After Office (Cap. 50) – Carolina Fuensalida y las nuevas negociaciones por Reforma Tributaria. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la abogada tributaria y socia fundadora de Fuensalida y Del Valle Abogados, Carolina Fuensalida, para abordar los pros y contras de la iniciativa fiscal del Gobierno, además de los anuncios de la Cuenta Pública 2023.


Reforma Tributaria. La abogada tributaria Carolina Fuensalida comenta haberse sentido sorprendida por las nuevas negociaciones del proyecto fiscal de la Administración Boric: “Resucitar una discusión que quedó de alguna manera zanjada, de manera contundente en el Congreso, en los mismos términos, me genera mucha sorpresa”.

  • Fuensalida agrega que es el momento de “discutir cómo logramos que nuestro país vuelva a lograr crecimiento (económico)”.
  • Y si bien admite que una reforma tributaria podría ayudar a una mayor recaudación, lo importante es la capitalización e inversión. “Hace varios años en esta parte, producto de la incerteza, de la inseguridad jurídica que teníamos, muchos de nuestros capitales relevantes salieron del país y probablemente salieron para no volver”, profundiza.
  • Respecto de los casos de elusión y evasión de impuestos, la especialista en materia tributaria culpa a la legislación vigente, ya que —según explica— carece de herramientas fuertes para un mayor control.

Cuenta Pública. La socia y fundadora de Fuensalida y Del Valle Abogados comenta que, atendiendo el estado de hoy en el país, los anuncios del Presidente Boric “parecieron algo dispersos […], precisamente porque siento que es de alguna manera separarse de la realidad”.

Vida laboral, vida familiar. Carolina Fuensalida es madre de nueve hijos y dice que, dentro de sus aprendizajes a compatibilizar su tiempo, el “renunciar a la perfección” ha sido clave.

  • “Siempre pensaba que el mejor legado que le puedo dejar a mis hijos es que vean que hay una mamá que se levanta muy temprano con ellos […], que disfruto […], que no estoy reclamando todo el día porque me carga mi pega”, concluye.

Para más contenido de After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 14, 2025

Los desafíos de Mark Carney como nuevo primer ministro de Canadá, el principal país inversionista en Chile

Mark Carney, primer ministro de Canadá.

Este viernes asumió como primer ministro de Canadá, el ex banquero central Mark Carney. Para Chile, la relación con Canadá es clave ya que lidera las inversiones directas, superando a países como Estados Unidos y España.

Socia y gerenta general Krebs Consulting

Marzo 14, 2025

La sucesión en empresas familiares: el legado de Horst Paulmann y el futuro de los fundadores. Por Constanza Ossa

El caso de Horst Paulmann es un reflejo de los desafíos que este tipo de empresas enfrentan. Su legado en Cencosud es innegable, pero también ha sido un proceso de sucesión que ha enfrentado desafíos y ajustes en la dirección. Para las empresas familiares chilenas, la clave está en anticiparse, planificar y profesionalizar la gestión […]

Director ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)

Marzo 13, 2025

Lecciones tras el apagón. Por Carlos Cruz

Cuando todo indica que estamos en condiciones de retomar una cierta senda de crecimiento, que bien nos haría contar con un mandato claro a todas las entidades de gobierno de acelerar inversiones estratégicas tanto para la calidad de vida de las personas e impulsar la productividad.

Managing Director and Founder of CG Economics

Marzo 12, 2025

Chile y la incertidumbre, ¿un camino sin retorno? Por Carolina Godoy

En este escenario, la clave no está solo en reaccionar a los eventos, sino en anticiparlos, gestionarlos y convertir la incertidumbre en una ventaja estratégica.

Ex Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía

Marzo 12, 2025

No queremos que el Coordinador Eléctrico sea independiente. Por José Venegas

Hay fallas estructurales evidentes que deberían haber sido corregidas por el regulador.  Y hay fallas específicas que parece son responsabilidad de las empresas y que deberán ser clarificadas.