Qué observar. Hoy se realizaron las elecciones al Parlamento Europeo, que fueron ganadas por la derecha tradicional, representada por las agrupaciones reunidas en el Partido Popular Europeo (PPE), que habrían obtenido más de 190 escaños.
Amplio triunfo de Marine Le Pen en Francia y golpe a Macron. El triunfo más notorio de las fuerzas de ultraderecha fue en Francia, al punto que la lista de Agrupación Nacional -el partido liderado por Marine Le Pen- arrasó en los comicios a tal punto, que, en un hecho inédito, el Presidente Emmanuel Macron llamó a elecciones legislativas anticipadas.
Avances de la derecha nacionalista en Alemania, Italia y Austria. El buen resultado de este sector político también se se deja también notar en Alemania, por lo que eje franco-alemán que ha comandado la Unión Europea desde su fundación enfrenta un mapa político desconocido hasta ahora.
Renuncia en Bélgica. Las elecciones europeas también provocaron la renuncia del primer ministro belga, Alexander De Croo, del Partido liberal flamenco Open Vld. “Para nosotros fue una noche especialmente difícil, perdimos”, señaló De Croo, quien felicitó a los ganadores: el partido nacionalista flamenco N-VA y el de ultraderecha Vlaams Belang, así como al partido socialista flamenco Vooruit, que también logró buenos resultados.
Para más contenido internacional, clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.
El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.
Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]
El control sobre las fuerzas de seguridad y la fuerte presencia de cubanos en el gobierno de Venezuela han sido algunas de las claves en el diseño de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder a toda costa, pese a la condena internacional.