La mesa directiva de la Convención Constitucional aún se encuentra realizando consultas jurídicas para evaluar cómo zanjar una eventual renuncia del constituyente Rodrigo Rojas Vade, quien durante meses mintió que padecía un cáncer. El problema es que entre los convencionales no hay acuerdo sobre cómo resolver formalmente su salida. En lo único que hay consenso es en que hay un vacío normativo que no permite que Rojas Vade abandone voluntariamente la Convención.
Qué sucede. Este jueves y viernes, el pleno de la Convención Constitucional se reunirá nuevamente para comenzar a discutir y aprobar la idea de legislar sobre el Reglamento que regirá el funcionamiento definitivo de la asamblea.
Cinco fórmulas. La ronda de consultas jurídicas debería arrojar algunas luces. Estas consultas por ahora se limitan al equipo asesor de la mesa y de la secretaría técnica que lidera John Smok, aunque en los próximos días podría pedirse la opinión de algunos constitucionalistas, adelantan. El tema se tardará por lo menos algunas semanas, dicen en la mesa. Según detallan fuentes de la directiva de la Convención, hay al menos cinco fórmulas que se barajan. No obstante, cada fórmula enfrenta sus propios reparos jurídicos y políticos:
La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]
Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]
En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]
El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]
Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.