El armamento, munición y explosivos incautados el lunes 5 en la casa de un funcionario del tribunal de Traiguén está siendo analizado por la policía para determinar su eventual conexión con casos como el homicidio del cabo Naín y la muerte de un efectivo de la PDI en Temucuicui. También se está revisando una libreta con “claves especiales”, dijo el general de Carabineros, Álex Chaván.
Qué se está investigando: El general Álex Chaván Espinosa, director de Control de Drogas e Investigación Criminal de Carabineros, detalló los peritajes que realiza la policía uniformada para esclarecer el origen de los explosivos, munición y armamento encontrados este lunes 5 de abril en la casa de un funcionario del Poder Judicial de Traiguén, Región de La Araucanía, y determinar si estos fueron utilizados en delitos perpetrados en la macrozona sur.
Armas antiguas y bien mantenidas: El general explicó que “las armas encontradas en el sitio del suceso tienen más de 30 años (…), pero estaban mantenidas para ser disparadas en cualquier momento”. Estas son:
Comparación con atentados: El armamento y munición incautado comenzó a ser analizado este miércoles 7 con el Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS), de manera de establecer si fue utilizado en crímenes en la macrozona sur, incluidos los perpetrados contra policías. Los resultados podrían estar la próxima semana.
La libreta escrita en clave: Otra de las evidencias incautadas en la casa del funcionario judicial fue una libreta o cuadernillo escrito a mano y donde “había consejos de seguridad respecto de posibles hechos delictuales”, dijo el general.
Los explosivos: En el allanamiento también se incautaron “390 gramos de TNT. En el interior de la casa él tenía todos los elementos técnicos necesarios para poder explosar este elemento en cualquier momento”, dijo el general.
“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.