Julio 14, 2022

After Office (Cap. 9) – Alejandra Mustakis y la contingencia en Chile. Por Catalina Edwards

Ex-Ante

En una nueva edición del podcast After Office, la periodista Catalina Edwards conversó con la expresidenta de Asech Alejandra Mustakis sobre la contingencia nacional e internacional, el texto de nueva Constitución, el liderazgo de la mujer y la confianza de los inversionistas y su importancia en el mundo del emprendimiento y startups.


La contingencia en Chile y el mundo: la empresaria aseguró que no solo a nivel nacional, sino que también internacional, estamos viviendo “un cambio de época o era, lo que hace que todo sea muy cambiante”. Sobre Chile, agregó que el periodo electoral provoca un escenario “emocional intenso”.

Plebiscito de salida: “Vamos a tener que construir país, sea lo que sea que pase […]. Siento que hay posiciones hoy en día y la verdad, cuando uno habla de construir país asume que es para todos, se asume que ningún país se construye con una parte, que necesitamos llegar a acuerdos”, afirmó la expresidenta de la Asociación de Emprendedores de Chile.

  • La empresaria también se refirió a la polarización política del país: “Eso le hace mal al país, necesitamos un país que pueda llegar acuerdos, encuentros, buscar lo que nos une”.
  • “Cuando las personas no sienten seguridad de los caminos que puedan tomar en su país, es complejo, […]. Lejos el problema más grande que tenemos en Chile, es el tema de las confianzas”, profundizó.

El rol de las mujeres en la actualidad: “Las mujeres somos justamente muy buenas para armar comunidad, como muy sociales, muy empáticas […], lo femenino tiene eso y eso es súper necesario para cualquier construcción”, dijo la invitada al capítulo númro 9 de After Office.

El riesgo, la incertidumbre en las empresas y el mundo de las startups: La fundadora de “Kauel” —caballo en mapudungun—, una startup de inteligencia artificial, explicó que Chile tiene una capacidad de desarrollo “impresionante”, pero acusó que hay poca credibilidad al respecto. Además, comentó que en Chile existen varios fondos de inversión para startups y emprendimientos, y ella espera que esto no retroceda con la crisis económica.

  • “Siempre los minutos movidos son buenas oportunidades […] la gente en Chile espera empresarios jugados, empresarios comprometidos, que cuando las cosas están difíciles es cuando más se la jueguen”, agregó Mustakis.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 14, 2025

IPSA alcanza nuevos máximos históricos, cerrando en 6.823 puntos con alza de 1%

El IPSA continúa consolidándose como un índice resiliente en un entorno volátil, impulsado por el optimismo local y corporativo. La caída del dólar y los precios altos del cobre favorecen la estabilidad económica chilena, mientras las perspectivas internacionales apuntan a una moderación en las presiones inflacionarias.

Investigador del Centro de Estudios Públicos (CEP)

Enero 14, 2025

Nuevo año, ¿nuevos empleos? La larga espera por la recuperación. Por Gabriel Ugarte

El mercado laboral chileno muestra signos de recuperación con una baja en la tasa de desempleo al 8,2%. Sin embargo, el crecimiento laboral sigue estancado, con menos empleos y una masa salarial debilitada. Reformas como el alza del salario mínimo y el desaliento laboral profundizan los desafíos estructurales.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

IPSA cae 0,85% y cierra en 6.756,5 puntos; dólar retrocede a $1.008 tras intervención de Hacienda

Imagen generada por IA

La caída del IPSA refleja presiones locales e internacionales, mientras que la intervención de Hacienda en el mercado cambiario ha ofrecido cierto respiro al peso chileno, aunque el contexto global sigue siendo un desafío para las monedas emergentes.

Socio Principal PwC Chile

Enero 13, 2025

Hagamos que las cosas cambien. Por Renzo Corona

Sin un crecimiento sostenible que se acerque más al 5%, seguiremos en un ritmo cansino, empeorando en todos los indicadores y año a año seguiremos con las mismas discusiones. Hagamos que las cosas cambien.

Ex-Ante

Enero 10, 2025

Nuevos dueños de Clínica Las Condes: Indisa y EuroAmerica se quedan con el 55,75%

Clínica Las Condes. (Crédito: Wikimedia Commons)

Tras semanas de especulaciones, los nuevos accionistas mayoritarios de Clínica Las Condes serán los dueños de Clínica Indisa y la financiera EuroAmerica. Ambos grupos se repartirán en partes iguales el 55,75% de la propiedad, previamente controlado por Auguri, ligado a Cecilia Karlezi. A través de un hecho esencial CLC informó que “ha quedado sin controlador”, […]