After Office (Cap. 42) – Daniela Ruitort: mundo corporativo, sustentabilidad e inclusión. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la directora de Asuntos Corporativos de Walmart Chile, Daniel Ruitort acerca del mundo corporativo, sustentabilidad, inclusión y medio ambiente.


Te invitamos a escuchar el podcast de Ex-Ante, After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.

Daniela Ruitort Bertrand es periodista por la Universidad Diego Portales. Tiene más de 15 años de experiencia en el área corporativa y se ha especializado en gestión reputacional, en comunicaciones externas, en sustentabilidad, en relaciones gubernamentales, en relaciones comunitarias y hoy día es la directora de Asuntos Corporativos de Walmart Chile.

Daniel Ruitort y las relaciones comunitarias en el mundo corporativo: “En los asuntos corporativos, que es la cercanía con los vecinos, la cercanía con la sustentabilidad y la regeneración. Y el relacionamiento comunitario es súper clave. Cómo empatizamos y construimos, anticipamos; por ejemplo, el caso nuestro de los supermercados, necesidades incorporadas de nuestros vecinos. Y no solamente construir el supermercado que genera acceso a precios bajos, cerca de mi casa, donde no tengo que moverme a otra comuna a comprar y se me hace más cara la compra”.

  • El sello diversidad e inclusión en el mundo corporativo: “Parte de la cultura (de Walmart) es apoyar el emprendimiento femenino, es ir a tener mayor diversidad e inclusión a nivel de nuestros colaboradores. Nosotros, además, tenemos 54% de nuestros colaboradores son mujeres. Y en cargos de liderazgo tenemos un 44% […]. Nos falta todavía. Por ejemplo, en cargos de liderazgo nos encantaría llegar al 50%. Y en ese sentido también estamos permanentemente haciendo nuevas instancias […]. Ahora anunciamos en conjunto con el Ministerio de Trabajo, de aquí al 2025, la capacitación para 5.000 mujeres de Walmart, con el fin de que estas mujeres puedan ir ascendiendo”.
  • El impacto de la inflación en el bolsillo de los clientes: “Sí. La verdad es que estos dos últimos años fueron de mucha inflación que veíamos que afectaba inmediatamente en el consumo y el consumo de nuestros clientes en el bolsillo. El año pasado nosotros lanzamos ‘Precios que no se tocan’, donde fuimos la primera cadena de supermercados de Chile en mantener los precios de una canasta básica. Más de 50 productos en categorías como pan, carne, arroz, leche, fideos. […] Y esto al final lo íbamos a hacer por tres meses, y nos dimos cuenta de que era tan fuerte que lo fuimos alargando”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 9, 2023

After Office (Cap. 50) – Carolina Fuensalida y las nuevas negociaciones por Reforma Tributaria. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la abogada tributaria y socia fundadora de Fuensalida y Del Valle Abogados, Carolina Fuensalida, para abordar los pros y contras de la iniciativa fiscal del Gobierno, además de los anuncios de la Cuenta Pública 2023.

Socio AEM Abogados

Junio 9, 2023

Ley Corta de Isapres: Rehuyendo el fondo. Por Rubén Soto

Debemos tener presente que la Ley Corta es una decisión esencialmente política del Gobierno, buscando compartir costos con el Congreso Nacional por los impactos de regular precios, en las aseguradoras y al final del día en la cobertura de miles de afiliados, todo, bajo el paragua de implementar una modernización de Fonasa y fortalecer a […]

Ex-Ante

Junio 8, 2023

After Office Investing (Cap. 42) – Los cuestionamientos de José Ramón Valente por la Reforma Tributaria. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el exministro de Economía y actual presidente de Econsult, José Ramón Valente, sobre la actividad económica del país, además de los alcances de un pacto tributario.

Investigador Asociado, Horizontal

Junio 8, 2023

La demagogia del precio justo. Por Tomás Sanchez V.

Es importante abordar el fomentar un mercado inmobiliario saludable encausándolo de buena forma, pero no tirando ideas demagogas que son como piedras al río.

Ex-Ante

Junio 7, 2023

[Gráfico] Tasas de interés para viviendas descienden durante mayo

Las tasas de interés para créditos hipotecarios mostraron un leve descenso durante mayo terminando en un promedio anual reajustable en UF de 4,23%. Los préstamos de consumo y comerciales también anotaron una leve caída quedando en  28,16% y 16,09%, respectivamente.