Noviembre 17, 2022

After Office Innovación (E: 04) – Joaquín Lavín en conversación con Sebastián Deutsch, cofundador de 12tren.com

Profesor de la Universidad del Desarrollo

En una nueva edición del podcast After Office Innovación, Joaquín Lavín, profesor de la Universidad del Desarrollo, conversa con el cofundador de 12tren.com, Sebastián Deutsch, sobre el modelo de negocios que ofrece su comunidad de ahorro, la experiencia que significa para los clientes y la proyección internacional de la empresa.


Te invitamos a escuchar el podcast de Ex-Ante dedicado a la innovación, tecnología, startups, emprendimientos y más. Conducido por el profesor de la UDD y excandidato presidencial, Joaquín Lavín.

Sebastián Deutsch es economista, con MBA en la Universidad de Chile y en la Tulane University de Luisiana. Cuenta con una trayectoria de 20 años en la dirección de empresas.

Modelo de negocios innovador. 12tren es una comunidad de ahorro que nació en 2020 con un modelo de negocios innovador: compran los productos directamente al por mayor y los entregan a domicilio a sus clientes, que ahorran en el pedido un promedio de 40% respecto a comprar en un supermercado tradicional. Los clientes tienen acceso a productos a un menor precio pagando una membresía anual o trimestral.

Los “drivers” clave del éxito de 12tren.com han sido la pandemia, que disparó las compras on line, debido a las restricciones sanitarias y la inflación, que obliga a las familias a comparar precios y ahorrar.

  • “Antes existían los depósitos de fábrica, donde se podía comprar a precio de fábrica […] hicimos eso en términos virtuales, en donde se agrupan muchas familias pagando su membresía y la plataforma conecta a las familias con las fábricas, produciendo un ahorro importante”.
  • “Nos dimos cuenta que podíamos hacer, a través de este modelo, no solamente absorber o disminuir parte de la inflación, sino que ser más eficiente en muchísimas cosas más que los grandes supermercados”.
  • “Tenemos disponibles productos que son la columna vertebral del consumo de un hogar y estimamos que el ahorro promedio es del 44%”.

12tren y su proyección en los mercados internacionales. Además de su innovador modelo, 12tren ha dado un paso hacia el futuro con rutas de despacho eficientes, carbono neutrales, menores desechos y con centros de transferencia que consumen menos energía y espacio en la ciudad. Con estos atributos, la start up prepara su aterrizaje en Norteamérica.

  • “Estamos levantando capital para montar un piloto en Estados Unidos. Aprovechamos razones técnicas debido a que es un potencial de mercado gigante […] Tenemos un producto muy atractivo (teniendo en cuenta la inflación) con una membresía muy baja”.
  • “Aprovechamos una economía que está con una inflación elevada, teniendo en cuenta que no están acostumbrados porque son monedas muy duras […] y familias que están acostumbradas a comprar en volumen”.
  • “Tomamos algo de Costco, que es un club en EE.UU. con membresía, la plataforma digital de Amazon y transferir el precio de fábrica a los clientes, como funcionaban las antiguas cooperativas. No existe nada parecido a este modelo, por ahora”.

Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a #AfterOffice, nuestro newsletter de economía.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Los factores detrás del histórico precio alcanzado por el cobre en el mercado estadounidense

El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]

Economista y Socia de Tax & Legal en Deloitte

Marzo 21, 2025

El debate sobre la reducción de impuestos corporativos: ¿Un impulso para la competitividad? Por Vanessa Lanciotti

La discusión sobre la reducción de impuestos corporativos ha tomado fuerza en Chile, con propuestas que buscan incentivar la inversión y mejorar la competitividad. Sin embargo, más allá de bajar tasas, el verdadero desafío es diseñar un sistema tributario eficiente, transparente y equilibrado, que garantice el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal ni la […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Elon Musk bajo fuego cruzado: La china BYD redobla la amenaza sobre Tesla

Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km. 

Presidente del directorio de Codelco

Marzo 20, 2025

El patio de al lado. Por Máximo Pacheco

Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Encuesta Cámara Nacional de Comercio: Centro de Santiago tiene potencial turístico, pero se debe abordar la inseguridad

Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.