El desarrollo de las head hunters. Ingeniera Comercial (PUC), Magdalena Fernández aborda el incremento de esta área de consultorías y comenta que “han de ser al menos unas 100 consultoras […]. Todo el día entran [a Chile] nuevas consultoras internacionales y otras locales que se han formado con exejecutivos del mundo de recursos humanos, o muchas veces exejecutivos de cualquier disciplina”.
El rol de las head hunters. Como socia en C-Group Executive Search & Consulting, empresa especializada en head hunting, consultorías y asesorías, Fernández asegura que dicho “universo es gigantesco”.
Alta dirección en el rubro. “Hace rato que ya tiene profesionalizado el tema”, dice la especialista, afirmando que “el pituto ya no basta”. Argumenta: “Los propios directores están pidiendo que sea objetiva la búsqueda […]. Cada día es más sofisticado el proceso”.
Búsqueda de mercado laboral femenino. La ingeniera comercial es una de las consultoras más reconocidas en la industria del Executive Search y, en base a su experiencia, relata que en la actualidad “el mercado está bastante lento”, tanto para hombres como para mujeres, pero que el sector femenino es el más afectado. Entre los motivos, la flexibilidad del home office.
¿Cuál es el perfil que buscan los head hunters? La invitada del nuevo podcast de After Office pone énfasis en que el interés principal está enfocado a los nativos digitales. Se trata de “personas que sean adaptables, que sean capaces de subirse al carro de los cambios, que eso es algo que a la gente mayor normalmente cuesta más”, explica.
Episodio a continuación:
En Chile, la permisología se ha convertido en una barrera para la inversión y la sostenibilidad, afectando el desarrollo de proyectos económicos. ¿Cómo optimizar este sistema y fomentar la competitividad?
Este viernes asumió como primer ministro de Canadá, el ex banquero central Mark Carney. Para Chile, la relación con Canadá es clave ya que lidera las inversiones directas, superando a países como Estados Unidos y España.
El caso de Horst Paulmann es un reflejo de los desafíos que este tipo de empresas enfrentan. Su legado en Cencosud es innegable, pero también ha sido un proceso de sucesión que ha enfrentado desafíos y ajustes en la dirección. Para las empresas familiares chilenas, la clave está en anticiparse, planificar y profesionalizar la gestión […]
Cuando todo indica que estamos en condiciones de retomar una cierta senda de crecimiento, que bien nos haría contar con un mandato claro a todas las entidades de gobierno de acelerar inversiones estratégicas tanto para la calidad de vida de las personas e impulsar la productividad.
En este escenario, la clave no está solo en reaccionar a los eventos, sino en anticiparlos, gestionarlos y convertir la incertidumbre en una ventaja estratégica.