After Office (Cap. 50) – Carolina Fuensalida y las nuevas negociaciones por Reforma Tributaria. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la abogada tributaria y socia fundadora de Fuensalida y Del Valle Abogados, Carolina Fuensalida, para abordar los pros y contras de la iniciativa fiscal del Gobierno, además de los anuncios de la Cuenta Pública 2023.


Reforma Tributaria. La abogada tributaria Carolina Fuensalida comenta haberse sentido sorprendida por las nuevas negociaciones del proyecto fiscal de la Administración Boric: “Resucitar una discusión que quedó de alguna manera zanjada, de manera contundente en el Congreso, en los mismos términos, me genera mucha sorpresa”.

  • Fuensalida agrega que es el momento de “discutir cómo logramos que nuestro país vuelva a lograr crecimiento (económico)”.
  • Y si bien admite que una reforma tributaria podría ayudar a una mayor recaudación, lo importante es la capitalización e inversión. “Hace varios años en esta parte, producto de la incerteza, de la inseguridad jurídica que teníamos, muchos de nuestros capitales relevantes salieron del país y probablemente salieron para no volver”, profundiza.
  • Respecto de los casos de elusión y evasión de impuestos, la especialista en materia tributaria culpa a la legislación vigente, ya que —según explica— carece de herramientas fuertes para un mayor control.

Cuenta Pública. La socia y fundadora de Fuensalida y Del Valle Abogados comenta que, atendiendo el estado de hoy en el país, los anuncios del Presidente Boric “parecieron algo dispersos […], precisamente porque siento que es de alguna manera separarse de la realidad”.

Vida laboral, vida familiar. Carolina Fuensalida es madre de nueve hijos y dice que, dentro de sus aprendizajes a compatibilizar su tiempo, el “renunciar a la perfección” ha sido clave.

  • “Siempre pensaba que el mejor legado que le puedo dejar a mis hijos es que vean que hay una mamá que se levanta muy temprano con ellos […], que disfruto […], que no estoy reclamando todo el día porque me carga mi pega”, concluye.

Para más contenido de After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Abogado tributario, socio de Garnham Abogados

Julio 15, 2025

Contribuciones de bienes raíces: ¿Falta transparencia o tapar el sol con un dedo? Por Arturo Garnham

Mientras la base del impuesto no esté determinada por ley y siga dependiendo de parámetros no auditables, el sistema seguirá siendo opaco, discrecional e inconstitucional. Con la mejor de las intenciones, el SII puede anunciar mejoras, ajustes y revisiones, pero sin una reforma legal profunda, todo seguirá siendo un intento de tapar el sol con […]

Managing Director CG Economics & Strategy Leader We are Mef

Julio 14, 2025

Trump y el reflejo del mercado. Por Carolina Godoy

Con Trump en el poder, conviene desde ya identificar los focos de mayor sensibilidad: comercio exterior, tipo de cambio, seguridad global, energía, política fiscal y tensiones geopolíticas. No se trata de reaccionar a cada titular, sino de construir escenarios, monitorear variables clave y evaluar, con anticipación, posibles coberturas o estrategias de reposicionamiento.

Socio Líder de Consultoría y asesoría empresarial, PwC Chile

Julio 11, 2025

Crecimiento, empleo y productividad: Los desafíos para el próximo gobierno. Por Federico Morello

El futuro de Chile para los próximos 20 años depende en gran medida si la oferta electoral que tendremos a nuestra disposición será capaz de resolver -y financiar- estos desafíos estructurales que tienen a nuestro potencial de desarrollo cada vez más disminuido.

Estratega Global de Inversiones, Julius Baer

Julio 11, 2025

Aranceles al cobre: Se ha comprado el rumor, pero ¿se venderá el hecho? Por Esteban Polidura

No vemos un mercado con restricciones de oferta, sobre todo porque se prevé que la demanda se modere en lugar de fortalecerse. Dado que no existen precedentes de tales aranceles a la importación en el mercado del cobre, la volatilidad debería persistir.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

Los 10 principales impactos de la anunciada alza de aranceles del 50% al cobre por parte de Trump

Todavía no existe comunicación entre Chile y EE.UU., luego que Donald Trump informara que aplicará un arancel del 50% al cobre. Los siguientes son los impactos que se esperan en caso de que la Casa Blanca aplique este arancel.