After Office Investing (Cap. 40) – Natalia Aránguiz y el buffer contracíclico. Con Catalina Edwards

Javiera Paz González

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con la economista, especialista en finanzas, socia y gerente de estudios en Aurea Group, Natalia Aránguiz, sobre el “buffer contracíclico” implementado por el Banco Central y el riesgo de default en Estados Unidos.


Mercados, acciones y monedas: todo lo que se necesita saber para invertir. Una invitación a escuchar el podcast After Office Investing, de Ex-Ante, un espacio dedicado a la economía, las finanzas, los negocios y las inversiones, conducido por la periodista Catalina Edwards.

Requerimiento del Banco Central. El instituto emisor activó el resguardo de capital, una herramienta que busca que los bancos generen un “colchón” para ser usado en situaciones de estrés económico. La especialista en finanzas, Natalia Aránguiz, comenta que el mismo Banco Central publicó recientemente un documento “diciendo que realmente no era tan efectivo como para poder pelear con la oferta de crédito, sino que era la forma de hacer más resiliente el sector bancario”.

  • Aránguiz dice “la verdad es que no se entiende el momento, ellos hablan de un posible shock económico afuera, incluso hablan de los bancos que cayeron, pero los bancos que cayeron eran chiquititos, federados, no hicieron ruido, nunca fueron sistémicos, no tenían riesgo de contagio en Estados Unidos”. Además comenta que “no es una buena señal para la oferta del crédito”.

La deuda estadounidense. Estados Unidos vive una situación compleja, donde republicanos y demócratas no han llegado a acuerdo en la discusión del techo de la deuda y mantiene al país en riesgo de default. La economista explica que de no llegar a acuerdo, el golpe sería “muy, muy fuerte en los mercados internacionales”, sin embargo es un escenario “poco probable”.

Inflación de servicios. Respecto del alza en servicios, que no solo se vive en Chile, Aránguiz explica que “hay algunos servicios que están empujando un poquitito la canasta, y claramente, es algo que no ayuda a poder esperar a que haya una menor tasa de vuelta de comodidad en el corto plazo”, indica que un ejemplo sería el aumento de los servicios de transporte aéreo.

Baja de la tasa de política monetaria. La experta comenta que desde el Banco Central han sido cautelosos en no dar señales sobre la baja de las tasas, sin embargo cree que “a finales de julio nosotros podríamos esperar una baja de la tasa de política monetaria, sobre todo con la activación del buffer contracíclico”.

Episodio a continuación:

Para más contenido de After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

After Office (Cap. 48) – Jacqueline Plass y los desafíos de las empresas chilenas. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la socia responsable del área de propósito de Deloitte y recientemente elegida miembro del Consejo de la Sofofa, Jacqueline Plass, sobre el rol de la mujer en la alta dirección en el sector público y privado.

Eduardo Olivares C.

Mayo 25, 2023

Natalia Aránguiz: “No ha sido claro por qué se implementó esta política financiera que va al revés de la política monetaria”

Natalia Aránguiz, economista de Aurea Group.

La economista de Aurea Group editó el documento de política financiera que sirvió de base a la decisión del Banco Central para aplicar el polémico requerimiento de 0,5% de capital a la banca.

Vicente Browne

Mayo 24, 2023

La sociedad Codelco-SQM que proyecta Corfo para la explotación del litio

José Miguel Benavente y Máximo Pacheco.

El vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente, reiteró que se respetará el contrato de SQM, que vence en 2030. Además, Codelco espera tener resultados este año respecto a las negociaciones con la empresa privada. Qué observar. En medio de las conversaciones por la Estrategia del Litio, el vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente, reiteró que se […]

After Office Mercados Globales (Cap. 19) – Antonio Moncado analiza los anuncios del Banco Central. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el economista senior de Bci Estudios sobre los nuevos anuncios del instituto emisor, tras solicitar a los bancos elevar sus reservas de capital para enfrentar un eventual escenario de tensión financiera.

Socio de RAZOR Consulting

Mayo 24, 2023

Prevención de Delitos 2.0. Por Héctor Lehuedé

Quienes crean que bajo estas nuevas reglas podrán seguir haciendo lo que hacen hasta hoy, especialmente si es más formal que operativo, es probable que se lleven una desagradable sorpresa.