Junio 9, 2022

After Office (Cap. 5) – Constanza Cea y el posicionamiento de Chile en el extranjero. Por Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo del podcast After Office, la periodista y conductora Catalina Edwards conversó junto a la directora ejecutiva de Imagen de Chile, Constanza Cea —quien lidera la estrategia de presentación de Chile al mundo—, para abordar el posicionamiento actual de Chile en el extranjero, desde diferentes miradas, además de analizar los próximos desafíos para el país.


Te invitamos a ver la conversación en nuestro sitio ex-ante.cl o a escuchar el podcast en Spotify:

Lo que conversaron:

Chile en el mundo: Constanza Cea cuenta que existen dos maneras de cómo se toma el “pulso” de la imagen de Chile en el mundo. Por una parte la prensa juega un rol fundamental, explica; pero lo fundamental son los estudios de percepción donde se van evaluando diferentes ámbitos.

La directora ejecutiva de Imagen de Chile aseguró que “ha ido bajando el interés” de la prensa en Chile. A pesar de que el proceso constitucional está en boca de la prensa, los índices no se igualan los de la época del estallido social.

El proceso constituyente: “En general, el proceso constituyente, desde el punto de vista masivo […], es visto sobre todo desde Europa como algo positivo”, aseguró Constanza Cea, quien asegura que le da créditos a Chile en materia política, ya que si hay problemas, los enfrenta con acuerdos. 

  • En cuanto a la imagen de Chile por la creación de la una nueva constitución, contó que “estamos en un proceso que una vez que se cierre, vamos a saber el impacto que tiene [en cuanto a la imagen internacional], y una vez que se implemente, sobre todo”. 
  • Sin embargo, la periodista con magíster en Sociología destacó la desconfianza respecto del trabajo final del proceso. “Que haya una nueva constitución, de por sí afuera no es algo que va a tener un impacto, pero si eso al final implica algo que va a afectar a los inversionistas o dañar las oportunidades de turismo, obviamente va a tener impacto”, explicó. 
  • Cea también enfatizó en cómo se ha admirado, a nivel internacional, la paridad al interior de la Convención, lo que ha replegado varios titulares en el globo.

Inversión y economía: ante el posible escenario de que sea aprobado el texto redactado por el órgano constituyente, la representante de Imagen de Chile advirtió que “a los inversionistas lo que más les importa son las reglas claras […] si Chile deja de ser rentable o deja de ser una oportunidad, va a afectar la inversión extranjera”.

Chilenos por el mundo: si bien el foco de la fundación Imagen de Chile no es la contingencia, destacan los espacios que “pongan la atención en Chile”, donde Cea tomó como ejemplos las figuras del Presidente Gabriel Boric y la convencional Elisa Loncon, ambos apareciendo como líderes de alta influencia, según la prestigiosa revista TIME.

La imagen de Chile después del hito del 18-O: en Imagen de Chile debieron ir a varios países a explicar que es lo que estaba pasando, ya que sorprendió como un país “ordenado” llegó a tal punto de tensión.

El rol de la mujer desde el punto de vista global: en el extranjero “creen que aún tenemos harto por recorrer […] del Presidente Boric han destacado su apuesta por ser un gobierno feminista”, sentenció.

Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a After Office, nuestro newsletter de economía.

Publicaciones relacionadas

Socio AEM Abogados

Diciembre 4, 2023

Una demanda “Totalmente bochornosa”. Por Rubén Soto

Crédito: Ex-Ante

Susana Herrera, quien no siguió los conductos regulares de Cancillería, tras la solicitud de su renuncia por parte del Ejecutivo, decidió demandar al Estado de Chile para el pago de $190 millones y que se le concedan disculpas públicas.

Periodista y conductora de After Office

Diciembre 4, 2023

Anticipo de la semana: qué esperar del IPC de noviembre. Por Catalina Edwards

Hecho en Canva.

El Banco Central de Chile tendrá su reunión el 19 de diciembre y el dato más relevante que tendrá en su poder lo conoceremos esta semana. Se trata del IPC de noviembre que debiera estar en torno al 0,2% lo que dejaría la inflación del año en 4,2%, esto es una décima menos que la […]

Vicente Browne R.

Diciembre 1, 2023

Qué hay detrás de la crisis que vive el sector construcción

Foto: Agencia Uno

La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]

Investigadora Centro de Políticas Públicas Facultad de Economía y Gobierno -USS

Diciembre 1, 2023

Tasa de reemplazo y la definición del destino del 6%. Por Karol Fernández

A pesar de la evidencia a la vista, el gobierno insiste en que parte importante de la cotización extra del 6% se destine a mejorar las pensiones de los actuales jubilados, cuando todo apunta a que se debiese privilegiar el ahorro individual.

Con Catalina Edwards

Diciembre 1, 2023

After Office (E74) – Carolina Samsing y el rol femenino en el sector tecnológico

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la CEO de Nubox, Carolina Samsing, sobre el presente femenino en el rubro tecnológico.