delincuentes quienes deben tener miedo. Trabajemos más y juntos para desarticular al narco transnacional”, señaló Boric al hablar sobre seguridad, pidiendo también una mayor integración regional en este tema.
  • Boric habló sobre los “riesgos de relativizar” la defensa de los derechos humanos y criticó nuevamente al gobierno de Nicaragua. “No es aceptable callar ante la dictadura familiar de (Daniel) Ortega y (Rosario) Murillo que acaba de privar de su nacionalidad a 94 opositores y deportar a más de 200 presos políticos”, señaló. Sin embargo, evitó hablar -como sí lo hizo en la cumbre CELAC de enero en Argentina- de las acusaciones de violaciones a los derechos humanos al gobierno peruano de Dina Boluarte. Tampoco se refirió a otros gobiernos de la región acusados de violaciones de DD.HH. como Cuba y Venezuela.
  • El mandatario realizó así un discurso donde se notó la influencia del nuevo canciller Alberto van Klaveren y que entra a un plano más tradicional de la política exterior chilena al priorizar los llamados al diálogo e integración y acotar sus exigencias en materia de Derechos Humanos.
  • Boric también agradeció “el invaluable apoyo” a los mandatarios durante la crisis de los incendios que asolaron el centro-sur de Chile en febrero. En particular agradeció a Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela, Portugal y España.
  • El Presidente Boric criticó también la guerra Rusia contra Ucrania, condenando a Moscú por su “violación flagrante” de la carta de Naciones Unidas, señalando que conversó con el Presidente Volodímir Zelensky de Ucrania hace pocos días y que le expresó su apoyo.

Lea también: Crisis interna de Luis Arce complica negociaciones de Boric (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Trump revocará estatus legal de 532.000 inmigrantes de 4 países de América Latina y el Caribe

La medida apunta contra migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que habían sido acogidos en Estados Unidos bajo un programa implementado durante el gobierno de Joe Biden. Desde el próximo 24 de abril, estos inmigrantes pueden ser arrestados y deportados.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]