Qué observar. Cinco. Esa es la cantidad de ocasiones en las que ha sido advertido el diputado liberal y presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas, Vlado Mirosevic, de censuras en su contra desde que asumió la testera el 7 de noviembre. Las advertencias vienen desde la oposición que esta semana comenzará con otra ofensiva vía mociones de censura para apoderarse de 9 comisiones adicionales a las 4 que actualmente tienen y quedar con 13.
De 4 a 13 comisiones. Para aprobar una moción de censura contra el presidente de alguna comisión se necesita una mayoría simple. Con esa fórmula en la mano, la oposición al gobierno del Presidente Boric, ha calculado que tienen los votos necesarios para arremeter y quedarse con un total de 13 jefaturas en instancias legislativas.
Otras 4 comisiones en duda. Además, hay otras cuatro comisiones que están en duda, pues en ellas hay integrantes que no se consideran del oficialismo y que no votaron ni por Mirosevic ni por Calisto en la elección por la presidencia de la Cámara. Entre los congresistas en duda se encuentran Pamela Jiles, Gaspar Rivas, Enrique Lee y Jorge Durán.
Preocupación en La Moneda. Estos cálculos preocupan en La Moneda, en donde el papel que ha jugado en el Congreso la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, ha sido bien evaluado y considerado como fundamental para mantener la presidencia de la Cámara en el oficialismo.
“El Ejecutivo da por cerrado este capítulo”, afirmó el ministro Luis Cordero al abordar el fallo dividido en que el TC rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad por 7 de los 13 indultos que otorgó Boric. “Me remito al ministro Cordero”, diría después el Presidente, quien no se ha hecho cargo de la gravedad del contenido […]
En el libro “Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución” publicado en mayo de 2022, Nancy Yáñez, actual presidenta del Tribunal Constitucional abordó en un capítulo el derecho a la protesta social, el marco del estallido social de 2019 y la falta de legitimidad del texto constitucional. Allí señala que “parece razonable que […]
La decisión se acordó este martes, a 81 días de que Boric anunciara los indultos para 12 presos del estallido social y para el ex FPMR Jorge Mateluna. La Moneda espera dar por zanjada esta discusión al menos en el ámbito jurídico, aunque están conscientes de que la oposición prepara una fuerte ofensiva en la […]
Los 8 ministros del Tribunal Constitucional actuaron mayoritariamente en bloque, de acuerdo a sus afinidades políticas, en torno al requerimiento de Chile Vamos y los Demócratas para declarar la inconstitucionalidad de los indultos en contra de 12 presos del 18-O y Jorge Mateluna, el ex FPMR que fue condenado por el asalto a un banco. […]
Tacna, ciudad fronteriza con Chile, tiene una altísima cantidad de inmigrantes instalados en plazas y lugares públicos, lo que para algunos podría flexibilizar las normas de paso hacia Chile con el fin de bajar el alto número de extranjeros que copan la ciudad. El presidente de la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte, diputado Jaime […]