Te invitamos a escuchar el podcast de Ex-Ante, After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.
Daniela Ruitort Bertrand es periodista por la Universidad Diego Portales. Tiene más de 15 años de experiencia en el área corporativa y se ha especializado en gestión reputacional, en comunicaciones externas, en sustentabilidad, en relaciones gubernamentales, en relaciones comunitarias y hoy día es la directora de Asuntos Corporativos de Walmart Chile.
Daniel Ruitort y las relaciones comunitarias en el mundo corporativo: “En los asuntos corporativos, que es la cercanía con los vecinos, la cercanía con la sustentabilidad y la regeneración. Y el relacionamiento comunitario es súper clave. Cómo empatizamos y construimos, anticipamos; por ejemplo, el caso nuestro de los supermercados, necesidades incorporadas de nuestros vecinos. Y no solamente construir el supermercado que genera acceso a precios bajos, cerca de mi casa, donde no tengo que moverme a otra comuna a comprar y se me hace más cara la compra”.
En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la abogada tributaria y socia fundadora de Fuensalida y Del Valle Abogados, Carolina Fuensalida, para abordar los pros y contras de la iniciativa fiscal del Gobierno, además de los anuncios de la Cuenta Pública 2023.
Debemos tener presente que la Ley Corta es una decisión esencialmente política del Gobierno, buscando compartir costos con el Congreso Nacional por los impactos de regular precios, en las aseguradoras y al final del día en la cobertura de miles de afiliados, todo, bajo el paragua de implementar una modernización de Fonasa y fortalecer a […]
En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el exministro de Economía y actual presidente de Econsult, José Ramón Valente, sobre la actividad económica del país, además de los alcances de un pacto tributario.
Es importante abordar el fomentar un mercado inmobiliario saludable encausándolo de buena forma, pero no tirando ideas demagogas que son como piedras al río.
Las tasas de interés para créditos hipotecarios mostraron un leve descenso durante mayo terminando en un promedio anual reajustable en UF de 4,23%. Los préstamos de consumo y comerciales también anotaron una leve caída quedando en 28,16% y 16,09%, respectivamente.