El mundo de la seguridad ocupacional y la responsabilidad empresarial fueron los focos del nuevo capítulo de After Office, en el que Catalina Edwards intercambió ideas junto a la enfermera y reservista militar Gina Ocqueteau, quien ha sido nominada en varias ocasiones al premio Mujer Emprende y cuenta con un destacado trayecto en liderazgo y sustentabilidad empresarial.
Fundadora de Crosscheck, consultora especializada en prevención de riesgos, Ocqueteau, antes de llegar a la dirigencia de SQM, estuvo a cargo de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) e integró la Asociación Chilena de Seguridad. Aquí sus definiciones sobre temas clave para el sector.
Los desafíos del emprender y la importancia del “retorno”. La invitada del sexto capítulo de After Office sostuvo que en Chile “ya estamos en ligas mayores” con relación al desarrollo de emprendimientos. Como actor relevante en materia de seguridad laboral y salud ocupacional, contó por qué y cómo decidió apostar por ese nicho: “Faltaba tecnología y a las grandes mutuales les resultaba difícil” el que “nadie se accidentara por ir a trabajar”.
Empresa Nacional del Litio. Como nueva directora de SQM, una de las empresas con adjudicación hasta 2030 para explotar litio en el país, Ocqueteau cree que “no es fácil instalar algo así, hoy las tecnologías y competidores en el mundo tienen ya camino recorrido […] nosotros tenemos que, a nuestros commodities dar valor agregado”.
Rol —como mujer— en el directorio de SQM. La emprendedora destacó su arribo de alto cargo a la empresa minera, que según ella, revela el giro a nivel social del aporte femenino. “Los directorios se están dando cuenta de que sí aportamos, tenemos una voz distinta […], pero también hay que estar muy preparada”, dijo.
Discusión constitucional. La invitada se mostró preocupada por algunas ideas de la Convención relacionadas a estatizar ciertas empresas. Destacó sí que el comulgar la participación público-privada es algo en lo que se debería avanzar: “Tener conciencia social y cercanía nos hace todos más grandes […] No vamos a avanzar si no nos escuchamos todos y no llegamos a acuerdo”.
Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a After Office, nuestro newsletter de economía.
Las bolsas del mundo cerraron su peor semestre desde 1970. Repasamos algunos hitos, récords, datos y el anticipo del economista Nouriel Roubini para lo que viene en los próximos meses. El Dr. Desastre, como se le conoce en el mercado, dijo que “las cosas empeorarán mucho antes de mejorar”.
En una nueva edición del podcast After Office, la periodista Catalina Edwards conversó junto a la economista y directora de Mazars, Gabriela Clivio, para abordar la actualidad chilena en la economía, la reforma tributaria, la actualidad política, el proceso constitucional y su paso por la última campaña presidencial de Chile.
De esta forma se hará “un uso eficiente de los recursos disponibles”, afirma Francine Brossard. Mientras se avanza en la adopción de nuevas tecnologías, desafío al que se suma el apoyo del Indap, la zona centro sur del país continúa siendo afectada por una sequía que persiste hace 12 años. Una empresa chilena destaca en la […]
El dólar llegó hoy a los $931 para luego estacionarse en torno a los $924. Justo cuando se conoce el detalle de un informe de LarrainVial Research que posiciona el tipo de cambio entre $950 a $1.000 en los próximos 6 meses. Mientras, otro reconocido economista sostiene que “esta escalada ya se podría asimilar a […]
Si vamos a recaudar más, es un imperativo moral asegurar que esos recursos públicos se gasten bien. Para que el gobierno tome en serio el rol del Estado en su lucha contra la desigualdad, debe tener a la vista que los esfuerzos en gastar bien son tres veces más efectivos que los esfuerzos en recaudar […]