El desarrollo de las head hunters. Ingeniera Comercial (PUC), Magdalena Fernández aborda el incremento de esta área de consultorías y comenta que “han de ser al menos unas 100 consultoras […]. Todo el día entran [a Chile] nuevas consultoras internacionales y otras locales que se han formado con exejecutivos del mundo de recursos humanos, o muchas veces exejecutivos de cualquier disciplina”.
El rol de las head hunters. Como socia en C-Group Executive Search & Consulting, empresa especializada en head hunting, consultorías y asesorías, Fernández asegura que dicho “universo es gigantesco”.
Alta dirección en el rubro. “Hace rato que ya tiene profesionalizado el tema”, dice la especialista, afirmando que “el pituto ya no basta”. Argumenta: “Los propios directores están pidiendo que sea objetiva la búsqueda […]. Cada día es más sofisticado el proceso”.
Búsqueda de mercado laboral femenino. La ingeniera comercial es una de las consultoras más reconocidas en la industria del Executive Search y, en base a su experiencia, relata que en la actualidad “el mercado está bastante lento”, tanto para hombres como para mujeres, pero que el sector femenino es el más afectado. Entre los motivos, la flexibilidad del home office.
¿Cuál es el perfil que buscan los head hunters? La invitada del nuevo podcast de After Office pone énfasis en que el interés principal está enfocado a los nativos digitales. Se trata de “personas que sean adaptables, que sean capaces de subirse al carro de los cambios, que eso es algo que a la gente mayor normalmente cuesta más”, explica.
Episodio a continuación:
Si bien un presupuesto no puede hacerse cargo de todos los problemas estructurales de la economía, las señales correctas por parte del Ejecutivo pueden ser un punto de inflexión al reinante clima de desconfianza y pesimismo en materia económica.
Entramos en una semana clave para Chile y su economía, ya que se inicia la tramitación del Presupuesto de 2024. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, expondrá mañana, ante la Comisión Mixta que integran senadores y diputados, el Estado de la Hacienda Pública con lo que dará el inicio de una discusión que no se […]
En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la directora del Observatorio de Inclusión de la Universidad Andrés Bello, Alejandra Ríos, sobre la importancia de diversificar los equipos. Además, profundizan en las políticas públicas y la necesidad de concientizar a través del liderazgo.
Cobra urgencia entender la importancia de modernizar el Estado, al menos en un plano operativo. Un ejemplo, son los procesos y trámites que debe resolver el Consejo de Monumentos Nacionales, los que requieren de precisión y oportunidad para no afectar proyectos que van en directo beneficio de las personas. En la Región de Los Ríos […]
Tras una década liderando el directorio de Quiñenco, Andrónico Luksic Craig (69 años) anunció su renuncia a la presidencia de la compañía a partir del 29 de diciembre de este año. La decisión fue comunicada hoy al directorio y luego a través de un hecho esencial, al igual que su determinación de dejar en la […]