La mesa directiva de la Convención Constitucional aún se encuentra realizando consultas jurídicas para evaluar cómo zanjar una eventual renuncia del constituyente Rodrigo Rojas Vade, quien durante meses mintió que padecía un cáncer. El problema es que entre los convencionales no hay acuerdo sobre cómo resolver formalmente su salida. En lo único que hay consenso es en que hay un vacío normativo que no permite que Rojas Vade abandone voluntariamente la Convención.
Qué sucede. Este jueves y viernes, el pleno de la Convención Constitucional se reunirá nuevamente para comenzar a discutir y aprobar la idea de legislar sobre el Reglamento que regirá el funcionamiento definitivo de la asamblea.
Cinco fórmulas. La ronda de consultas jurídicas debería arrojar algunas luces. Estas consultas por ahora se limitan al equipo asesor de la mesa y de la secretaría técnica que lidera John Smok, aunque en los próximos días podría pedirse la opinión de algunos constitucionalistas, adelantan. El tema se tardará por lo menos algunas semanas, dicen en la mesa. Según detallan fuentes de la directiva de la Convención, hay al menos cinco fórmulas que se barajan. No obstante, cada fórmula enfrenta sus propios reparos jurídicos y políticos:
A casi 4 meses de que se iniciara una investigación por los traspasos realizados por la Seremi de Tarapacá a la fundación EnRed Social, el Ministerio Público ha enviado oficios al Ministerio de Vivienda vinculados al rol de uno de los directores de la fundación que poco antes de asumir trabajaba en el programa Asentamientos […]
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]