Diciembre 21, 2020

Axel Christensen analiza efectos de situación de Reino Unido: “Impacto será más bien limitado”

Alicia Hamilton
Gentileza Diario Financiero

El Director de Estrategia de Inversiones para América Latina de la consultora BlackRock explica que la momentánea caída de la libra británica a raíz del reconfinamiento en Londres no tendría mayores efectos en el panorama económico mundial, ya que el Reino no tiene la influencia de antes. En Chile, la industria más afectada sería la del vino.

Telón de fondo: El Gobierno de Reino Unido endureció las restricciones sanitarias a raíz de una variación más contagiosa (70% superior) del coronavirus. Hoy el primer ministro británico, Boris Johnson convocó a todos los ministros de Reino Unido para discutir cómo enfrentar la la situación.

Proyecciones económicas:

  • “El impacto del reconfinamiento de Reino Unido es más bien limitado. La bolsa de Londres, el mercado financiero y hay algunas compañías importantes grandes pero es de una relevancia secundaria con respecto a Estados Unidos y China y no tendrá efectos tan profundos”.
  • “En el panorama global, siendo el Reino Unido un país importante, es uno menos relevante que Estados Unidos, China o la Unión Europea. De hecho probablemente uno de los riesgos que corre es perder relevancia. En ese sentido, esto es una especie de advertencia con respecto al futuro para el Reino Unido que va a ser un país fuera de la Unión Europea, que va a tener que enfrentar un montón de desafíos”.
  • “A pesar que esto significa un retroceso en cuanto a tener que tomar medidas más estrictas, ya estamos en una etapa donde hay una vacuna que se está empezando a distribuir, sin desmerecer obviamente que el proceso de distribución y aplicación de la vacuna tienen sus desafíos, pero es una realidad muy diferente a la que había cuando recién impacta el virus que no se sabía cuándo se iba a calmar todo. Es una mala noticia lo que está ocurriendo en el Reino Unido pero en un contexto donde se ve una luz al final del túnel”.

Factor clave: Brexit.

  • “Hay que considerar que en Reino Unido se han juntado dos factores: este rebrote en su cepa más fuerte y el otro elemento adicional que es el Brexit, donde nos estamos acercando al plazo del 31 de diciembre y todavía no hay un acuerdo a pesar de que siguen las negociaciones”.
  • “Hay mucho temor con respecto a los suministros hacia la isla a partir de que el Brexit empiece a funcionar. Cuando el Reino Unido termine de salir de la Unión Europea cae en el marco de las reglas de la Organización Mundial de Comercio, que les ponen más trabas, entonces esta es como la guinda de la torta que afecta a ese país, ya que venía con otros factores a considerar”.

Mercados que más pierden son los vinculados a viajes, turismo, ocio. Las acciones de ese sector hoy bajaron un 5,5%. ¿Cómo se recuperan? 

  • “Lo afecta momentáneamente. Las industrias que están sufriendo ciertamente les va a afectar más y algunas probablemente ni siquiera sobrevivan, pero como actividad van a seguir existiendo. Pensemos en el caso de restoranes u hoteles, no son actividades que van a desaparecer, se van a tener que acomodar, o algunos cambiarán de dueño o se cerrarán. En tema de viajes, vamos a viajar menos pero no es una industria que va a desaparecer, no son actividades que se van  a ver completamente eliminadas”.
  • “Eso explica que si bien las bolsas cayeron hoy, lo que uno ve en el año, prácticamente todas se han recuperado, con algunas excepciones, pero hay luz; van a haber casos puntuales muy dramáticos, pero eso no significa que la gente ya cuando esté vacunada, no empiece a consumir de dichos mercados y se van a recuperar”.

Libra británica se desplomó con una caída de más de un 2%:

  • “Eso no necesariamente es una mala noticia, en el sentido de que en la economía británica hay muchas industrias que son de exportación y una libra más debilitada hace que el Reino Unido sea más competitivo. Es un un país que tradicionalmente la moneda ha sido un poco cara con respecto al resto del planeta entonces en ese sentido si bien es una mala noticia para quienes tienen activos en libras, si tiene un matiz positivo en que la economía británica gana competitividad y eso le podría ayudar a detener un poco más rápido el impacto negativo que tanto Brexit como este freno a la actividad por covid están teniendo”.

¿Efectos en Chile?

  • “Afecta puntualmente a algunas industrias, por ejemplo el vino y algunos otros productos. En ese sentido claro, es una mala noticia que afecta el consumo allá si están todos en sus casas y no pueden salir. Pero insisto en que el Reino Unido pese a su historial de potencia global hoy es un país que su impronta en la actividad global es más reducida”.
  • “Chile es mucho más dependiente respecto a la actividad económica en China, somos más chinodependiente que lo que vaya a ocurrir en Gran Bretaña, exceptuando casos específicos de ciertas industrias que tienen en Gran Bretaña un mercado importante como el caso del vino”.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Diciembre 7, 2023

Analista venezolano y conflicto con Guyana: “Tiene un componente político, es el peor momento de Maduro”

El economista venezolano, Luis Vicente León, presidente de Datanalisis, empresa de estudios de mercado, dice que Maduro tomó un asunto histórico que apoya la población (anexar una parte de Guyana), para aplacar el éxito que tuvieron las primarias opositoras, en las que ganó María Corina Machado. Aunque ella está inhabilitada por 15 años.

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Jaime Troncoso R.

Diciembre 7, 2023

La inflación sigue viva: IPC de noviembre de 0,7% sorprende a todos

Gráfico: Ex-Ante | Fuente: INE.

La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Vicente Browne R.

Diciembre 6, 2023

Perfil: Quién es Heike Paulmann y su renuncia a la presidencia de Cencosud

La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.