Agrupaciones de pacientes de cáncer emiten dura declaración por caso Rojas Vade: “Debe ser excluido de la Convención”

Alex von Baer
Rodrigo Rojas Vade, constituyente electo por la Lista del Pueblo. Foto: Agencia Uno

25 organizaciones de pacientes oncológicos firmaron una fuerte declaración pública pidiendo la salida de Rodrigo Rojas Vade de la Convención Constitucional por haber mentido al afirmar que tenía cáncer, falsedad en torno a la que estructuró su campaña y fue electo. El detonante fue la molestia que generó que el convencional no diera señales de dejar el cargo en un comunicado que emitió la semana pasada. Algunas organizaciones evalúan además una querella en su contra.

Qué observar: Luego de que Rojas Vade emitiera una declaración en la que indicaba que se someterá a la sanciones que le imparta la Convención pero sin referirse a una renuncia (que le han pedido amplios sectores de la Convención, aunque no hay claridad de la fórmula legal para ello), las agrupaciones de pacientes oncológicos emitieron una declaración de 2 páginas en que rechazan su permanencia, así como la defensa que han hecho de él algunos convencionales de la ex-Lista del Pueblo.

  • Aludiendo a las rifas que realizó Rojas para recolectar fondos para su supuesto cáncer -que según ha dicho utilizó para cubrir gastos de otra enfermedad que padece-, afirman: “Quienes llevamos años luchando para que todos los pacientes tengan un tratamiento adecuado, hemos realizado rifas y completadas para pagar nuestros propios gastos médicos o ayudar a otros lo hagan”.
  • “Por eso es que el montaje llevado adelante por Rojas Vade nos violenta. Disfrazarse de enfermo de cáncer para obtener ganancias económicas y generar adhesión ciudadana con una causa ajena y que le valió ser electo en la Convención Constituyente, nos parece un insulto y una estafa”.
  • “Este engaño descarado no es una simple mentira, es algo que planificó meticulosamente alguien que carece de escrúpulos y cuyas ‘disculpas’ no aceptamos”.
  • “Su participación en el organismo encargado de redactar la nueva Constitución genera un daño al proceso, el que apoyamos. Para nosotros, Rojas Vade es una persona que atentó contra la fe pública y, en virtud de aquello, creemos que debe ser excluido de la Convención”.
  • Finalmente, lamentan “las justificaciones que han esgrimido miembros de la Convención en favor de Rojas Vade”.
  • El texto lo firman agrupaciones como Achago (Asociación Chilena de Agrupaciones Oncológicas), Fundación Foro Nacional del Cáncer, y Oncoloop (Red de Pacientes Oncológicos).

Qué significa: La declaración presiona a Rojas Vade a buscar fórmulas para concretar una salida de la Convención esta vez desde un actor externo al órgano (varios constituyentes han abogado ya por su renuncia).

  • El texto empezó a ser gestionado por las organizaciones el jueves pasado -afirman fuentes que participaron de la iniciativa-, molestos por el hecho de que Rojas Vade emitiera una declaración en la que pedía disculpas, pero no daba luces de salir de la Convención (más bien reafirmaba su presencia al indicar que se sometía a sanciones impuestas por el Reglamento Provisorio, que no contempla mecanismos de salida de los asambleístas).
  • Por separado, varias organizaciones habían cuestionado la permanencia del convencional la semana pasada, pero una vez conocida su declaración actuaron en forma conjunta, a través de la coordinación que mantienen en un Whatsapp que crearon para las marchas de la Ley del Cáncer.
  • “Estamos impactados por este caso, y atentos a las medidas que se tomen para sancionarlo. Esperamos sea marginado de la Convención”, afirmó Piga Fernández, presidenta de Achago.
  • La frase “no soy un delincuente” indignó a las organizaciones, afirman las mismas fuentes: incluso, la abogada Karen Neubauer -miembro de las agrupaciones, quien padeció cáncer- está reuniendo apoyos para una querella contra Rojas Vade.

Por qué importa: Más allá del respaldo que ha recibido de un par de convencionales de su sector, para algunos la renuncia de Rojas Vade es una decisión que depende solo de él: la mayoría a favor de su salida no posee mecanismos legales para removerlo.

Lea aquí la “Declaración Pública Agrupaciones Oncológicas” sobre el caso Rojas Vade:

Final Comunicado Agrupaciones by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]