Marzo 9, 2023

After Office Investing (Cap.30) – Roberto Darrigrandi y el rechazo a la reforma tributaria. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el economista de Alta Dirección Capital LATAM, Roberto Darrigrandi, sobre el rechazo a la reforma tributaria. Además, profundizan en su visión de cómo impulsar la inversión y el crecimiento.


Mercados, acciones, monedas: todo lo que se necesita saber para invertir. Te invitamos a escuchar el podcast After Office-Investing, de Ex-Ante, un espacio dedicado a la economía, las finanzas, los negocios y las inversiones, conducido por la periodista Catalina Edwards.

Destacamos | Roberto Darrigrandi analiza el rechazo a la Reforma Tributaria: “Es una muy dura e inesperada derrota para el gobierno. […] En el corto plazo no tiene ningún impacto real, porque es una reforma que se implementaría, de aprobarse, el próximo año. Sin embargo, diría que (impacta) la capacidad del Gobierno para incrementar el gasto público. Por supuesto, le va a pegar sobre todo, en los últimos dos años del gobierno, que es cuando teóricamente ya debería estar implementada esta, y por lo tanto va a tener que hacer probablemente algunos ajustes […] en la manera de gastar los recursos públicos”.

  • Darrigrandi y su visión de cómo impulsar la inversión y el crecimiento: “Son cosas difíciles de implementar en el corto plazo (por ejemplo), un país que recupere su credibilidad en sentido de que las instituciones funcionan. Ya hemos visto casos muy complejos como el famoso proyecto Dominga que uno ve que ha sido rechazado por otras razones […] Es una muy mala señal para cualquier inversionista extranjero y también local, por supuesto”.
  • Sus proyecciones de la economía nacional: “Tuvimos un muy buen dato de Imacec que fue positivo en enero, porque se pensaba que iba a ser una caída. Pero te diría que mi valor central para el crecimiento este año va a andar en torno a una caída del 0,5% aproximadamente, un rango alrededor de ese valor. Sin embargo […] no es proponerse a abrir la champaña. […] Porque comparémonos con el resto de América Latina y vamos a estar igual al final de la tabla”.

 

Publicaciones relacionadas

Eduardo Olivares C.

Marzo 30, 2023

Los emails que revelan que los dueños chinos de Australis autorizaron una sobreproducción de salmones

Emails de un ex ejecutivo de Australis en juicio laboral contra la administración china de la empresa. Créditos: Ex-Ante

Una serie de correos electrónicos en una causa laboral reflejan cómo hubo advertencias a los nuevos controladores sobre el incumplimiento de las normas ambientales. Los antecedentes son parte del caso de los dueños chinos contra el empresario chileno Isidoro Quiroga.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

After Office Investing (Cap. 33) – Cristián Araya y el primer trimestre de la economía chilena. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el gerente de Estrategia en Sartor Finance Group sobre inversiones y la bolsa de valores en Chile, además de la expectativa de crecimiento e inflación en territorio chileno.

Eduardo Olivares C.

Marzo 29, 2023

De líneas rojas a líneas amarillas: cuáles son los nuevos bordes para la Reforma Previsional

Mesa Técnica de Pensiones. Créditos: Agencia Uno

Tanto desde el oficialismo como desde sectores de la oposición hay interés por llegar a acuerdo en materia de pensiones. El rol del Estado queda en duda con el APA, pero se mantendría con un inversor público. Se termina la idea de las cuentas nocionales. Incluso una nueva versión del autopréstamo podría entrar al borrador.

Ex-Ante

Marzo 28, 2023

Hasta con pago anticipado el 20 de abril: cómo, cuándo y cuántas personas deberán efectuar la Operación Renta 2023

Web para ver la propuesta de Operación Renta 2023. Créditos: Agencia Uno

Revise las principales fechas para realizar enviar la declaración al SII y determinar la eventual devolución de impuestos. Este año habrá una fiscalización concentrada en los altos patrimonios.

Director ejecutivo de Horizontal

Marzo 28, 2023

Los elementos clave para un nuevo pacto tributario. Por Juan José Obach

Si proyectamos la evolución de la carga tributaria de los países OCDE conforme aumenta su nivel de desarrollo, deberíamos aspirar a cerrar la brecha con el promedio OCDE actual (24,5% del PIB) en un plazo de 12 años, es decir, al 2035.