After Office Investing (Cap. 44) – René Peragallo y las posibilidades de Chile para inversionistas extranjeros. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el director de Wealth Services en Scotia Wealth Management (Chile), René Peragallo, sobre los anuncios del Banco Central y lo que significan para el mercado nacional. Además, analizan las posibilidades de Chile para inversionistas extranjeros.


Chile, ¿país para invertir? Una mirada crítica es la que tiene Peragallo al señalar que el país “ha estado bastante fuera de las recomendaciones […], bastante poco recomendado”. Sin embargo, el panorama resulta alentador hacia futuro.

  • “Lo que ha pasado en los últimos 12 meses, donde esto se ha ordenado un poco más, donde el discurso también en cuanto a las reformas es más pro mercado, es que Chile empieza a aparecer de nuevo como un mercado atractivo”.

Retorno de las inversiones. El mercado golpeó fuerte a la mayoría de las empresas reguladas por alguna superintendencia desde (y durante) el estallido social, por lo que hubo un escaso retorno de inversión, explica Peragallo. El querer “cambiar las reglas del juego” terminó afectando “en gran medida al sector eléctrico y sanitario”, profundiza.

  • ¿Y ahora? El director de Scotia Wealth Management responde que “este año se ha marcado una nota bastante positiva […] y tenemos retorno. Compañías de sectores eléctricos, de sectores sanitarios hoy día están mostrando retornos por sobre el 40%”.
  • Y agrega: “Tenemos un Banco Central en Chile que puede ser de los primeros que baje la tasa de interés en el mundo y eso, si bien […] no tiene un efecto instantáneo en la economía, sí hay un cambio de expectativas”.

FED y la baja de tasas. Para el estratega las prioridades en Estados Unidos son otras: “Hay muchas expectativas de que empiecen los recortes o al menos una pausa, pero la FED ha sido súper enfática en que no lo va a hacer, en que lo que más le preocupa es reducir la inflación”.

Política del Banco Popular de China. El ente emisor oriental “ha implementado tres bajas de tasas en las últimas semanas”, algo que desde la expertise de Peragallo “no ha sido suficiente”.

  • “La verdad es que el mercado está de alguna manera decepcionado con lo que está haciendo China por el lado de la política monetaria, se esperaba un estímulo significativamente más grande”, concluye.

Escuche este episodio a continuación:

Para seguir leyendo más de After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Ética y compliance en el fútbol. Por Rodrigo Reyes

¿Pudo Colo Colo prevenir los eventos violentos con un sistema adecuado? No lo sabemos. Tampoco sabemos si tenía un sistema adecuado, si lo tenía actualizado o evaluado periódicamente por un tercero independiente, como exige la nueva ley. Pero lo que sabemos es que se produjo un incidente que le traerá enormes consecuencias económicas y que […]

Vicepresidente Ejecutiva de la Federación Internacional de AFP

Abril 17, 2025

Aranceles de Trump y pensiones: que no cunda el pánico. Por Karol Fernández

Imagen generada por IA

El llamado es a mantener la calma y no tomar decisiones impulsivas, que puedan afectar el futuro de nuestras pensiones. Si bien la volatilidad puede ser inquietante, lo más recomendable es mantener la estrategia de inversión adecuada a cada perfil y el objetivo de largo plazo.

Asesor y Director de Empresas

Abril 16, 2025

Mirada empresarial al 2035: un escenario posible. Por Luis Hernán Paúl

Está a nuestro alcance seguir por la senda de éxito por la cual hemos logrado transitar como país durante los últimos 60 años, no obstante reconozco que entre los años 2015 y 2025 vivimos un período muy malo del cual por fortuna logramos salir.

Managing Director CG Economics & Strategy Leader We are Mef

Abril 16, 2025

¿Y si vemos el vaso medio lleno? Por Carolina Godoy

Imagen generada por IA

Chile tiene relaciones comerciales maduras, tratados con actores clave, estabilidad institucional y capital humano. América Latina cuenta con mercados diversos y un enorme potencial.

CEO Proteus Management & Governance y profesor de ingeniería UC

Abril 15, 2025

Thomas Fürst: precursor del retail y fundador de una familia empresaria. Por Gonzalo Jiménez

Esta historia de esfuerzo, trabajo y unión familiar demuestra que en familias empresarias, siempre está ocurriendo algo, que hay mucho que hacer y que la sucesión familiar es un macroproceso que se extiende por décadas; cuyos frutos se ven en generaciones y que requiere de apertura y generosidad para oír la voz y contar con […]