Julio 7, 2022

After Office (Cap. 8) – Mónica Cavallini y el rol de la mujer en la alta dirección. Por Catalina Edwards

Ex-Ante

En una nueva edición del podcast After Office, la periodista Catalina Edwards conversó con la gerenta general de Fondos Mutuos Chile sobre su camino por diferentes empresas nacionales e internacionales, el rol y posicionamiento de la mujer en las empresas y finanzas, además de la necesidad de la educación financiera.


La trayectoria laboral de Cavallini. La economista de la Universidad de Chile tuvo una carrera laboral de 16 años en la empresa Exxon, en la cual estuvo ejerciendo en diversos cargos. “Estas compañías internacionales, lo que hacen es ir rotando mucho en distintos cargos y te van entrenando”, explicó. 

  • Al estar en un mundo más “asociado a los hombres”, Cavallini aseguró no estar segura de cómo se abrió camino para lograr sus objetivos, sumando que “el idioma me ayudo mucho”. 
  • “Nunca me imagine una vida que no fueses valiéndomelas por mi misma. Entonces creo que esas ganas se demuestran […] y se abren puertas”, comentó la gerente general de Fondos Mutuos Chile. 

La presencia femenina en la alta dirección. La invitada al octavo episodio de After Office aseguró que hoy en día “obviamente hay más”, pero “no tanto como quisiéramos”. Además, criticó el posicionamiento por obligación: “A mi no me gusta cuando hay una mujer porque debe haber una mujer, sino porque su currículum es bueno”.

  • “No me gustan las cuotas, porque yo creo que son un parche, nos han servido, por su puesto […], no solucionan el problema de raíz”, agregó. 

El aporte femenino en las empresas. Tanto la empatía como la responsabilidad, el compromiso y la sensibilidad, son características que Mónica Cavallini destacó, aseverando que un plus de las mujeres es la capacidad de mostrar como se sienten en todo momento.

La mujer y la educación financiera. Según explicó la economista, en relación a estudios realizados, está demostrado que la mujer es la que normalmente se presenta como una figura menos deudora. Cavallini además hizo un llamado a diversificar el conocimiento financiero: “Para todo el mundo, el tema es fundamental […] constantemente estamos tomando decisiones financieras”.

  • “Necesitamos llegar a los colegios más vulnerables porque son los que más necesitan eso y entre empieces a una edad más temprana mejor, porque afectas comportamiento”, profundizó.

Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a #AfterOffice, nuestro newsletter de economía.

Publicaciones relacionadas

Eduardo Olivares

Marzo 21, 2023

Cómo funcionaría “Fonasa Plus” en comparación con los planes de las isapres

Fonasa. Créditos: Agencia Uno

El director de Fonasa, Camilo Cid, ha presentado la propuesta para que 1 millón de personas puedan pagar el 7% obligatorio en esa entidad más un seguro complementario de unos $30 mil por persona. Aquí simulamos casos hipotéticos de los costos.

Ex-Ante

Marzo 20, 2023

La disyuntiva de la Fed en medio del colapso de SVB: Anticipo de la semana. Por Catalina Edwards

Acciones coordinadas entre bancos centrales, inyecciones de liquidez, rescates millonarios… el sector financiero ha demostrado estar dispuesto a hacer grandes esfuerzos con tal de evitar que su salud se agrave aún más.

Socio Portfolio Capital

Marzo 20, 2023

Es cada vez más probable un hard landing. Por Hugo Osorio Lillo

El escenario actual hace muy difícil poder esquivar una recesión. Es más, aumenta la probabilidad de que ocurra antes de tiempo y con un grado de destrucción económica mayor.

Ex-Ante

Marzo 17, 2023

After Office (Cap. 40) – Loreto Seguel y los desafíos de la industria salmonera en Chile. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la directora ejecutiva del Consejo del Salmón, sobre  la nueva ley de acuicultura, la presencia femenina en el sector además de los desafíos que tiene la industria del salmón en Chile.

Socia y Gerente de Estudios en Aurea Group

Marzo 17, 2023

Impacto tras el colapso de Silicon Valley Bank: la fe y el cortafuegos. Por Natalia Aránguiz

Existen variables y colchones importantes que no se encontraban durante la crisis subprime y, que debiesen funcionar hoy en día para evitar contagios dentro de la banca norteamericana. Son cortafuegos también utilizados en Chile