La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, pidió ayer viernes desde Ginebra la liberación de los manifestantes arrestados en las masivas protestas que vienen ocurriendo en Cuba desde el domingo pasado y que son consideradas las más importantes desde la llegada al poder de los Castro en 1959. El pronunciamiento de Bachelet ocurre tras recibir críticas por su silencio en los últimos días.
Llamado al diálogo. Bachelet pidió también un diálogo entre gobierno y ciudadanos y el fin de las sanciones económicas contra la isla por parte de Estados Unidos, vigentes desde hace más de seis décadas y que siempre han sido esgrimidas por el régimen cubano como la razón de los problemas de la isla.
Críticas de Human Rigths Watch. El pronunciamiento de Bachelet ocurre después de que el director de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, entre otros, criticara a la ex Presidenta por su silencio ante lo que está ocurriendo en Cuba.
El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]
A mediados de febrero, cuando Francisco fue internado en una clínica, los vaticanistas pusieron el nombre del cardenal Pietro Parolin, de 70 años, en las listas de posibles sucesores. El cardenal es Secretario de Estado, el segundo cargo más importante del Vaticano, y ocupó el cargo durante los 12 años del período del fallecido papa […]
Francisco simplificó durante su pontificado los ritos para el entierro de un Papa. De todas formas, el protocolo sigue siendo una ceremonia muy especial. La última ocurre después de su entierro: el Cónclave para elegir a su sucesor. A continuación todas las ceremonias paso a paso.
Con una puesta en escena impecable y actuaciones memorables, la película basada en el libro de Robert Harris convierte la elección papal en una partida de ajedrez. Más que una crítica a la Iglesia, es un lúcido retrato sobre cómo el poder —y sus sombras— habita incluso en los lugares más sagrados.
Marcial Sánchez, doctor en Historia, director de los cinco tomos de la colección Historia de la Iglesia en Chile y especialista en el Vaticano, analiza les escenarios que se abren tras la muerte del Papa Francisco. “En estos momentos no te quepa duda que se negocia hace rato, desde cuando el Papa estaba internado en […]