After Office (Cap. 49) – Magdalena Fernández y el mercado laboral en Chile. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la socia en C-Group Executive Search & Consulting sobre la importancia de los head hunters, además de la actualidad del mercado laboral en Chile.


El desarrollo de las head hunters. Ingeniera Comercial (PUC), Magdalena Fernández aborda el incremento de esta área de consultorías y comenta que “han de ser al menos unas 100 consultoras […]. Todo el día entran [a Chile] nuevas consultoras internacionales y otras locales que se han formado con exejecutivos del mundo de recursos humanos, o muchas veces exejecutivos de cualquier disciplina”.

El rol de las head hunters. Como socia en C-Group Executive Search & Consulting, empresa especializada en head hunting, consultorías y asesorías, Fernández asegura que dicho “universo es gigantesco”.

  • Enfatiza en el posicionamiento que han tenido los head hunters en la búsqueda de oportunidades laborales, sobre todo en la red social de LinkedIn.
  • Sin embargo, sostiene que “la experiencia, las redes de contacto […], te permiten justamente llamar a las referencias clave […] Al final uno con la red de contacto y los años de trabajo en esto, sabe exactamente a quién llamar”.

Alta dirección en el rubro. “Hace rato que ya tiene profesionalizado el tema”, dice la especialista, afirmando que “el pituto ya no basta”. Argumenta: “Los propios directores están pidiendo que sea objetiva la búsqueda […]. Cada día es más sofisticado el proceso”.

Búsqueda de mercado laboral femenino. La ingeniera comercial es una de las consultoras más reconocidas en la industria del Executive Search y, en base a su experiencia, relata que en la actualidad “el mercado está bastante lento”, tanto para hombres como para mujeres, pero que el sector femenino es el más afectado. Entre los motivos, la flexibilidad del home office.

  • “Está siendo un tema sobre todo las mujeres jóvenes. Hoy día es excluyente […]. [Hay] clientes nuestros que nos piden mujeres, trabajando de lunes a viernes en la oficina, y [ellas] dicen no”.

¿Cuál es el perfil que buscan los head hunters? La invitada del nuevo podcast de After Office pone énfasis en que el interés principal está enfocado a los nativos digitales. Se trata de “personas que sean adaptables, que sean capaces de subirse al carro de los cambios, que eso es algo que a la gente mayor normalmente cuesta más”, explica.

  • Reconoce también que, como en la mayoría de los puestos de trabajo profesionales, resulta importante tener dominio de idiomas: “Dan por hecho que [en] un cargo de gerente, [se] tiene que hablar un buen inglés. Y eso yo creo que es lo más importante de las universidades”.

Episodio a continuación:

Para más contenido de After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Director Ejecutivo en Horizontal.

Octubre 3, 2023

Presupuesto 2024 y mentalidad suma cero. Por Juan José Obach

Si bien un presupuesto no puede hacerse cargo de todos los problemas estructurales de la economía, las señales correctas por parte del Ejecutivo pueden ser un punto de inflexión al reinante clima de desconfianza y pesimismo en materia económica.

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Discusión del Presupuesto de 2024 se toma la agenda de la economía. Por Catalina Edwards

Entramos en una semana clave para Chile y su economía, ya que se inicia la tramitación del Presupuesto de 2024. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, expondrá mañana, ante la Comisión Mixta que integran senadores y diputados, el Estado de la Hacienda Pública con lo que dará el inicio de una discusión que no se […]

Ex-Ante

Septiembre 29, 2023

After Office (Cap. 66) – Alejandra Ríos, y la inclusión en el mundo empresarial. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la directora del Observatorio de Inclusión de la Universidad Andrés Bello, Alejandra Ríos, sobre la importancia de diversificar los equipos. Además, profundizan en las políticas públicas y la necesidad de concientizar a través del liderazgo.

Fundación Foro de Los Ríos

Septiembre 29, 2023

Patrimonio cultural y desarrollo. Por María Teresa Cortés y Marta Canto

Cobra urgencia entender la importancia de modernizar el Estado, al menos en un plano operativo. Un ejemplo, son los procesos y trámites que debe resolver el Consejo de Monumentos Nacionales, los que requieren de precisión y oportunidad para no afectar proyectos que van en directo beneficio de las personas.  En la Región de Los Ríos […]

Ex-Ante

Septiembre 28, 2023

Andrónico Luksic renuncia a la presidencia de Quiñenco y asume como sucesor Pablo Granifo (Lea el comunicado oficial)

Tras una década liderando el directorio de Quiñenco, Andrónico Luksic Craig (69 años) anunció su renuncia a la presidencia de la compañía a partir del 29 de diciembre de este año. La decisión fue comunicada hoy al directorio y luego a través de un hecho esencial, al igual que su determinación de dejar en la […]