Lo invitamos a escuchar el podcast After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.
Nueva modalidad laboral. La experta colombiana en negocios internacionales Karen Scarpetta destaca los nuevos cambios respecto de los espacios flexibles de trabajo, y de la cual WeWork ha sido líder durante el último tiempo. “Se trata de un modelo que llegó para quedarse y que es fundamental para atraer el mejor talento y además para poder retenerlo”.
¿Y la productividad? Para Scarpetta, “el pensar en un modelo tradicional es sinónimo de baja productividad”. Argumenta que “el tiempo que la gente ya dedica en tráfico […] inmediatamente es lo que genera una falta de productividad altísima”.
Mujeres y modalidad híbrida. “Favorece a las mujeres, sin duda, y lo voy a llevar a una situación que aplica no solamente a nivel de género: favorece a todos los seres humanos que pensamos y que somos hoy conscientes de que a pesar de que la esfera de trabajo es una de nuestras prioridades, no es la única”, responde la gerenta regional para We Work en Latinoamérica.
A continuación la conversación:
Sin crecimiento, no hay empleos de calidad; no hay recursos públicos para aumentar las pensiones o mejorar nuestro sistema de salud. Sin crecimiento, se trunca la promesa de movilidad social. Bajo esta óptica, el crecimiento económico no es un fin en sí mismo, pero sí una condición habilitante para el progreso.
En un nuevo podcast Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el economista senior de Bci Felipe Ruiz, sobre la situación actual y las proyecciones del mercado de materias primas, así como la situación de Codelco y la producción de cobre en Chile.
La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.
Chile necesita avanzar en una decidida agenda de probidad que fomente la transparencia, la integridad y la responsabilidad, fortaleciendo así nuestra democracia y promoviendo la inversión. El desafío de enfrentar esta situación se hace cuesta arriba con los casos que han estallado en los últimos meses, y con la creciente fuerza que ha tomado el […]
Claramente mientras el país no crezca es difícil que pueda generar más puestos de trabajo. Por eso, el Imacec de octubre que se publica el viernes será una buena lectura de la situación que enfrenta el país. El mercado espera un indicador de actividad plano y con un ligero avance.