Esta es una invitación a escuchar el podcast After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.
Tecnología y recursos humanos. Morán comenta que la idea de tecnologizar el área de RR. HH. nació porque “hay muchos procesos manuales, mucho papeleo”, entonces “ahí teníamos el desafío de cómo digitalizar y llevar tecnología a esta área y, a la vez, ofrecer una propuesta integral”.
¿Chat GPT para la selección de trabajadores? La especialista dice que recientemente comenzaron a integrar la herramienta de inteligencia artificial (IA) en los módulos de selección. Explica que “que te va a permitir, como un poco hacer match con lo que tú estás buscando y los currículums de los candidatos, generando una propuesta de cuáles son los puntos a favor que tienen o en qué parte están al debe”.
Flexibilidad laboral. Como madre, la cofundadora de Buk pone énfasis en la flexibilidad a la hora de buscar dónde trabajar: “No significa siempre poder teletrabajar, sino que ir encontrando, de acuerdo al rol, posibilidades de entregar flexibilidad laboral”, sostiene.
El desafío de las Startups. Teresita Morán también aborda los retos que las startups sufren actualmente. “Estamos en un momento difícil”, asevera.
Escucha esta conversación a continuación:
Este jueves el Banco Central publica el Imacec de abril donde las proyecciones apuntan a una caída en torno al 1% interanual. Ese mismo día, el Presidente Gabriel Boric realiza su segunda cuenta pública.
Ad porta de una reforma de las pensiones se abren distintas preguntas que como sociedad debemos resolver: ¿Se requiere de solidaridad intergeneracional más allá de la PGU?, ¿Hay grupos prioritarios?, ¿Cuánto debiese ser el monto de ese apoyo?, y ¿Cuál debiese ser el mecanismo para financiarlo?.
En medio de las negociaciones por el contrato del litio, el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, confirmó de forma categórica que la empresa estatal será la controladora mayoritaria en cualquier trato que se negocie con SQM. Hoy se reunió con el gerente general de SQM, Ricardo Ramos. La clasificadora de riesgo Fitch Rating advierte que […]
Llega el fin de la tasa Libor. Estados Unidos y otras economías relevantes, los reguladores y agentes de mercado acordaron reemplazarla por una tasa de referencia “libre de manipulación” y “libre de riesgo”; al basarse en precios de transacciones diarias de compraventa de valores del Tesoro de Estados Unidos, mercado altamente competitivo y con bajos […]
En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con la economista, especialista en finanzas, socia y gerente de estudios en Aurea Group, Natalia Aránguiz, sobre el “buffer contracíclico” implementado por el Banco Central y el riesgo de default en Estados Unidos.