Julio 10, 2024

Arsenal en Villa Francia: Carmona (PC) retrocede en teoría del montaje y minimiza round con el Gobierno

Ex-Ante

En entrevista a El Siglo, el presidente del Partido Comunista señaló que quedó conforme con la información entregada por la ministra del Interior, Carolina Tohá, sobre el operativo en Estación Central. Afirmó que plantear la teoría del montaje “fue una prevención y preocupación”. El dirigente también abordó la crisis interna que sus dichos generaron en el oficialismo y la división en el propio partido.


Qué observar. El martes la Corte de Apelaciones de Santiago respaldó la labor de la Fiscalía Metropolitana Sur y confirmó la prisión preventiva para 9 detenidos en dependencias de Radio Villa Francia, donde se encontró arsenal de armamentos el día sábado. Con ello suman 14 los formalizados -12 de ellos en prisión- tras el operativo en Estación Central y otras cuatro comunas.

  • La decisión del tribunal fue un golpe para el PC, y en particular para el presidente del partido, Lautaro Carmona, que el domingo en entrevista Radio Nuevo Mundo, había planteado la tesis de un montaje en el operativo.
  • “No tiene precisión cuál fue el fundamento que justifique una acción de esta envergadura (…) la gente tiene derecho a decir que esto es una provocación, esto es un montaje, esto es, de nuevo, memoria histórica. Espero de parte de la autoridad del gobierno, de la ministra del Interior, que exista la absoluta y plena transparencia”, dijo en esa ocasión.
  • La teoría del montaje fue respaldada por varios parlamentarios del PC, aunque no todos, generando tensión interna en la colectividad. Sus dichos también fueron rechazados por la vocera de Gobierno, Camila Vallejo (PC).
  • La ministra Carolina Tohá (PPD) tras detallar el arsenal que se encontró en el operativo, armas utilizadas en delitos anteriores y material para fabricar explosivos, respondió que no corresponde “salir a acusar así, levantando sospechas, somos parte de una misma alianza de gobierno”. También mencionó que el episodio se suma a una serie de divergencias entre La Moneda y el partido de Carmona.

Carmona recula. En entrevista al diario El Siglo -medio oficial del PC- publicada este miércoles, Carmona explicó y retrocedió en sus dichos que generaron una crisis en el oficialismo.

  • Consultado si el PC quedó conforme con la información que entregó Tohá, Carmona afirmó “estamos conformes porque nunca fue la mirada del Partido Comunista el cuestionar el dispositivo efectuado el fin de semana, desde el punto de vista de una medida de seguridad vinculado al hallazgo de armas u otra situación”.
  • Ante la pregunta de si se mantiene la afirmación de que pudo ser un montaje, señaló “el tema nuestro es que había que considerar que se trataba de un operativo en un sitio vinculado a la memoria histórica, particularmente a Luisa Toledo, la madre de los hermanos Vergara Toledo asesinados en dictadura. Un espacio dedicado a la solidaridad, era un comedor popular, algo muy raro hoy, es de los pocos comedores solidarios que van quedando en esta selva egoísta”.
  • “Nosotros pedimos consideración ante esa situación, para que nadie llegara a la conclusión de que ese operativo pudiera ser una provocación o un montaje. Fue una prevención y preocupación””, agregó.
  • El dirigente rechazo las críticas de la ministra respecto a que le molesta “que se utilicen los DD.HH. para justificar actos violentos”.
  • “Eso francamente no da a lugar, por lo menos referido al Partido Comunista”, respondió. Sobre el llamado a ser responsables, señaló “si eso es atribuible al PC, tendrían que ser más directos y precisos y no tan genéricos. De lo contrario no nos haremos cargo de un intercambio bastante contrariado durante varios días donde hubo varias titularidades de opiniones. No veo dónde podría estar la irresponsabilidad. Si quiere se quiere pautear lo que diga el Partido Comunista, bueno, esa es otra pretensión que no corresponde”.

División en el PC y el oficialismo. Sobre el quiebre que el asunto produjo al interior del propio oficialismo, ayer diputados de la bancada como Luis Cuello y Alejandra Placencia dejaron hablando sola a la diputada Lorena Pizarro en un punto de prensa cuando ella insistía en apuntar responsabilidades a Interior por un supuesto montaje.

  • Según Carmona “esa noticia debe aclararse entre los parlamentarios, dentro de la bancada, y también dentro del partido, porque es algo que no está en nuestras formas de relacionarnos, tengamos grados de coincidencia o no”.
  • “La dinámica de debate del PC es histórica. Los que no conocen al PC piensan que hay una imposición de monolitismo o que somos gemelos en la forma de pensar. Las conclusiones del Partido Comunista son después de un debate donde hay ángulos distintos”.
  • Sobre las discrepancias con La Moneda en varios asuntos, como la salida del asesor Juan Andrés Lagos, señaló que “el PC tiene una convicción de pertenencia al Gobierno sin ninguna duda, esa convicción no elude que cada vez que corresponda vamos a hacer ver nuestra mirada, no por molestar, sino por expresar un ángulo que esté presente en la política. Nunca se dijo que el ejercicio de pertenencia total incluía perder el sentido crítico”:
  • “Para mí, todo es parte de la normalidad del saber caminar con diferencias incluidas”.

Ministros PC. Carmona confirmó que el domingo tendrá una reunión habitual de coordinación con los ministros PC del gabinete, Camila Vallejo, Jeannette Jara y Nicolás Cataldo. Las dos primeras han manifestado críticas a la dirección del partido por casos como el operativo policial o por las protestas en Tribunales por la detención del alcalde de Recoleta Daniel Jadue.

  • “Lo que ocurre, y es público, es que las tareas políticas que les corresponden a quienes están en tareas de Gobierno, las ministras, subsecretarios, delegadas o delegados presidenciales, etcétera, tienen un espacio y una representación más allá del propio partido, y es responsable y lógico que lo implementen así”.
  • “Jamás hemos pretendido que los últimos acuerdos de la Comisión Política referidos a temas de la interna del partido o sectoriales del país, los exponga una persona que está trabajando en el Gobierno”.
  • La reunión del domingo con los ministros “no es una cosa exclusiva, única, a propósito de alguna circunstancia. La reunión que usted menciona no es de emergencia, no es extraordinaria, no es porque haya algún tema especial”.

Presidenta del PS. Sí reiteró sus críticas a la presidenta del PS, Paulina Vodanovic. que acusó “deslealtad” en el actuar del PC respecto a Villa Francia.

  • “Me sorprendió que la presidenta del PS, pese a haber estado en reuniones sucesivas con presencia nuestra, a través de un medio especulara sobre la convivencia interna del PC y asignara a las posiciones públicas desde el Partido Comunista un tema interno nuestro. Eso me pareció absolutamente imprudente, no corresponde al respeto que se tienen los partidos, que pensamos distintos”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Pusilánimes, negacionistas. Por Kenneth Bunker

Alberto Carlos Mejía, el sicario que se encuentra prófugo.

Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

[Confidencial] La opción presidencial de Frei reaparece como última carta en la DC

Este jueves, durante una acalarada reunión, Alberto Undurraga dio a entender que si la colectividad se inclina por apoyar la candidatura de Jeannette Jara, él renunciará a la presidencia de la DC. Existen conversaciones en curso con el PC para que el partido sea incluido en una lista parlamentaria única oficialista, pero sin respaldar a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 19, 2025

Quién es Felipe Costabal, “el Yeti”: el creativo tras la campaña de Kast

En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]