Reforma Tributaria. La abogada tributaria Carolina Fuensalida comenta haberse sentido sorprendida por las nuevas negociaciones del proyecto fiscal de la Administración Boric: “Resucitar una discusión que quedó de alguna manera zanjada, de manera contundente en el Congreso, en los mismos términos, me genera mucha sorpresa”.
Cuenta Pública. La socia y fundadora de Fuensalida y Del Valle Abogados comenta que, atendiendo el estado de hoy en el país, los anuncios del Presidente Boric “parecieron algo dispersos […], precisamente porque siento que es de alguna manera separarse de la realidad”.
Vida laboral, vida familiar. Carolina Fuensalida es madre de nueve hijos y dice que, dentro de sus aprendizajes a compatibilizar su tiempo, el “renunciar a la perfección” ha sido clave.
En una nueva edición del podcast After Office Investing, Catalina Edwards analiza junto a Cristián Araya, gerente estrategia de Sartor Finance Group, la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos, de mantener la tasa de interés de referencia.
La enmienda republicana sobre contribuciones toca un punto bien sensible que vale la pena analizar con más detención, esto es, si efectivamente hay una justificación para cobrar el impuesto territorial, más allá del interés recaudatorio por parte de las municipales.
En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el economista senior de Bci Estudios, Felipe Ruiz, sobre Estados Unidos y la decisión de mantener las tasas de la Reserva Federal, y el alza del precio del petróleo.
El IVA representa en promedio el 20,2% de la recaudación en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), mientras que en Chile la cifra se empina al 41,1%, según el Consumption Tax Trends de la OCDE.
La mayor empresas petrolera del mundo en términos de producción y reservas de petróleo, Saudi Arabian Oil Company (Aramco) ingresó a Chile tras comprar Esmax Distribución, la sociedad que opera la licencia de Petrobras en Chile. La operación, que está sujeta a la autorización de la Fiscalía Nacional Económica, es la primera incursión de la […]