Lo invitamos a escuchar el podcast After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.
Nueva modalidad laboral. La experta colombiana en negocios internacionales Karen Scarpetta destaca los nuevos cambios respecto de los espacios flexibles de trabajo, y de la cual WeWork ha sido líder durante el último tiempo. “Se trata de un modelo que llegó para quedarse y que es fundamental para atraer el mejor talento y además para poder retenerlo”.
¿Y la productividad? Para Scarpetta, “el pensar en un modelo tradicional es sinónimo de baja productividad”. Argumenta que “el tiempo que la gente ya dedica en tráfico […] inmediatamente es lo que genera una falta de productividad altísima”.
Mujeres y modalidad híbrida. “Favorece a las mujeres, sin duda, y lo voy a llevar a una situación que aplica no solamente a nivel de género: favorece a todos los seres humanos que pensamos y que somos hoy conscientes de que a pesar de que la esfera de trabajo es una de nuestras prioridades, no es la única”, responde la gerenta regional para We Work en Latinoamérica.
A continuación la conversación:
Es preocupante la falta de mayor información sobre la posición de Chile para este encuentro en Brasil, considerando que la integración regional fue una importante bandera de lucha del Presidente Boric. Pero lo que si resulta grave es la aparente ausencia de planificación, análisis y desarrollo de estrategias de mediano y largo plazo en el […]
Este jueves el Banco Central publica el Imacec de abril donde las proyecciones apuntan a una caída en torno al 1% interanual. Ese mismo día, el Presidente Gabriel Boric realiza su segunda cuenta pública.
Ad porta de una reforma de las pensiones se abren distintas preguntas que como sociedad debemos resolver: ¿Se requiere de solidaridad intergeneracional más allá de la PGU?, ¿Hay grupos prioritarios?, ¿Cuánto debiese ser el monto de ese apoyo?, y ¿Cuál debiese ser el mecanismo para financiarlo?.
En medio de las negociaciones por el contrato del litio, el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, confirmó de forma categórica que la empresa estatal será la controladora mayoritaria en cualquier trato que se negocie con SQM. Hoy se reunió con el gerente general de SQM, Ricardo Ramos. La clasificadora de riesgo Fitch Rating advierte que […]
Llega el fin de la tasa Libor. Estados Unidos y otras economías relevantes, los reguladores y agentes de mercado acordaron reemplazarla por una tasa de referencia “libre de manipulación” y “libre de riesgo”; al basarse en precios de transacciones diarias de compraventa de valores del Tesoro de Estados Unidos, mercado altamente competitivo y con bajos […]