Junio 20, 2022

After Office (Cap. 6) – Gina Ocqueteau y la adaptabilidad de las pymes y los desafíos de las grandes empresas

Ex-Ante

En una nueva edición del podcast After Office, la periodista Catalina Edwards conversó junto a la nueva directora de la Sociedad Química y Minera (SQM), la emprendedora Gina Ocqueteau, para abordar temas como la inversión, nuevos negocios, las mujeres en alta dirección, la discusión de la nueva constitución y las preocupaciones desde el gremio.


El mundo de la seguridad ocupacional y la responsabilidad empresarial fueron los focos del nuevo capítulo de After Office, en el que Catalina Edwards intercambió ideas junto a la enfermera y reservista militar Gina Ocqueteau, quien ha sido nominada en varias ocasiones al premio Mujer Emprende y cuenta con un destacado trayecto en liderazgo y sustentabilidad empresarial.

Fundadora de Crosscheck, consultora especializada en prevención de riesgos, Ocqueteau, antes de llegar a la dirigencia de SQM, estuvo a cargo de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) e integró la Asociación Chilena de Seguridad. Aquí sus definiciones sobre temas clave para el sector.

Los desafíos del emprender y la importancia del “retorno”. La invitada del sexto capítulo de After Office sostuvo que en Chile “ya estamos en ligas mayores” con relación al desarrollo de emprendimientos. Como actor relevante en materia de seguridad laboral y salud ocupacional, contó por qué y cómo decidió apostar por ese nicho: “Faltaba tecnología y a las grandes mutuales les resultaba difícil” el que “nadie se accidentara por ir a trabajar”.

  • El impacto post estallido y pandemia para invertir: “Ha sido muy costoso”, pero “si ayudas a las pymes y le das recursos, está comprobado, de tres a cinco años, independiente de la expertise que tenga, va a [hacer] ahorrar incluso a la empresa madre”, dijo Ocqueteau haciendo un llamado a cuidar la economía circular entre grandes y pequeñas empresas.
  • Advirtió además sobre las dificultades que podría generarle a la economía prescindir de los grandes inversores. “¿Cómo se desarrolla una país si el motor de la economía son los pequeños emprendimientos?”, agregó.

Empresa Nacional del Litio. Como nueva directora de SQM, una de las empresas con adjudicación hasta 2030 para explotar litio en el país, Ocqueteau cree que “no es fácil instalar algo así, hoy las tecnologías y competidores en el mundo tienen ya camino recorrido […] nosotros tenemos que, a nuestros commodities dar valor agregado”.

Rol —como mujer— en el directorio de SQM. La emprendedora destacó su arribo de alto cargo a la empresa minera, que según ella, revela el giro a nivel social del aporte femenino. “Los directorios se están dando cuenta de que sí aportamos, tenemos una voz distinta […], pero también hay que estar muy preparada”, dijo.

  • “Valemos lo mismo […] y en la suma, solo suma. Resta el no tener mujeres”, agregó Gina Ocqueteau.
  • ¿Y las ideas de equidad? La enfermera se mostró defensora de las cuotas de género, argumentando que “a veces hay que poner estos temas […], porque veías que la aguja [de participación de las mujeres] estaba estancada”.

Discusión constitucional. La invitada se mostró preocupada por algunas ideas de la Convención relacionadas a estatizar ciertas empresas. Destacó sí que el comulgar la participación público-privada es algo en lo que se debería avanzar: “Tener conciencia social y cercanía nos hace todos más grandes […] No vamos a avanzar si no nos escuchamos todos y no llegamos a acuerdo”.

  • “Tiene que salir lo mejor de nosotros para tener un país con un rumbo y una senda que nos merecemos todos”, puntualizó.

Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a After Office, nuestro newsletter de economía.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 28, 2023

Hasta con pago anticipado el 20 de abril: cómo, cuándo y cuántas personas deberán efectuar la Operación Renta 2023

Web para ver la propuesta de Operación Renta 2023. Créditos: Agencia Uno

Revise las principales fechas para realizar enviar la declaración al SII y determinar la eventual devolución de impuestos. Este año habrá una fiscalización concentrada en los altos patrimonios.

Director ejecutivo de Horizontal

Marzo 28, 2023

Los elementos clave para un nuevo pacto tributario. Por Juan José Obach

Si proyectamos la evolución de la carga tributaria de los países OCDE conforme aumenta su nivel de desarrollo, deberíamos aspirar a cerrar la brecha con el promedio OCDE actual (24,5% del PIB) en un plazo de 12 años, es decir, al 2035.

Investigador Centro de Estudios Públicos

Marzo 28, 2023

Royalty a la minería: el momento de las buenas noticias. Por Gabriel Ugarte

Es de esperar que la tramitación del royalty siga con el mismo espíritu de diálogo y consensos de estos últimos meses. No se debería empañar por las voces que han planteado utilizar este tributo para compensar el déficit de recaudación que provoca el reciente rechazo a la reforma tributaria.

Eduardo Olivares C.

Marzo 28, 2023

El tropiezo del gobierno con las pymes por el diálogo tributario: dirigentes acusan maltrato, desprolijidad y sesgo político

Reunión del viernes 24 de marzo entre los ministros Nicolás Grau (Economía) y Mario Marcel (Hacienda) con representantes de organizaciones de micro, pequeña y medianas empresas. Créditos: Ministerio de Hacienda.

Tras una exitosa convocatoria a organizaciones de pymes el viernes en Hacienda, este lunes llegó una docena de ellas al Ministerio de Economía para iniciar una mesa técnica. Algunos se enteraron ahí de que no pertenecían al consejo consultivo y otros denunciaron que había directivas sin vigencia vinculadas con el PC.

Ex-Ante

Marzo 28, 2023

Las acusaciones que cruzan la controversia entre la salmonera china Australis y el empresario Isidoro Quiroga

Oficinas de Australis Seafoods. Créditos: Australis Seafoods

En el entorno de Quiroga hablan de un “daño reputacional” por las acusaciones de “estafa” levantadas por los dueños de la firma salmonera. Revise de qué se trata el caso y los millones de dólares que hay en disputa.