Te invitamos a escuchar el podcast de Ex-Ante dedicado a la innovación, tecnología, startups, emprendimientos y más. Conducido por el profesor de la UDD y excandidato presidencial, Joaquín Lavín.
Sebastián Deutsch es economista, con MBA en la Universidad de Chile y en la Tulane University de Luisiana. Cuenta con una trayectoria de 20 años en la dirección de empresas.
Modelo de negocios innovador. 12tren es una comunidad de ahorro que nació en 2020 con un modelo de negocios innovador: compran los productos directamente al por mayor y los entregan a domicilio a sus clientes, que ahorran en el pedido un promedio de 40% respecto a comprar en un supermercado tradicional. Los clientes tienen acceso a productos a un menor precio pagando una membresía anual o trimestral.
Los “drivers” clave del éxito de 12tren.com han sido la pandemia, que disparó las compras on line, debido a las restricciones sanitarias y la inflación, que obliga a las familias a comparar precios y ahorrar.
12tren y su proyección en los mercados internacionales. Además de su innovador modelo, 12tren ha dado un paso hacia el futuro con rutas de despacho eficientes, carbono neutrales, menores desechos y con centros de transferencia que consumen menos energía y espacio en la ciudad. Con estos atributos, la start up prepara su aterrizaje en Norteamérica.
En un nuevo capítulo de After Office de Ex Ante, Catalina Edwards conversa con el economista uruguayo Aldo Lema sobre la situación actual de Argentina, desde una perspectiva económica y política, en el contexto de la reciente elección de Javier Milei como Presidente trasandino.
Si bien vemos nuevas políticas que incentivan la compra de viviendas, como el beneficio tributario con un crédito reembolsable de hasta 16 UTM, estas no son suficientes, ya que no ayuda en el paso previo que el acceso al crédito, foco principal del problema.
Sin crecimiento, no hay empleos de calidad; no hay recursos públicos para aumentar las pensiones o mejorar nuestro sistema de salud. Sin crecimiento, se trunca la promesa de movilidad social. Bajo esta óptica, el crecimiento económico no es un fin en sí mismo, pero sí una condición habilitante para el progreso.
En un nuevo podcast Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el economista senior de Bci Felipe Ruiz, sobre la situación actual y las proyecciones del mercado de materias primas, así como la situación de Codelco y la producción de cobre en Chile.
La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.