After Office (Cap. 49) – Magdalena Fernández y el mercado laboral en Chile. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la socia en C-Group Executive Search & Consulting sobre la importancia de los head hunters, además de la actualidad del mercado laboral en Chile.


El desarrollo de las head hunters. Ingeniera Comercial (PUC), Magdalena Fernández aborda el incremento de esta área de consultorías y comenta que “han de ser al menos unas 100 consultoras […]. Todo el día entran [a Chile] nuevas consultoras internacionales y otras locales que se han formado con exejecutivos del mundo de recursos humanos, o muchas veces exejecutivos de cualquier disciplina”.

El rol de las head hunters. Como socia en C-Group Executive Search & Consulting, empresa especializada en head hunting, consultorías y asesorías, Fernández asegura que dicho “universo es gigantesco”.

  • Enfatiza en el posicionamiento que han tenido los head hunters en la búsqueda de oportunidades laborales, sobre todo en la red social de LinkedIn.
  • Sin embargo, sostiene que “la experiencia, las redes de contacto […], te permiten justamente llamar a las referencias clave […] Al final uno con la red de contacto y los años de trabajo en esto, sabe exactamente a quién llamar”.

Alta dirección en el rubro. “Hace rato que ya tiene profesionalizado el tema”, dice la especialista, afirmando que “el pituto ya no basta”. Argumenta: “Los propios directores están pidiendo que sea objetiva la búsqueda […]. Cada día es más sofisticado el proceso”.

Búsqueda de mercado laboral femenino. La ingeniera comercial es una de las consultoras más reconocidas en la industria del Executive Search y, en base a su experiencia, relata que en la actualidad “el mercado está bastante lento”, tanto para hombres como para mujeres, pero que el sector femenino es el más afectado. Entre los motivos, la flexibilidad del home office.

  • “Está siendo un tema sobre todo las mujeres jóvenes. Hoy día es excluyente […]. [Hay] clientes nuestros que nos piden mujeres, trabajando de lunes a viernes en la oficina, y [ellas] dicen no”.

¿Cuál es el perfil que buscan los head hunters? La invitada del nuevo podcast de After Office pone énfasis en que el interés principal está enfocado a los nativos digitales. Se trata de “personas que sean adaptables, que sean capaces de subirse al carro de los cambios, que eso es algo que a la gente mayor normalmente cuesta más”, explica.

  • Reconoce también que, como en la mayoría de los puestos de trabajo profesionales, resulta importante tener dominio de idiomas: “Dan por hecho que [en] un cargo de gerente, [se] tiene que hablar un buen inglés. Y eso yo creo que es lo más importante de las universidades”.

Episodio a continuación:

Para más contenido de After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Socio Líder de Estrategia, Operaciones y Sostenibilidad de PwC Chile.

Marzo 17, 2025

Permisología: Una piedra para las inversiones en sostenibilidad. Por Felipe Dawes

Imagen generada por IA

En Chile, la permisología se ha convertido en una barrera para la inversión y la sostenibilidad, afectando el desarrollo de proyectos económicos. ¿Cómo optimizar este sistema y fomentar la competitividad?

Ex-Ante

Marzo 14, 2025

Los desafíos de Mark Carney como nuevo primer ministro de Canadá, el principal país inversionista en Chile

Mark Carney, primer ministro de Canadá.

Este viernes asumió como primer ministro de Canadá, el ex banquero central Mark Carney. Para Chile, la relación con Canadá es clave ya que lidera las inversiones directas, superando a países como Estados Unidos y España.

Socia y gerenta general Krebs Consulting

Marzo 14, 2025

La sucesión en empresas familiares: el legado de Horst Paulmann y el futuro de los fundadores. Por Constanza Ossa

El caso de Horst Paulmann es un reflejo de los desafíos que este tipo de empresas enfrentan. Su legado en Cencosud es innegable, pero también ha sido un proceso de sucesión que ha enfrentado desafíos y ajustes en la dirección. Para las empresas familiares chilenas, la clave está en anticiparse, planificar y profesionalizar la gestión […]

Director ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)

Marzo 13, 2025

Lecciones tras el apagón. Por Carlos Cruz

Cuando todo indica que estamos en condiciones de retomar una cierta senda de crecimiento, que bien nos haría contar con un mandato claro a todas las entidades de gobierno de acelerar inversiones estratégicas tanto para la calidad de vida de las personas e impulsar la productividad.

Managing Director and Founder of CG Economics

Marzo 12, 2025

Chile y la incertidumbre, ¿un camino sin retorno? Por Carolina Godoy

En este escenario, la clave no está solo en reaccionar a los eventos, sino en anticiparlos, gestionarlos y convertir la incertidumbre en una ventaja estratégica.