Septiembre 6, 2021

Análisis de redes sociales: La caída de Rojas Vade y el golpe a la mesa de la Convención

Andrés Azócar, CEO de Ubik

La palabra “Mentira” aparece en el 15 % de los tweets que se refieren a él, sólo superada por “cáncer”. Le siguen “desprestigian”, “daño” y “renuncia”. Incluso “Garay” está dentro de las 26 términos más repetidas en el total de los post (en alusión a Rafael Garay).

“Mentira”. Rodrigo Rojas era por lejos el más popular de los convencionales en las redes sociales, no sólo dentro de la Lista del Pueblo. En los últimos 30 días, sólo fue superado por Elisa Loncon, Jaime Bassa y Ignacio Achurra en Instagram, su red preferida. Rojas Vade, sin embargo, era el número uno en la  fidelización que conseguía con su comunidad. En esa medida superaba por cinco a la más popular de la Convención: Elisa Loncon.

  • De las casi 90 mil menciones que generó en Twitter la denuncia y confesión de Rodrigo Rojas -Pelao Vade en sus cuentas de RRSS- las palabras que más se mencionan tiene que ver con la decepción e ira sobre el convencional.
  • “Mentira” aparece en el 15 % de los tweets que se refieren a él, sólo superada por “cáncer”. Le siguen “desprestigian”, “daño” y “renuncia”. Incluso “Garay” aparece dentro de las 26 palabras más repetidas en el total de post (en alusión a Rafael Garay). A pesar de que hay referencias positivas, están muy abajo en relevancia.

La cautela de los convencionales de la Lista del Pueblo. En Facebook, Rojas marcó el mayor peak desde que se hizo conocido, con 280 mil interacciones en 48 horas. Y 1.100 post. La mayor parte de los artículos más populares corresponden a medios de comunicación tradicionales, quienes tomaron el tema con máximo interés. Es acá en dónde el cáncer aparece con más fuerza: 600 artículos y la mitad del total de interacción que consiguió Vade en dos días. “Renuncia” está en el 12% de las interacciones.

  • Los constituyentes que alguna vez formaron de la Lista del Pueblo fueron cautos en las RRSS. Tanto en Facebook como en Instagram publicaron la carta que la Mesa directiva hizo pública para anunciar la renuncia de Rodrigo Rojas, pero pocos comentaron algo más. Salvo César Uribe, quien mostró cariño y apoyo, pese a la decepción y a la mentira. Ninguno de los post logró muchas interacciones. En Instagram fueron pocos los post y no apareció ninguno con las características del de Uribe. En Twitter sólo hay un post y es sobre el comunicado.
  • Dentro de los medios que nacieron o se fortalecieron con el 18-O, Rodrigo Rojas era un personaje reconocido, que cada cierto tiempo era parte de los artículos o post de estos medios. Después de que La Tercera publicara la noticia, sólo un medio lo ha mencionado sin descanso: PrimeraLíneaTwittera.

Las críticas a Elisa Loncón. Una de las damnificadas con la difusión del escándalo fue Elisa Loncon. No sólo el vicepresidente, Jaime Bassa, aparece mejor ubicado como influyente en el tema, sino que la convencional recibió la mayor cantidad de críticas desde que preside la Convención. La mayoría de los comentarios negativos se refieren al desprestigio por la permanencia de Rodrigo Rojas y por la tibia crítica que Loncon hizo de su engaño.

  • La presidenta de la asamblea tuvo 17 mil menciones y Jaime Bassa 11 mil. Pero Loncon apareció en más artículos de prensa: 39 vs 28. De todas maneras, muchas de las palabras asociadas al vicepresidente también fueron negativas.
  • En Facebook, Loncon aparece tres veces más relacionada a Rojas Vade que Jaime Bassa. Esto, en las últimas 72 horas.
  • La diferencia de las audiencias también es notorio en las cuentas de Vade. Mientras en Facebook, plataforma más asociado a un público mayor, el convencional perdió 35 fans en 72 horas, en Instagram ganó 1.500. La demografía de Instagram está más ligada a un público menor de 35 años y es donde Rojas se sentía más cómodo. Fue en la única en donde subió sus descargos a través de un video. En tres días sumaba 340 mi visualizaciones y 8 mil comentarios.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]