Datos de inflación en EE.UU. Los datos de inflación de Estados Unidos, que se publicarán este viernes, pondrán a prueba las expectativas del mercado de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en septiembre. Los economistas esperan que el índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) de junio haya subido un 0,1% por segundo mes consecutivo, situando la inflación subyacente anualizada a tres meses al ritmo más lento del año, por debajo del objetivo del 2% de la Fed.
Temporada de resultados. Luego que el S&P 500 de tecnológicas cayó casi un 6% la última, se espera que las expectativas de recortes de tipos de interés y los resultados que se comienzan a conocer esta semana ayuden a levantar al sector en 2024.
Kamala Harris comienza su campaña. La renuncia a la reelección de Biden abre un nuevo escenario para la campaña presidencial estadounidense. Para algunos analistas Harris requerirá perfilar algunos aspectos para hacer más fuerte su carrera a la Casa Blanca.
Reforma de pensiones. El miércoles, en tanto, la Comisión de Trabajo del Senado retomará la discusión sobre la Reforma de Pensiones. Los senadores revisarán el informe del comité de expertos.
VIERNES 26 DE JULIO
Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km.
Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?
Jorge Quiroz, economista de Quiroz y Asociados, señaló en 2024 que se requeriría un milagro económico para crecer en torno al 2,6% del PIB, como finalmente ocurrió. Boric ironizó con la frase de Quiroz a través de la red social X. En esta entrevista su respuesta.
Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.
El documento establece medidas concretas y auditorías técnicas urgentes destinadas a reforzar controles operativos críticos, tras identificar severas deficiencias en protocolos clave de Interchile y Transelec. El informe revela además instrucciones específicas a las empresas eléctricas para evitar nuevas interrupciones masivas.