El mundo de la seguridad ocupacional y la responsabilidad empresarial fueron los focos del nuevo capítulo de After Office, en el que Catalina Edwards intercambió ideas junto a la enfermera y reservista militar Gina Ocqueteau, quien ha sido nominada en varias ocasiones al premio Mujer Emprende y cuenta con un destacado trayecto en liderazgo y sustentabilidad empresarial.
Fundadora de Crosscheck, consultora especializada en prevención de riesgos, Ocqueteau, antes de llegar a la dirigencia de SQM, estuvo a cargo de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) e integró la Asociación Chilena de Seguridad. Aquí sus definiciones sobre temas clave para el sector.
Los desafíos del emprender y la importancia del “retorno”. La invitada del sexto capítulo de After Office sostuvo que en Chile “ya estamos en ligas mayores” con relación al desarrollo de emprendimientos. Como actor relevante en materia de seguridad laboral y salud ocupacional, contó por qué y cómo decidió apostar por ese nicho: “Faltaba tecnología y a las grandes mutuales les resultaba difícil” el que “nadie se accidentara por ir a trabajar”.
Empresa Nacional del Litio. Como nueva directora de SQM, una de las empresas con adjudicación hasta 2030 para explotar litio en el país, Ocqueteau cree que “no es fácil instalar algo así, hoy las tecnologías y competidores en el mundo tienen ya camino recorrido […] nosotros tenemos que, a nuestros commodities dar valor agregado”.
Rol —como mujer— en el directorio de SQM. La emprendedora destacó su arribo de alto cargo a la empresa minera, que según ella, revela el giro a nivel social del aporte femenino. “Los directorios se están dando cuenta de que sí aportamos, tenemos una voz distinta […], pero también hay que estar muy preparada”, dijo.
Discusión constitucional. La invitada se mostró preocupada por algunas ideas de la Convención relacionadas a estatizar ciertas empresas. Destacó sí que el comulgar la participación público-privada es algo en lo que se debería avanzar: “Tener conciencia social y cercanía nos hace todos más grandes […] No vamos a avanzar si no nos escuchamos todos y no llegamos a acuerdo”.
Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a After Office, nuestro newsletter de economía.
Susana Herrera, quien no siguió los conductos regulares de Cancillería, tras la solicitud de su renuncia por parte del Ejecutivo, decidió demandar al Estado de Chile para el pago de $190 millones y que se le concedan disculpas públicas.
El Banco Central de Chile tendrá su reunión el 19 de diciembre y el dato más relevante que tendrá en su poder lo conoceremos esta semana. Se trata del IPC de noviembre que debiera estar en torno al 0,2% lo que dejaría la inflación del año en 4,2%, esto es una décima menos que la […]
La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]
A pesar de la evidencia a la vista, el gobierno insiste en que parte importante de la cotización extra del 6% se destine a mejorar las pensiones de los actuales jubilados, cuando todo apunta a que se debiese privilegiar el ahorro individual.
En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la CEO de Nubox, Carolina Samsing, sobre el presente femenino en el rubro tecnológico.