After Office (Cap. 42) – Daniela Ruitort: mundo corporativo, sustentabilidad e inclusión. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la directora de Asuntos Corporativos de Walmart Chile, Daniel Ruitort acerca del mundo corporativo, sustentabilidad, inclusión y medio ambiente.


Te invitamos a escuchar el podcast de Ex-Ante, After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.

Daniela Ruitort Bertrand es periodista por la Universidad Diego Portales. Tiene más de 15 años de experiencia en el área corporativa y se ha especializado en gestión reputacional, en comunicaciones externas, en sustentabilidad, en relaciones gubernamentales, en relaciones comunitarias y hoy día es la directora de Asuntos Corporativos de Walmart Chile.

Daniel Ruitort y las relaciones comunitarias en el mundo corporativo: “En los asuntos corporativos, que es la cercanía con los vecinos, la cercanía con la sustentabilidad y la regeneración. Y el relacionamiento comunitario es súper clave. Cómo empatizamos y construimos, anticipamos; por ejemplo, el caso nuestro de los supermercados, necesidades incorporadas de nuestros vecinos. Y no solamente construir el supermercado que genera acceso a precios bajos, cerca de mi casa, donde no tengo que moverme a otra comuna a comprar y se me hace más cara la compra”.

  • El sello diversidad e inclusión en el mundo corporativo: “Parte de la cultura (de Walmart) es apoyar el emprendimiento femenino, es ir a tener mayor diversidad e inclusión a nivel de nuestros colaboradores. Nosotros, además, tenemos 54% de nuestros colaboradores son mujeres. Y en cargos de liderazgo tenemos un 44% […]. Nos falta todavía. Por ejemplo, en cargos de liderazgo nos encantaría llegar al 50%. Y en ese sentido también estamos permanentemente haciendo nuevas instancias […]. Ahora anunciamos en conjunto con el Ministerio de Trabajo, de aquí al 2025, la capacitación para 5.000 mujeres de Walmart, con el fin de que estas mujeres puedan ir ascendiendo”.
  • El impacto de la inflación en el bolsillo de los clientes: “Sí. La verdad es que estos dos últimos años fueron de mucha inflación que veíamos que afectaba inmediatamente en el consumo y el consumo de nuestros clientes en el bolsillo. El año pasado nosotros lanzamos ‘Precios que no se tocan’, donde fuimos la primera cadena de supermercados de Chile en mantener los precios de una canasta básica. Más de 50 productos en categorías como pan, carne, arroz, leche, fideos. […] Y esto al final lo íbamos a hacer por tres meses, y nos dimos cuenta de que era tan fuerte que lo fuimos alargando”.

Publicaciones relacionadas

Socio de Valoriza. Investigador Asociado, Horizontal

Marzo 25, 2025

Más que una motosierra, es hora de repensar el Estado. Por Tomás Sánchez

Imagen generada por IA

Necesitamos un golpe de timón significativo si queremos defender la democracia liberal como la conocemos, y el Estado como una herramienta de bienestar. De lo contrario, la frustración ciudadana terminará por entregarle el poder al autócrata de turno que tenga el mejor relato.

Presidente Ejecutivo AGN Chile

Marzo 24, 2025

Contaminación del aire en nuestras ciudades: ¿Cuándo nos hacemos cargo? Por Carlos Cortés Simón

Chile enfrenta una crisis de contaminación: cinco de las diez ciudades más contaminadas de Latinoamérica se encuentran en el país, con niveles de material particulado muy por sobre lo recomendado por la OMS. Es de máxima prioridad avanzar en soluciones claves que pongan, en primer lugar, la salud de la población y la sostenibilidad del […]

Economista especialista en minería

Marzo 24, 2025

Proveedores y su rol decisivo en la productividad minera. Por María Cristina Betancour

Imagen generada por IA

Las carencias en capital humano e innovación limitan severamente la capacidad del país para transitar hacia una economía basada en actividades de alto valor y para generar empresas de clase mundial. Se requiere un entorno de innovación más dinámico, en particular, para aprovechar las oportunidades creadas por la transición energética y la economía verde.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Los factores detrás del histórico precio alcanzado por el cobre en el mercado estadounidense

El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]

Economista y Socia de Tax & Legal en Deloitte

Marzo 21, 2025

El debate sobre la reducción de impuestos corporativos: ¿Un impulso para la competitividad? Por Vanessa Lanciotti

La discusión sobre la reducción de impuestos corporativos ha tomado fuerza en Chile, con propuestas que buscan incentivar la inversión y mejorar la competitividad. Sin embargo, más allá de bajar tasas, el verdadero desafío es diseñar un sistema tributario eficiente, transparente y equilibrado, que garantice el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal ni la […]